Objetivos

Los estudiantes que demuestren las habilidades requeridas y superen las pruebas pertinentes, podrán tener la opción de obtener las acreditaciones siguientes:
1- Soporte Vital Avanzado. SESCV. (Solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada)
2- Soporte Vital Avanzado al Trauma. SESCV. (Solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada)
3- Seguridad en medio hostil. SESCV. (Solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada)
4- Medicina Táctica. SEMES Táctica. (Solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada)
5- Supervivencia y medios de fortuna. SEMES Táctica. (Solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada)

Los objetivos del curso son:

1.Conocer y aplicar las bases del entrenamiento físico y nutrición para las actividades en montaña y otros medios hostiles.
2.Realizar una adecuada gestión de estrés personal y del resto de participantes en una intervención sanitaria en montaña u otro medio hostil.
3.Conocer y desarrollar con seguridad las técnicas básicas de rescate, así como la gestión del riesgo según actividad a realizar.
4.Desarrollar las actividades en montaña y medios hostiles aplicando los principios básicos de la prevención
5.Conocer y seguir las leyes, normas y procedimientos establecidos para la intervención en montaña y medios hostiles.
6.Desarrollar las actividades en medio natural cumpliendo en todo momento la legislación vigente, y aplicando las medidas necesarias para la adecuada conservación del entorno.
7.Conocer los principios básicos de Ética de las diversas declaraciones publicadas.
8.Conocer y manejar adecuadamente la patología asociada a la montaña y otros medios hostiles.
9.Desarrollar los conocimientos y habilidades imprescindibles para poder afronta con éxito el manejo inicial de las principales emergencias en áreas remotas.
10.Conocer la organización de los diferentes tipos de grupos de rescate en España.
11.Conocer las peculiaridades según Helicóptero como medio de evacuación.
12.Organizar las logística sanitaria de actividades deportivas y concentraciones en medio natural.
13.Conocer protocolos SVA, atención al Trauma, incluyendo situación de medicina táctica, si la situación lo requiere.
14.Emplear con responsabilidad y destreza los materiales y equipamiento fundamentales para el desarrollo de actividades incluidas en el programa.
15.Desarrollar conocimientos para una aproximación a las montañas y entornos hostiles aplicando las bases de la meteorología, la cartografía, orientación y conducción.
16.Conocer y ser capaz de realizar las técnicas básicas de progresión autónoma de las actividades incluidas en el programa

17.Conocer los principales dispositivos y los procedimientos básicos de telemedicina de aplicación en expediciones en medio natural. 18.Conocer y comprender los fundamentos de navegación y seguridad náutica, así como los medios, patologías frecuentes, técnicas y tipos de evacuación en entornos acuáticos. 19.Desenvolverse en montaña y en medios hostiles aplicando las medidas básicas de su-pervivencia.

Curso académico Curso 2025/2026

ÁreaÀrea de Salut

Tipo de cursoMáster de Formación Permanente

Modalidad:Semipresencial

Precio matrícula

6.900 € (importe precio público pendiente de aprobación por el Consejo Social Universitat de València)
Preu general  

Fecha fin preinscripción15/07/2025

Fecha de inicio curso septiembre 2025

Fecha finalización del curso junio 2026

Edición1 ª

Código título25731190

Créditos:60.00 Créditos ECTS

Horario

Clases teóricas de lunes a jueves, en horario de tarde (sesiones síncronas) a través del Aula Virtual, y sesiones prácticas presenciales en fin de semana.

Lugar de impartición

Aula Virtual UV-ADEIT. Las clases teóricas se realizarán a través del Aula Virtual de la Universitat de València; las prácticas y talleres se realizarán en distintas localizaciones en función de la temática de cada módulo.
Salida profesional

Tras finalizar el Master de Medicina de Rescate en medio hostil, el estudiante (médico/a o enfermero/a), estará preparado para desempeñar con eficacia su trabajo como personal sanitario en: - Servicios de emergencias por su formación en el manejo de las urgencias y emergencias sanitarias. - Equipos de rescate, por su conocimiento de las técnicas de orientación, búsqueda y salvamento. - Federaciones o clubes deportivos de montaña, deportes de invierno, estivales¿ por su conocimiento sanitario en esos medios. - Expediciones de montaña, por su habilidad adquirida para la preparación de expediciones tanto desde el punto logístico, como sanitario y de prevención. - Equipos sanitarios en estaciones de Esquí, por su capacidad en manejo de lesiones traumáticas habituales en estos entornos y su progresión autónoma por el medio. - Competiciones deportivas en montaña y otros medios naturales, por su capacidad para la organización, el diseño de dispositivos de riesgo previsible y su conocimiento del manejo en este tipo de medios.

Dirección

Organizador

Facultat de Medicina i Odontologia

Colaborador

Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante-Parque de Bomberos / Federación de Espeleología de la Comunidad Valenciana

Dirección

Jorge Navarro Pérez
Departament de Medicina. Universitat de València
Profesor/a Asociado de Universidad
Arturo Artero Mora
Medico Especialista en Medicina Interna. Jefe de Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Dr. Peset. Valencia. Profesor Asociado de Universidad, Universidad de Valencia
Antonio Silvestre Muñoz
Jefe de Servicio Traumatología y Ortopedia. Hospital Clínico de Valencia. Profesor Contratado Doctor. Departament de Cirurgía. Universitat de Valencia
Andrea Solbes Pellicer
Médica SAMU-SES Valencia. Médica Grupo Especial Rescate Consorcio Bomberos Alicante. Master urgencias, emergencias y catástrofes. Master Urgencias en Montaña y Medio inhóspito. DIMM. Diploma in Mountain Emergency Medicine. Diploma in Expedition and Wilderness Medicine. DIMM course organizer.
Más información

Telèfon

96 160 3000

E-mail

Estoy interesado en este curso
 
Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo para informarte de lo que necesites.
 
 
 
 
 
 
 
 
 

He leído y acepto la información proporcionada sobre protección de datos y Política de Privacidad de ADEIT.

Consiento recibir información sobre los Títulos Propios de la Universitat de València.

Responsable: Universidad de Valencia. Edifici del Rectorat. Av. Blasco Ibáñez, 13. 46010-València.
Delegado de Protección de Datos: D. Javier Plaza Penadés lopd@uv.es
Finalidad: Enviar información relevante de cursos de postgrado.
Destinatarios: Fundació Universitat-Empresa de Valéncia y Universitat de València.
Legitimación: Para el envío de información acerca de los Títulos Propios de la Universidad de València la base de legitimación es el consentimiento del interesado.
Plazo: Los datos del Usuario serán conservados hasta que solicite su baja, se oponga o revoque su consentimiento.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Amplíe información: www.adeituv.es/politica-de-privacidad.