Grado en Filología Catalana
Rama de conocimiento: Artes y Humanidades
Ámbito de conocimiento: Filología, estudios clásicos, traducción y lingüística
Centre: Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació
Código titulación: 1001
Web específica del grado: www.uv.es/grado/filologia-catalana
Créditos totales del título: 240
Formación básica: 60
Obligatorios: 132
Optativos: 30
Prácticas externas: 6
Trabajo fin de grado: 12
Cursos: 4
Plazas ofertadas: 70
Modalidad de enseñanza: Presencial
Lengua docencia: ------
Precio del crédito primera matrícula: 12.79€
Precio del crédito primera matrículapara estudiantado extranjero no UE ni régimen comunitario:25.58€
Presidente/a de la Comisión Académica del Título (CAT) José Antonio Calañas Continente
Coordinador/a de la titulación Josep Ribera Condomina
Coordinador/a de prácticas externas Ana R. Calero Valera/ Gemma Lluch Crespo
Coordinador/a de movilidad Rafael Roca Ricart
El grado en Filología Catalana proporciona un conocimiento en profundidad de la lengua y literatura catalanas, así como también de las diferentes disciplinas que las estudian (lingüística, sociolingüística, teoría de la literatura, etc.). Este grado forma profesionales capacitados para dar respuesta a las necesidades comunicativas de la sociedad actual, gracias al desarrollo de una conciencia crítica y una capacidad de análisis cuidadoso.
Este grado es el único que proporciona un conocimiento especializado de la lengua propia de la Comunidad Valenciana, oficial también en otros territorios españoles y europeos. Para fomentar la inserción laboral en diferentes ámbitos, el grado incluye unas prácticas obligatorias, que permiten que el alumnado entre en contacto con el mundo de la edición, del asesoramiento lingüístico, etc. A partir del tercer curso, el alumnado puede elegir entre profundizar en su formación en Filología Catalana, a través de asignaturas optativas propias de la titulación, o completar la formación en una segunda lengua con un programa Minor. El Minor es un bloque de 30 créditos de asignaturas optativas en una segunda lengua de la cual se han cursado previamente 12 créditos de formación básica. En cualquier caso, se cursan asignaturas obligatorias de castellano y valenciano, y aunque no se haga ningún programa Minor, se estudia una segunda lengua (a elegir entre alemán, árabe, chino, francés, inglés, italiano, portugués, ruso o vasco).