
El Instituto de Derechos Humanos de la Universitat de València (IDH) ha analizado los derechos, aspiraciones y esperanzas en Oriente Próximo en un seminario que se ha celebrado este jueves 17 de noviembre, en el que se evaluó el reto humanitario en esta conflictiva zona. El seminario tuvo lugar en la sede valenciana de la UIMP (Palau Pineda, plaza del Carmen).
En la jornada intervinieron prestigiosos especialistas como José Mª Ridao escritor y diplomático; Raquel Mar, directora ejecutiva de UNRWAce (Agencia de la ONU para los refugiados de Palestina); Consuelo Ramón. catedrática de Derecho Internacional Público y directora de las jornadas y del IDH; Irene Rodríguez Manzano. profesora de Relaciones Internacionales de la Universidad de Santiago de Compostela; Lola Bañón periodista especializada en Oriente Próximo y profesora de periodismo; Eduardo Lloret, delegado de UNRWAce en la Comunidad Valenciana; Davide Tundo, colaborador del Palestinian Centre for Human Rights‐Gaza; y Antonio Remiro catedrático de Derecho Internacional Público de la Universidad Autónoma de Madrid.
El IDH está dedicando una gran atención a la situación de los derechos humanos en el mundo árabe. Este es el tercer seminario en el que a lo largo del mes de noviembre se ha dedicado a analizar, desde diversas perspectivas, la situación humanitaria en el Magreb y en Oriente Próximo. En la organización de ese seminario participa activamente la UNRWA, Agencia de la ONU para los refugiados de Palestina, que proporciona asistencia, protección y defensa a unos 4,8 millones de refugiados de Palestina en Oriente Medio. Los servicios que ofrece la Agencia abarcan educación, salud, asistencia, mejora de las infraestructuras de los campamentos, apoyo a la comunidad, microfinanzas y respuesta de emergencia, incluso en tiempos de conflicto armado.
Creado en el año 2005, y dirigido en la actualidad por la profesora Consuelo Ramón, el Instituto de Derechos Humanos de la Universitat de València ha recibido del Ministerio de Educación la Mención de Excelencia por su programa de doctorado Derechos Humanos, Democracia y Justicia Internacional. El IDH obtuvo en 2008 una ayuda dentro del programa Consolider-Ingenio 2010. El instituto forma parte de un proyecto en el que participan doce grupos de investigación de diferentes universidades españolas, coordinado por el Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas de la Universidad Carlos III de Madrid. El proyecto seleccionado se denomina ‘El tiempo de los derechos’ y su investigador principal es el profesor Gregorio Peces-Barba. Consolider-Ingenio 2010 es la principal vía de financiación del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011 para proyectos de alta calidad. Fue la primera ocasión en que un equipo formado por investigadores pertenecientes al ámbito jurídico obtuvo una ayuda de este tipo, mayoritariamente dirigida a contextos científicos alejados de las Humanidades y de las Ciencias Sociales.
El programa completo de las Jornadas puede consultarse en http://idh.uv.es/.
Fecha de actualización: 18 de noviembre de 2011 08:05.
Listado de noticias