1- Dotar de los conocimientos científicos más actualizados en el uso del ejercicio físico terapéutico para su aplicación.2- Mejorar las competencias clínicas necesarias para el ejercicio profesional basadas en ejercicio físico terapéutico.3- Adquirir formación en programación y planificación programas de ejercicio físico terapéutico.4- Diseñar programas específicos de ejercicio físico terapéutico dirigidos a poblaciones patológicas.
Curso académico Curso 2025/2026
ÁreaÀrea de Salut
Tipo de cursoExperto Universitario
Modalidad:Semipresencial
Precio matrícula
Fecha fin preinscripción11/10/2025
Fecha de inicio curso enero 2026
Fecha finalización del curso marzo 2026
Edición1 ª
Código título25733370
Créditos:15.00 Créditos ECTS
Horario
Lugar de impartición
El título de experto universitario en ejercicio terapéutico capacitará al fisioterapeuta para convertirse en un profesional altamente especializado en el diseño, implementación y supervisión de programas de ejercicio físico terapéutico adaptados a las necesidades individuales de los pacientes. Al finalizar el título de experto, el egresado habrá adquirido: - Conocimientos avanzados sobre fisiología del ejercicio, biomecánica y diferentes patologías crónicas, así como su relación con el ejercicio terapéutico. - Habilidades prácticas para evaluar, prescribir y monitorizar el ejercicio físico como herramienta terapéutica en diferentes patologías. - Competencias clínicas para integrar el ejercicio terapéutico en el tratamiento de patologías, su prevención y la promoción de la salud. - Capacidad crítica y reflexiva para analizar la evidencia científica más reciente en ejercicio terapéutico y aplicarla en la práctica clínica. - Habilidades comunicativas y de liderazgo para trabajar en equipos multidisciplinares y guiar a los pacientes en su proceso de recuperación. Además y relacionado con las salidas profesionales, esta formación permite que el fisioterapeuta pueda aplicarla dentro de un amplio abanico de entornos laborales del sector sanitario y comunitario. Los egresados podrán aplicar y desempeñar su actividad profesional en: - Hospitales y clínicas de fisioterapia y rehabilitación: Diseñando programas de ejercicio terapéutico para pacientes con diferentes patologías crónicas, para la prevención de nuevas enfermedades y la promoción de hábitos saludables. - Residencias geriátricas: Implementando programas de ejercicio para mejorar la funcionalidad y la calidad de vida de las personas mayores. - Asociaciones de pacientes y mutuas laborales: Colaborando en la mejora de la calidad de vida de personas con enfermedades crónico-degenerativas, así como en la educación en la prevención de lesiones derivadas del entorno laboral. - Centro y clubes deportivos: Aportando estrategias y herramientas terapéuticas dentro del enfoque y abordaje multidisciplinar de la lesión deportiva. - Investigación: Participando en proyectos de investigación para avanzar en el conocimiento y aplicación del ejercicio como potente herramienta terapéutica
Organizador
Dirección
Telèfon