Máster Universitario en Enfermedades Parasitarias Tropicales
Rama de conocimiento: Ciencias de la Salud
Ámbito de conocimiento: ------
Centre: Facultat de Farmàcia i Ciències de l'Alimentació
Código titulación: 2038
Web específica del máster: www.uv.es/master-enfermedades-parasitarias
Universidades participantes: Universitat de València
Créditos totales del título: 60
Obligatorios:40
Optativos:14
Trabajo fin de máster:6
Cursos: 1
Plazas ofertadas: 25
Modalidad de enseñanza: Presencial
Lengua docencia: ------
Precio del crédito primera matrícula:35.34€
Precio del crédito primera matrículapara estudiantado extranjero no UE ni régimen comunitario:70.68€
Comisión de coordinación académica Carla Muñoz Antolí-Candela (Directora)
Rafael Borrás Salvador
José Guilllermo Esteban Sanchis
Rafael Toledo Navarro
María Manuela Morales Suárez-Varela
Mª Pilar Laso Collado (PAS)
Interés académico, científico o profesional: Las enfermedades parasitarias tropicales continúan siendo un problema de control epidemiológico importante debido a los altos índices de morbo-mortalidad mundial. De las 11 enfermedades prioritarias en la lista del Tropical Diseases Research (TDR) de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 7 son parasitarias. Además de éstas, más de 400 especies parásitas adicionales infectan al hombre en los diferentes continentes, con prevalencias e intensidades estremecedoras. Las enfermedades parasitarias tienen devastadores efectos indirectos sobre la población afectada, esencialmente niños, al generar retraso en el desarrollo físico y mental. A la vez, los movimientos poblacionales y el alto grado de inmigración constituyen una amenaza real a la salud pública en los países no tropicales.
En los últimos años hemos asistido a un importante aumento de flujos migratorios internacionales que ha facilitado el intercambio de enfermedades consideradas hasta ahora exclusivas de países en vías de desarrollo. Diariamente nuestros profesionales sanitarios se enfrentan a enfermedades que hace unos años eran tenidas por exóticas o tropicales. A esta emergencia de las enfermedades tropicales también contribuye el notable incremento de viajeros españoles a países tropicales.
Es de destacar la enorme complejidad de las enfermedades parasitarias (motivo por el cual nunca se ha podido erradicar ninguna de ellas), la cual ineludiblemente precisa de un tratado y una aproximación totalmente multidisciplinar de las mismas.
A la vista de todo lo anteriormente enumerado resulta evidente el interés creciente de las enfermedades parasitarias.