
La primera edición del Premio ‘Olimpia Arozena Torres’ ha sido concedido por unanimidad del jurado al trabajo 'La creación de materiales docentes en inglés para contenidos relacionados con género: Una propuesta para la evaluación de competencias transversales', de José Santaemilia, Begoña Clavel y Sergio Maruenda, miembros del Instituto Universitario de Lenguas Modernas Aplicadas.
La Universitat de València ha entregado esta mañana el I Premio ‘Olimpia Arozena Torres’, dotado con 4.500 euros. El acto ha tenido lugar a en el Salón de Actos de Rectorado y ha estado presidido por el rector de la Universitat, Esteban Morcillo, acompañado por Antonio Ariño, vicerrector de Planificación, Igualdad y Cultura, y de Olga Quiñones, directora de la Unidad de Igualdad de la Universitat de València.
El premio Olimpia Arozena Torres es pretende incentivar la elaboración de materiales y recursos docentes para la formación en igualdad y con perspectiva de género en todas las modalidades de la docencia.
En esta primera edición, se ha otorgado el I Premio –dotado con 3.000 euros– al trabajo La creación de materiales docentes en inglés para contenidos relacionados con género: Una propuesta para la evaluación de competencias transversales, de José Santaemilia, del departament de Filologia Anglesa y Begoña Clavel y Sergio Maruenda, de l’ Institut Universitari de Llengües Modernes Aplicades.
El accésit –con una cuantía de 1.500 euros– se ha concedido al trabajo Guía docente de la asignatura Igualdad de Género y no Discrminación de Teresa Yeves, Mª José Hervás, Magdalena López Precioso, Inmaculada Verdeguer, Gabriela Moriana y Elena Mut, del departament de Treball Social.
Durante el acto de entrega, el rector Esteban Morcillo ha expresado su deseo de que “a esta primera edición le sigan muchas más. Cuanto más tempranamente se reformen y desechen los clichés y consigamos una igualdad real, mas posibilidades de tener una sociedad mas justa comprometida y mejor”, ha dicho. “En estos momentos de crisis, la Universitat de València quiere reiterar su compromiso con las políticas de igualdad, tal como ha venido haciendo siempre de forma pionera. Fuimos la primera universidad pública de la Comunitat Valenciana en contar con una Unidad de Igualdad y podemos y debemos estar legítimamente orgullosos por ello”, ha recordado.
El rector, que ha estado acompañado de su equipo rectoral, ha felicitado a los equipos ganadores y ha destacado la transversalidad del trabajo ganador, y ha aprovechado la entrega de premios para felicitar por su trabajo a Olga Quiñones en su último acto académico antes de su jubilación forzosa.
Para cumplir el I Plan de Igualdad, la Universitat de València a través de la Unitat d’Igualtat, ha convocado la edición de este premio que fomenta el valor de la igualdad en la docencia y destaca las aportaciones de las mujeres a la institución universitaria.
El ‘Premi Gènere i Docència en l’Educació Superior’ toma el nombre de Olimpia Arozena Torres, una de las primeras mujeres que accedieron a la Universitat de València y la primera profesora en esta institución.
Olimpia Arozena (La Laguna, Tenerife, 19 de julio de 1902 - Valencia, 1 de diciembre de 1971) se licenció en Filosofía y Letras el 28 de noviembre de 1929 con premio extraordinario. Fue la primera profesora de la Universitat de València en la Facultat de Filosofía y Letras, en la sección de Historia. Participó en los trabajos del Seminario de Filología Valenciana durante la República y la Guerra Civil, y se doctoró en Filosofía y Letras el 1949 con la tesis ‘Nuevas aportaciones a la historia de Valencia’.
Fecha de actualización: 5 de julio de 2011 10:53.
Listado de noticias