El curso pretende servir como herramienta de inserción laboral de licenciados/as y graduados/as en la empresa, y al mismo tiempo como herramienta de reciclaje profesional de personal tecnológico cualificado, formando al estudiantado en técnicas de teledetección en el infrarrojo térmico y sus aplicaciones. Por este motivo tenemos programadas un conjunto de prácticas en empresas que consideramos fundamentales para obtener los objetivos del curso. Las competencias de los titulados serán la aplicación de técnicas de teledetección en aplicaciones como las siguientes: control de calidad, control de temperatura en hornos cerámicos, detección de fugas de calor, determinación del estrés hídrico de los cultivos, optimización de sistemas de riego, estimación de la evaporación y transpiración de suelos y plantas, seguimiento de riesgos naturales (heladas, sequías, incendios forestales, ...), desertización, etc. El estudiantado que obtenga esta microcredencial universitaria estará capacitado para trabajar en empresas españolas del ámbito de la teledetección, como por ejemplo Deimos Imaging, Ambisat, Tracasa, Tragsatec, Zumain, INDRA, GMV, Infoterra, Digma, Geodim, Vortex, EoLab, etc.; o en Centros Oficiales que hacen uso de la teledetección como el Ministerio de Medio Ambiente, Confederaciones Hidrográficas, INTA, Agencias de Medio Ambiente y Agencias del Agua de las distintas Comunidades Autónomas, CDTI, etc.
Curso académico Curso 2025/2026
ÁreaÀrea de Ciències i Tecnologia
Tipo de cursoMicrocredencial Universitario
Modalidad:Presencial
Precio matrícula 350 € (Importe precio público)General
Fecha fin preinscripción31/08/2025
Fecha de inicio curso septiembre 2025
Fecha finalización del curso julio 2026
Edición3 ª
Código título25817010
Créditos:6.00 Créditos ECTS
Horario
Lugar de impartición
El estudiantado que obtenga esta microcredencial universitaria estará capacitado para trabajar en empresas españolas del ámbito de la teledetección, como por ejemplo Deimos Imaging, Ambisat, Tracasa, Tragsatec, Zumain, INDRA, GMV, Infoterra, Digma, Geodim, Vortex, EoLab, etc.; o en Centros Oficiales que hacen uso de la teledetección como el Ministerio de Medio Ambiente, Confederaciones Hidrográficas, INTA, Agencias de Medio Ambiente y Agencias del Agua de las distintas Comunidades Autónomas, CDTI, etc.
Organizador
Dirección
Telèfon