.jpg)
Dentro del marco del proyecto CEELOMLOE (PID2023-150590OB-I00), la investigadora Pilar Sanz realiza una estancia de investigación de septiembre a diciembre de 2025 en la Facultad de Educación de la Universitat de les Illes Balears, gracias a la concesión de una ayuda para estancias de investigación financiadas por el Vicerrectorado de Investigación de la Universitat de València en el marco de la convocatoria de Atracción al Talento.
El objetivo principal de la estancia consiste en evaluar las prácticas actuales de asesoramiento de los centros de educación especial (CEE) de las Islas Baleares. Para ello, se prevé visitar diferentes CEE ubicados en las Islas y realizar diferentes entrevistas semiestructuradas para consultar, tanto a los profesionales que trabajan en los CEE como a las familias de los niños y niñas que acuden a estos centros, cuáles son sus percepciones y actitudes hacia los procesos de inclusión que se están llevando a cabo a raíz de la publicación de la LOMLOE. Este fue uno de los objetivos propuestos que se preveía implementar en las cuatro comunidades autónomas que abarca el proyecto, que son: Principado de Asturias, Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares.
Para llevar a cabo el proyecto, Pilar Sanz ya realizó una estancia en la Universidad de Oviedo, donde se puso en marcha el proyecto en el Principado de Asturias. Esta se llevó a cabo de septiembre a diciembre de 2024, y fue financiada por la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo. En dicha estancia participaron activamente los doctores Noemí Rodríguez Fernández y Juan Antonio Posada Corrales, miembros del proyecto de investigación CEELOMLOE en representación del Principado de Asturias.
De febrero a junio de 2025 se implementó el mismo objetivo tanto en Cataluña como en la Comunidad Valenciana. En el caso de Cataluña, participaron la doctora Sonia Jarque Fernández de la Universitat de Barcelona y la doctora Laura Amado Luz de la Universitat Abat Oliba CEU. Respecto a la Comunidad Valenciana, realizaron las entrevistas tanto los dos investigadores principales del proyecto –Raúl Tárraga y Pilar Sanz- como dos miembros del equipo, la doctora Irene Lacruz-Pérez y la doctoranda Ángela Segura-Pérez.
En esta segunda estancia del proyecto, realizada de septiembre a diciembre de 2025, se prevé finalizar con las entrevistas en la cuarta y última comunidad autónoma participante en el proyecto. En este caso, junto a Pilar Sanz participa en la realización de las entrevistas la doctora Sara Bagur, miembro del proyecto de investigación CEELOMLOE como representante de la Universitat de les Illes Balears.
Imágenes:

















