El Consell de la Generalitat congela los precios de la matrícula para el curso 2024-25

  • Gabinete de Prensa
  • 5 septiembre de 2024
Edifici de Rectorat
Edifici de Rectorat

El Consell de la Generalitat mantendrà durante este curso el coste de la matrícula universitaria en los mismos importes que en los dos cursos anteriores. Como novedad, se hará una modificación en los precios públicos que afecta sólo al estudiantado extranjero de fuera de la Unión Europea que no tenga la condición de residente, al que se les aplicará un 50 % más que a los residentes en la UE.

El Consell de la Generalitat ha aprobado el decreto por el que se fijan los precios públicos por prestación de servicios académicos y complementarios universitarios para el curso 2024-2025 para la obtención de títulos oficiales válidos en todo el territorio nacional. 

El Gobierno valenciano mantiene el coste de la matrícula universitaria en los mismos importes que los dos cursos anteriores. 

Para este curso, como novedad, se realizará una modificación en los precios públicos que afectará solo a los estudiantes extranjeros de fuera de la Unión Europea y no residentes para los que se incrementa el coste de su matrícula universitaria. Esta medida se ha adoptado tras un acuerdo entre los equipos rectorales de las universidades y la Conselleria de Educación, al tratarse de alumnos con alto poder adquisitivo. 

Así, este incremento se aplicará de manera paulatina al contemplarse un régimen transitorio de un año, de modo que en el curso 24/25 se les incrementará el precio un 50 %. Dicho incremento no se aplicará a los estudiantes extranjeros que hayan iniciado sus estudios con anterioridad al curso 24/25, con objeto de que puedan finalizar en las mismas condiciones en las que se matricularon en su primer curso. 

Además, se incluye un completo y ampliado sistema de exenciones y bonificaciones, premiando el esfuerzo académico al eximir también del pago de la primera matrícula universitaria no solo al alumnado que ha obtenido matrícula de honor en 2º de Bachiller, sino también al que haya obtenido una matrícula de honor en los ciclos formativos superiores de FP o de enseñanzas artísticas superiores y deportivas; reforzando la protección a colectivos vulnerables como es el caso, entre otros, de las personas que procedan de sistemas de protección de menores o que sean beneficiarias de la renta valenciana de inclusión.

También se establece la necesidad de que el estudiantado conozca en el recibo de su matrícula el coste real de sus estudios, los cuales están financiados en un 90 % por la Generalitat Valenciana.