Ocho programas completan la nueva programación de Ràdio Universitat

Imagen de archivo de la radio.

Estudiantes de la Universitat de València que tienen una idea y la convierten en programa de radio. MediaUni abre este curso las puertas a nuevos estudiantes, en nuevos programas y a nuevos contenidos. El resultado: un total de ocho espacios que se estrenan esta temporada y que convierten la programación de la radio universitaria en un cóctel de propuestas y en un reflejo de la diversidad de esta institución.

Algunos llegan en grupos, otros individualmente, pero cada programa es una muestra de los gustos, intereses, preocupaciones y aficiones de las decenas de estudiantes que semanalmente dedican unos minutos a enriquecer la parrilla de la Ràdio de la Universitat de València en la plataforma MediaUni (http://mediauni.uv.es/radio). 

Títulos como TradiSons; ‘Nota al Margen’; ‘El Retrato Oval’ o ‘Lo que hay que oír’ han empezado a escucharse en las últimas semanas. Detrás de los micrófonos de cada uno de estos espacios solo haber un grupo de estudiantes de Periodismo o Comunicación que comentan la actualidad y hablan de música autóctona, tradiciones y cultura. 

Pero no todo son programas producidos y pensados por alumnos con este perfil. ‘Filmfílics’ es el caso de un grupo de estudiantes del ETSE (Escuela Técnica Superior de Ingeniería) que una vez al mes hablan de dos de sus grandes aficiones, el cine y la televisión. 

Otra de las novedades es ‘Cròniques de la Història’. Siempre se ha dicho que el pasado es esencial para entender los porqués del presente, y con ese objetivo un estudiante de la Universidad analiza semanalmente momentos históricos como el 9 de Octubre o acerca los orígenes de a salto de mata tan conocidas como el Rock & Roll. 

Un nuevo ingrediente que se suma este año es la música, el jazz concretamente. Fauna Jazz es dedica a esta variedad musical y a sus protagonistas, desde los orígenes hasta el presente más inmediato. 

Y entre tanta variedad no podía faltar en este cóctel radiofónico un programa erótico: ‘Luxúria’ es el espacio encargado de romper tabúes y hablar sobre sexo desde una vertiente literaria o musical, con el objetivo de aprender nuevas cosas y compartir experiencias. 

Además, este año continúan programas que ya empezaron la última temporada. Tres jóvenes estudiantes de periodismo rompen los formalismos y se quitan todos los por los de la lengua para dibujar en los oyentes uno sonreír cada semana con ‘El Soterrani’, puesto que cómo ellos aseguran, es importante reír en los tiempos que corren. ‘Cine l’Atalante’, un proyecto vinculado en el aula de Cine, también repite esta temporada y continúa acercando cada semana el cine de la Universidad y todas las novedades de la gran pantalla. 

Normalmente todos son jóvenes estudiantes, pero algunos de los colaboradores de esta radio universitaria tienen un perfil diferente. Es el caso de ‘Amics de la Nau Gran’ donde los alumnos más veteranos protagonizan durante unos 60 minutos debates y comentan la actualidad. 

Además, este año Radio Universidad vuelve a contar con la voz de la experiencia de Enric Marco y Fernando Ballesteros, dos investigadores de astronomía de la Universitat de València que a través del programa ‘Ecos del Cosmos’ tratan de revelar todos los misterios del cielo. Un ejemplo más de divulgación donde analizan el realismo de la película ‘Gravity’ o el fraude de la venta de parcelas a la luna o los nombres de las estrellas, entre otras. 

Nuevos programas que se añaden a los informativos que diariamente emite Radio Universidad y en la programación deportiva, cultural, tecnológica, literaria, de cooperación, salud, medio ambiente o propuestas lúdicas entre otras, que produce el equipo habitual de MediaUni desde hace dos años con la ayuda de estudiantes y estudiantes en prácticas de las titulaciones de Periodismo y Comunicación Audiovisual. 

Para acceder a toda esta oferta, sólo hay que entrar a la web http://mediauni.uv.es/radio o estar atentos a la cuenta de twitter oficial de la radio y la televisión de la Universitat de València @MediauniUV, donde se actualizan los podcasts de cada espacio. Toda una propuesta fresca, y para todos los gustos, que se puede escuchar a cualquier hora y a cualquier lugar.

 

Fecha de actualización: 13 de noviembre de 2013 07:40.

Listado de noticias