ADEIT organiza un seminario sobre la situación de la banca on line en España

La sede de ADEIT albergará el seminario sobre banca on line.

Analizar la naturaleza de la banca electrónica y su impacto sobre el modelo de negocio bancario tradicional en España y en Europa ha sido el objetivo del seminario ‘Situación y perspectivas de la banca on line en España y en Europa’ de la Universitat de València y la Cátedra de Finanzas Internacionales del Banco Santander, que se ha celebrado en la sede de la Fundación Universidad-Empresa de la Universitat de València (ADEIT) este jueves.

Este seminario ha reunido en la sede de ADEIT a expertos del área financiera-económica, como Alexandre Momparler Pechuan, profesor de la Universitat de València y experto en banca on line; y Javier López de Haro, directivo de Openbank y que cuenta con la experiencia propia del experto que vive la realidad de la banca on line cada día.

Ventajas de operar a través de la banca on line
Durante el seminario se ha reflexionado sobre la posible convergencia entre el modelo de negocio de la banca tradicional y el de la banca on line, una banca que, según ha afirmado el director de la Cátedra de Finanzas Internacionales y catedrático de Economía Financiera y Actuarial de la Universitat de València, Ángel Pardo, “ofrece condiciones más favorables a sus clientes que la banca tradicional multicanal: remuneración superior de los depósitos, tipos de interés inferiores en los créditos, ausencia de comisiones, etcétera”.

En concreto, la banca on line española tiene algunas características específicas que la distinguen de otros países. Como ha explicado Pardo, “las cinco entidades on line que permanecen activas pertenecen, sin excepción, a grandes grupos financieros nacionales e internacionales, lo que puede representar aspectos positivos, pero también puede condicionar la estrategia de negocio de las entidades on line”. En este sentido, Pardo ha indicado que, aunque las dimensiones de la entidad on line de mayor tamaño son muy superiores a las del resto de entidades on line agregadas, “la baja rentabilidad de esta entidad no garantiza la supervivencia de su singular modelo de negocio”.

Cada día más, los usuarios que operan con entidades on line han podido comprobar, según ha apuntado Pardo, que la fiabilidad y solidez de estas entidades es prácticamente la misma que la de los grupos financieros a los que pertenecen. Sin embargo, ha añadido el experto, “hay numerosos clientes de entidades tradicionales que todavía desconfían de estas entidades, cuyo principal inconveniente podría ser la falta de presencia física próxima al cliente y la incertidumbre que genera operar por Internet”.

Fecha de actualización: 3 de febrero de 2011 12:16.

Listado de noticias