
La Universitat de València ha recaudado cerca de 50.000 euros a través de la plataforma solidaria UVajuda, creada tras la dana del 29 de octubre de 2024. Las donaciones, canalizadas mediante la Fundació General UV con el apoyo de Caixa Popular, se han empezado a destinar a programas de recuperación cultural y social, como ‘Salvem les Fotos’ o las becas de apoyo a la música valenciana.
Para la Fundació General de la Universitat de València (FGUV), contribuir a la recuperación de la comunidad universitaria y de la sociedad valenciana afectada por la tragedia del 29 de octubre de 2024 fue, desde el primer momento, una prioridad absoluta. “Sabíamos que teníamos que actuar con rapidez y eficacia”, recuerda el gerente de la FGUV, Cristóbal Suria. “En coordinación con el Gabinete de la Rectora, pusimos en marcha inmediatamente el proyecto solidario UVajuda”.
Desde la Fundació General, los equipos de Gerencia, Informática y Jurídico trabajaron conjuntamente para habilitar en tiempo récord –“apenas 48 horas”, destaca el gerente– la plataforma de donaciones Ayuda UV, con el apoyo “imprescindible” de Caixa Popular, que activó la cuenta y el canal Bizum para recibir las aportaciones, las cuales procedían tanto de personas físicas o particulares como de empresas y entidades.
Esta respuesta ágil y coordinada entre la Universitat de València y la Fundació General UV permitió recaudar cerca de 50.000 euros, destinados a los programas de ayuda posdana de la Universitat, entre ellos, ‘Salvem les Fotos’, el macroproyecto de rescate y recuperación del patrimonio fotográfico dañado, y la convocatoria de 80 becas para la recuperación de instrumentos musicales.
“Es motivo de orgullo ver cómo la solidaridad de la comunidad universitaria y de la sociedad valenciana se ha traducido en proyectos reales de recuperación cultural y social, lo cual me hace sentir realmente feliz”, reconoce Cristóbal Suria.
Además, la Fundació General UV ha participado en otras iniciativas solidarias, como el concierto de la Orquestra Filharmònica de la UV en el Palau de la Música celebrado el pasado mes de mayo dedicado a las víctimas de la dana, que contribuyó a reforzar este fondo de ayuda.
Un año después, la Fundació General UV continúa comprometida con la reconstrucción y la preservación del patrimonio cultural valenciano y la recuperación plena del tejido cultural dañado aquel 29 de octubre, en un ejercicio de solidaridad que refleja el mejor espíritu de servicio público de la Universitat de València.















