
La Universitat de València será la sede del Congreso Mediaflows 2024, que se celebrará del 18 al 20 de septiembre bajo el lema «La ciudadanía en la esfera mediática digital».
La Universitat de València será la sede del Congreso Mediaflows 2024, que se celebrará del 18 al 20 de septiembre bajo el lema «La ciudadanía en la esfera mediática digital». Este evento reunirá a expertos académicos, líderes políticos y representantes sociales para debatir sobre la interacción de la ciudadanía en el ecosistema digital y la lucha por el control de los flujos de comunicación en un contexto de sobreabundancia de contenidos.
Entre los temas que se abordarán destacan los usos estratégicos de la comunicación política en la era digital, el rol de la ciudadanía en la generación y difusión de información, y la comparación entre formas tradicionales y emergentes de liderazgo. Asimismo, se profundizará en la construcción de la agenda pública, el activismo digital, y los desafíos de la polarización y la radicalización.
El congreso incluirá una serie de mesas de comunicaciones, con líneas temáticas clave como:
- El rol del público en la esfera mediática digital.
- Democracia participativa y democracia de audiencias.
- Activismo social en la era digital.
- Nuevos líderes de opinión y su impacto en el discurso público.
- Enfoques teóricos sobre participación ciudadana.
- Radicalización, extremismos y amenazas antidemocráticas.
- Desafíos de la intermediación mediática y consecuencias políticas de la polarización.
Este encuentro, organizado por el grupo de investigación Mediaflows en colaboración con la Cátedra CAPA (Cátedra de Análisis y Prospectiva del Audiovisual), la Generalitat Valenciana (Presidència y Conselleria de Educación, Universidades y Empleo), la Cátedra Pagoda y el Ministerio de Ciencia e innovación, promete ofrecer una reflexión profunda sobre los retos y oportunidades del entorno mediático actual.
El evento tendrá lugar en la Plaça Mare de Déu de la Pau, 3. Para más información y detalles del programa, puede consultarse el siguiente enlace: Programa del Congreso.