El Patronato Martínez Guerricabeitia de la Fundación General de la Universitat de València recibe en donación una obra gráfica de Agustín Ibarrola

El Patronato Martínez Guerricabeitia de la Fundación General de la Universitat de València dispone desde este lunes de una nueva obra gráfica de Agustín Ibarrola. Se trata de una obra de 1966 que pertenece a una serie en la que busca reflejar la represión, las masas oprimidas y la violencia del régimen. Las formas oscuras, rotundas y de marcada expresividad son la huella reconocible de su trabajo. La obra ha sido donada al Patronato por el arquitecto José Luis Ros.

Esteban Morcillo, rector de la Universitat de Valencia y presidente del Patronato Martínez Guerricabeitia, se ha mostrado durante la recepción de la obra “muy agradecido a José Luis Ros por esta donación que incrementa el patrimonio de la Universitat de València. Se trata de una aportación muy importante, tanto desde la línea artística como desde el punto de vista social”. En la misma línea, Antonio Ariño, vicerrector de Cultura, Planificación e Igualdad, ha anunciado una próxima presentación pública de la obra y ha destacado que “la ampliación de la colección, puesto que esta nueva obra gráfica se suma a las que ya poseemos de Agustín Ibarrola”. Por su parte, José Luis Ros, Profesor titular y Catedrático del Departamento de Proyectos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Valencia, ha afirmado que la obra “está en las mejores manos posibles. Espero que los valencianos y los españoles puedan disfrutarla”.

Sobre la obra de Agustín Ibarrola (Basauri, Bilbao, 1930):

La colección que donó la familia Martínez Guerricabeitia a la Universitat de València en 1999 goza de un óleo sobre lienzo de Agustín Ibarrola y 7 obras gráficas, a las que se suma la que ha entregado generosamente José Luis Ros.

La obra de Agustín Ibarrola es ya una referencia en la historia del arte español desde mediados de siglo.  Fue miembro fundador del Equipo 57 y un activo grabador dentro de la corriente Estampa Popular, así como un destacado pionero del realismo social.

A finales de 1959 Ibarrola descubre en París de la mano del magnífico grabador José Ortega el grabado y sus posibilidades para la difusión social del arte, y esto le motivará a promover el movimiento Estampa Popular en Vizcaya a partir de 1961. Su activa militancia comunista le hace ingresar en prisión en 1962, donde permanece hasta 1965.

El Patronato Martínez Guerricabeitia

El Patronato Martínez Guerricabeitia fue creado en 1989 por iniciativa del empresario Jesús A. Martínez Guerricabeitia y de la Fundació General de la Universitat de València, con la finalidad de fomentar y difundir la actividad creativa en el campo de las artes plásticas contemporáneas e incrementar el patrimonio artístico de la Universitat de València. Desde 1990, la actividad más significativa del Patronato es la organización de la Bienal Martínez Guerricabeitia así como la gestión de la colección pictórica donada por Jesús Martínez y su esposa Carmen García Merchante a la Universitat de València en 1999. Para exhibir esta colección se dispone de esta sala en el edificio de La Nau.

Fecha de actualización: 29 de noviembre de 2011 08:30.

Listado de noticias