La traducción inglesa de rondallas de Enric Valor y su ‘Diccionari Bàsic’, mañana en La Nau

  • Gabinete de Prensa
  • 25 septiembre de 2023
Enric Valor.
Enric Valor.

El Aula Magna de La Nau de la Universitat de València acoge este martes (26) la presentación de las obras ‘Diccionari Bàsic’, de Enric Valor, y ‘Valencian Folktales’, del mismo autor. Participarán Emili Casanova, curador del diccionario y profesor de la Universitat de València; Maria Lluïsa Gea Valor, traductora y profesora de la Universitat; y Francesc Ferrer Escrivà, editor de Denes. El acto empezará a las 19 horas.

‘Valencian Folktales’, publicada a principios de año por la editorial anglosajona Routledge, constituye la primera traducción profesional al inglés de las ‘Rondalles Valencianes’, y supone un paso muy importante para la internacionalización del autor valenciano. La traducción la han llevado a cabo Paul Scott Derrick, especialista en literatura norteamericana con una amplia trayectoria como traductor, y Maria Lluïsa Gea Valor, nieta del escritor y doctora en lingüística inglesa, ambos profesores en la Universitat de València.

Este primer volumen incluye 10 cuentos de temática diversa y cuenta con una introducción crítica que ofrece un recorrido por la biografía de Valor y su obra. También realiza una revisión del género de la fábula y su lugar dentro de la tradición europea, y trata en detalle las peculiaridades e innovaciones de la fábula valoriana.

El ‘Diccionari Bàsic d’Enric Valor’ es una obra personal del autor valenciano de léxico más rico y amplio. Es la materialización del esfuerzo de una vida para recoger, fijar y vehicular socialmente el léxico vivo que consideraba imprescindible de usar en la lengua literaria y estándar valencianos.

Muestra su universo léxico de más de 20.000 palabras, y es la última obra inédita de Valor.

El ‘Bàsic’ es un buen diccionario, donde se integran prácticamente todas las aportaciones del autor a la lexicografía catalano-valenciana. Solo por eso ya merece la pena su consulta por estudiosos y amantes de nuestra cultura. Es el colofón a la trayectoria lexicográfica empezada con el ‘Vocabulari castellut’, de 1948, de 1.019 palabras añadidas al Diccionari de Fabra , consultado por el DECat de Joan Coromines y aprovechado por Valor en sus Rondalles.