‘L’Espill’ se presenta hoy con un debate entre Mònica Oltra y David Fernàndez

Portada de L'Espill.

El número de otoño de la revista ‘L’Espill’ publica un dossier sobre Joan Estelrich, una entrevista con Thomas Piketty, colaboraciones de Ada Colau, Mònica Oltra y David Fernàndez, una conversación con Rafael L. Ninyoles, y artículos sobre Manuel Sanchis Guarner. La revista se presenta hoy viernes 9 de enero, con un debate entre Mònica Oltra (Compromís) y David Fernàndez (CUP).

‘El món d’ahir de Joan Estelrich’ es el título del dossier que la revista ‘L’Espill’ dedica, en su número 47, al escritor y dietarista, alma de la Fundación Bernat Metge, personaje contradictorio y fascinante, nacido en Felanitx (Mallorca), que desplegó una anchísima tarea cultural y política en el marco del catalanismo, a pesar de que posteriormente sería el representante del España de Franco en la Unesco. Las aportaciones de especialistas como Valentí Puig, Manuel Jorba, Sílvia Coll-Vinent, Antoni Martí Monterde, Jordi Amat y Xavier Pla iluminan las diferentes dimensiones de este referente de la cultura catalana en una época trastornada.
 
El sumario de este nuevo número de ‘L’Espill’, pero, es amplio y variado. Incluye una entrevista aclaratoria con Thomas Piketty sobre su obra ‘El capital en el siglo XXI’, donde explica la tendencia al aumento de las desigualdades sociales. También hay artículos de Nerea Miravet sobre Zygmunt Bauman, de Ignacio Sánchez Cuenca sobre la derechización de los intelectuales españoles (con el tema del nacionalismo como excusa), y de Faust Ripoll y Pau Viciano sobre la obra y la personalidad de Sanchis Guarner a partir de su estudio sobre la ciudad de Valencia y su faceta de historiador. Además, tres voces políticas emergentes: Ada Colau (entrevistada por Víctor Maceda), Mònica Oltra y David Fernàndez aportan sus puntos de vista sobre el momento político actual y las perspectivas de un cambio sustancial.
 
En la sección ‘Converses’, Rafael L. Ninyoles revisa su trayectoria como sociolingüista e intelectual valenciano comprometido, en diálogo con Toni Mollà. ‘Fulls de dietari’ presenta una muestra del nuevo dietario del poeta y escritor Àlex Susanna, con el título ‘Quadern pirenenc’. ‘Documents’ publica un discurso conmemorativo de Santiago Rusiñol dedicado al Greco, presentado por el historiador Francisco Fuster. En la sección dedicada a crítica de libros escriben Joan Ramon Resina, Antoni Defez, Xavier Aliaga, Toni Mollà y Antoni Mora a propósito de obras de Ernst Robert Curtius (‘L’esperit alemany en perill’, edición de Antoni Martí Monterde), Joan Vergés (La nació necessària), Joan Fuster (Correspondència, vol. 14), Josep Gifreu (El català en l’espai de comunicació) y Jordi Marrugat (Narrativa catalana de la posmodernitat). Editorial dedicado a ‘El retorn de la política’.
 
La revista se presenta el viernes 9 de enero, a las 19 horas, con un debate entre Mònica Oltra (Compromís) y David Fernàndez (CUP), moderados por Víctor Maceda. Introducirá el acto Gustau Muñoz. Será en la librería Tres i Quatre (Centre Octubre), calle Sant Ferran, 12.

Toda la información en www.uv.es/lespill

Fecha de actualización: 9 de enero de 2015 10:00.

Listado de noticias