Ciclo de conferencias ‘Cultura e integración social’

Logo del Microclúster.

Temas como los usos públicos del pasado; la coyuntura política y el humor periodístico; la cultura de la austeridad y la sostenibilidad; el arte y entorno urbano; o la biolimpieza aplicada a la restauración, están presentes en el ciclo de conferencias ‘Cultura e integración social’, que se celebra entre este viernes 28 y el 5 de diciembre. El ciclo está organizado por la Universitat de València, a través del Microclúster ‘Cultura y Sociedad en la Era Digital’.

Otros temas previstos son la acústica y la realidad virtual en entornos patrimoniales; y la experiencia de la restauración de la Capilla Sixtina.

Este Microclúster (MCI), coordinado por el catedrático de Literatura Española Joan Oleza, es una plataforma interdisciplinar de investigación integrada en VLC/Campus y se centra en las áreas de Humanidades y Ciencias Sociales, pero incorpora también aspectos de Física Aplicada y Tecnología de la Información. Cuenta con especialistas de la Universitat de València, la Universitat Politècnica de València y el CSIC.

El ciclo empieza hoy viernes con la intervención de Gianluigi Colalucci, que será presentado por la coordinadora del área de Patrimonio del MCI, Pilar Roig, catedrática de la Universidad Politécnica. Gianluigi Colalucci es doctor ‘Honoris causa’ por la Universidad de Nueva York y por la Universitat Politècnica de València, y fue jefe de los laboratorios vaticanos y responsable de la restauración de la Capilla Sixtina. Su conferencia versará, precisamente, sobre la restauración de la Capilla Sixtina y tendrá lugar al Salón de Actos Alfons Roig de la Facultad de Bellas Artes de la Politècnica. Al acto se realizará la presentación pública del MCI.

La conferencia El cuerpo y los mirones. Un episodio de la subjetividad vanguardista será a cargo de Joan Oleza y cerrará el ciclo, el próximo 5 de diciembre.

En el ciclo participarán investigadores de reconocido prestigio como Pedro Ruiz Torres, Josep Lluís Gómez, Ernest Garcia, Joan Bautista Peiró, Juan Canales, Constancio Collado, Pilar Bosch, Alicia Jiménez, Álvar Martínez, Consuelo Císcar y Antonio Bravo.

Las sesiones tendrán lugar en la Facultad de Bellas Artes de la Universitat Politècnica, el IVAM, el Museo de Sant Pius V, el Instituto López Piñero, la Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació y el Auditorio del Cubo Azul de la Ciudad Politécnica de la Innovación.

La entrada es libre hasta a completar el aforo. Los participantes obtendrán un diploma acreditativo de asistencia equivalente a veinte horas.

El programa del ciclo se puede consultarAQUÍ.

Fecha de actualización: 2 de octubre de 2012 08:00.

Listado de noticias