Objetivos

Hasta antes de 1986 no existían iniciativas legislativas ni directivas comunitarias sobre productos sanitarios en la UE. Esto se traduce en que se trata de una regulación bastante joven que a la vez puede ser susceptible de modificaciones y ampliaciones. Además, en España el sector farmacéutico está en constante evolución y desarrollo. Los productos sanitarios existentes requieren de una clasificación que permita una evaluación basada en función de la importancia para la salud que tendrán. Esto confirma la necesidad de contar con una especialización en el tema como la que ofrece el Máster de Formación Permanente en Productos Sanitarios.

Actualmente, se establecen clases de riesgos en este tipo de productos considerando la vulnerabilidad del cuerpo humano ante un potencial fallo o mal funcionamiento de dicho producto. Lo que se valora es el tiempo de contacto, dónde se produce el contacto y el grado de invasividad, considerando además aquellos productos que entran en el interior del cuerpo y su permanencia, adquiriendo una catalogación en clases de riesgo elevadas (IIb o III) o bajas (I). Conocer toda esta clasificación, sus alcances, evolución y distintivos, son cuestiones contempladas en el Máster de Formación Permanente en Productos Sanitarios.

Ventajas de cursar el Máster de Formación Permanente en Productos Sanitarios:

1. Este máster facilita la inserción laboral en empresas del sector, así como la salida laboral en empresas fabricantes, esterilizadoras y agrupadoras de productos sanitarios, o en áreas de producción, control de calidad, I+D+i, además de consultoría, organismos notificados para el marcado CE, así como en el sector público.

2. La tarea "on line" permite trasladar la experiencia formativa al aula virtual, el intercambio de experiencias y conocimientos se verá enriquecido, además de ser totalmente compatible con la actividad profesional.

Curso académico Curso 2025/2026

ÁreaÀrea de Salut

Tipo de cursoMáster de Formación Permanente

Modalidad:Semipresencial

Precio matrícula 3.950 € (Importe precio público)
Licenciados, Ingenieros , Grados universitarios y profesionales con titulación universitaria del sector de la industria de los productos sanitarios. Estudiantes matriculados en la Universidad que tengan como máximo un 10% de los créditos pendientes de aprobación.  

Fecha fin preinscripción15/10/2025

Fecha de inicio curso octubre 2025

Fecha finalización del curso septiembre 2026

Edición6 ª

Código título25731080

Créditos:60.00 Créditos ECTS

Horario

La parte on line realizará a través del aula Virtual. Habrán dos sesiones presenciales, preferentemente viernes por la tarde, prácticas en empresa (600 h): horario a determinar. Bolsa de trabajo

Lugar de impartición

Aula Virtual UV-ADEIT. La sesión inaugural y de clausura, así como las mesas redondas se realizarán en aulas de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Valencia
Salida profesional

Facilitar la inserción laboral en empresas del sector de los Productos Sanitarios. Técnico Responsable en empresas fabricantes, esterilizadoras y agrupadoras de productos sanitarios. Técnico de los departamentos de Producción, Control de Calidad, Garantía de Calidad o I+D+ i en empresas fabricantes, esterilizadoras y agrupadoras de Productos Sanitarios. Técnico Responsable en empresas importadoras de productos sanitarios. Consultoría relacionada con el sector de los Productos Sanitarios (garantía de calidad, instalaciones y requisitos para iniciar actividades en el sector, comunicaciones, registros, auditorías). Organismos Notificados para el marcado CE. Oportunidades de trabajo en el sector público: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, Organismo Notificado etc (ofertas de trabajo temporal o preparación de oposiciones)

Dirección

Organizador

Departament de Farmàcia i Tecnologia Farmacèutica i Parasitologia

Dirección

Amparo Nácher Alonso
Departament de Farmàcia i Tecnologia Farmacèutica i Parasitologia. Universitat de València
Profesor/a Titular de Universidad
Beatriz García Ortega
Vocal Sociedad Española de Químicos Cosméticos (SEQC)
Octavio Díez Sales
Departament de Farmàcia i Tecnologia Farmacèutica i Parasitologia. Universitat de València
Profesor/a Emérito de Universidad
Nieves Galipienso Calatayud
Jefa de Área de Farmacia. Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática
Juan Manuel Seguí Cosme
Jefe de Sección de Inspección Farmacéutica y Control de Drogas / Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática
Más información

Telèfon

96 160 3000

E-mail

Estoy interesado en este curso
 
Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo para informarte de lo que necesites.
 
 
 
 
 
 
 
 
 

He leído y acepto la información proporcionada sobre protección de datos y Política de Privacidad de ADEIT.

Consiento recibir información sobre los Títulos Propios de la Universitat de València.

Responsable: Universidad de Valencia. Edifici del Rectorat. Av. Blasco Ibáñez, 13. 46010-València.
Delegado de Protección de Datos: D. Javier Plaza Penadés lopd@uv.es
Finalidad: Enviar información relevante de cursos de postgrado.
Destinatarios: Fundació Universitat-Empresa de Valéncia y Universitat de València.
Legitimación: Para el envío de información acerca de los Títulos Propios de la Universidad de València la base de legitimación es el consentimiento del interesado.
Plazo: Los datos del Usuario serán conservados hasta que solicite su baja, se oponga o revoque su consentimiento.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Amplíe información: www.adeituv.es/politica-de-privacidad.