
El Vicerrectorado de Participación y Proyección Territorial de la Universitat de València, a través del Centre Internacional de Gandia y el Ayuntamiento de Gandia y en colaboración con IMELSA (Diputación de Valencia), organiza este miércoles, día 14 de enero, en la capital de La Safor, una jornada sobre el eje mediterráneo.
La mesa redonda ‘El eje mediterráneo, a debate’ tendrá lugar en la sede del Centre Internacional de Gandia (c/ Tossal 8), a las 18 horas, y tratará de analizar el efecto expansivo que sobre la economía valenciana tendría la accesibilidad ferroviaria en ancho europeo. La idea es plantear que el eje mediterráneo no solamente tiene que ver con el ahorro en costes de transporte para sectores estratégicos como el agroalimentario, automovilístico, industrial y turístico; sino que se tiene que entender también en términos de impulso, diversificación e internacionalización de esta economía.
En la mesa participarán el decano de la Facultat d’Economia, Vicent Soler; el director del Instituto Universitario de Economía Internacional, Leandro Garcia; y Josep Vicent Boira y Pau Caparrós, de los departamentos de Geografía, y Sociología y Antropología Social de la Universitat de València, respectivamente.
El acto será presentado por el vicerrector de Participación y Proyección Territorial, Jorge Hermosilla; el diputado de Medio Ambiente, Salvador Enguix; el primer teniente alcalde del Ayuntamiento de Gandia, Víctor Soler; y el director del Centre Internacional de Gandia-Universitat de València (CIG-UV), Josep Montesinos.
Los asistentes que deseen obtener un certificado de asistencia tienen que inscribirse en la página del CIG-UV
Fecha de actualización: 14 de enero de 2015 08:00.
Listado de noticias