Burjassot inaugura dos calles junto a la ETSE dedicadas al ingeniero Julio Cervera y al rector Francisco Tomás

Vicente Cerverón, Esteban Morcillo, Jordi Sebastià, Francisco Tomás.

El rector de la Universitat de València, Esteban Morcillo, y el alcalde de Burjassot, Jordi Sebastià, han inaugurado este martes dos calles junto a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSE) con los nombres de Ingeniero Julio Cervera y Rector Francisco Tomás, dos personajes ilustres valencianos que destacan por su contribución a la mejora de la ciencia y de la institución universitaria. Los asistentes al acto han podido visitar una exposición dedicada a la figura de Julio Cervera.

El Ayuntamiento de Burjassot ha inaugurado este martes dos calles en el Campus de Burjassot, con los nombres de Ingeniero Julio Cervera y Rector Francisco Tomás. El acto, que se ha celebrado en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSE) de la Universitat de València, ha sido presidido por el rector Esteban Morcillo y por el alcalde de Burjassot, Jordi Sebastià. Han estado acompañados, entre otros, por el alcalde de Segorbe, Rafael Calvo, el director de la ETSE, Vicente Cerverón, y el propio homenajeado, el exrector de la Universitat de València Francisco Tomás Vert.

Julio Cervera Baviera fue un ilustre ingeniero nacido en Segorbe en 1854, que estudió Ciencias Físicas en la Universitat de València, “un personaje desconocido, pero realmente importante; un genio olvidado que la Universitat ha querido recuperar con esta propuesta que Burjassot aprobó por unanimidad”, ha señalado el alcalde Jordi Sebastià. En este sentido, el rector de la Universitat, Esteban Morcillo, ha recordado al catedrático López Piñero –“él siempre decía que los valencianos tendemos despreciar nuestros valores, pero ahora la Universitat y el Ayuntamiento de Burjassot están dando muestra de lo contrario al recuperar la figura del ingeniero Julio Cervera”; y se ha mostrado orgulloso por el hecho de que una calle del campus lleve el nombre de un universitario, “Francisco Tomás, un rector con un recorrido muy largo y laborioso y una persona querida y valorada por la institución”.

Francisco Tomás Vert, catedrático de Química Física de la Universitat de València, nació en la ciudad de València el 1943. Como investigador tiene el máximo reconocimiento científico en su campo y también cuenta con una relevante trayectoria en la gestión universitaria, habiendo ocupado el cargo de Rector de la Universitat de València entre los años 2002 y 2010. Durante su mandato, Francisco Tomás afianzó esta Universitat entre las primeras de España en atracción de estudiantes y fortaleció la producción científica del Campus de Burjassot-Paterna con el crecimiento de los institutos de investigación y la instauración del Parc Científic de la Universitat de València (PCUV). Tomás impulsó también la creación de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSE), en Burjassot, como centro para organizar y potenciar los estudios e investigaciones en ingeniería que esta institución académica desarrolla desde hace muchas décadas.

Tras licenciarse en esta Universitat, Julio Cervera se graduó en la Academia Militar de Ingenieros, desarrollando varios proyectos como el tranvía o el alumbrado eléctrico de Santa Cruz de Tenerife. En 1899 fue comisionado para conocer los ensayos de comunicación por radio llevados a cabo por Guillermo Marconi. Trabajó con éste y con su ayudante George Kemp y obtuvo varias patentes en telegrafía sin hilos. En 1902 estableció, entre Xàbia y Eivissa, la primera transmisión radiofónica de voz realizada en el mundo. Además, en los inicios del siglo XX, Julio Cervera se interesó por las enseñanzas técnicas y su reforma, y en 1903 contribuyó a la creación de la Escuela Libre de Ingenieros en Valencia, una de las primeras experiencias mundiales de educación a distancia.

Fecha de actualización: 12 de diciembre de 2012 08:00.

Listado de noticias