Grado en Sociología

  • E01: Analizar los fenómenos sociales adoptando una perspectiva multidisciplinar (sociológica, psicosocial, económica, política, histórica y antropológica).
  • E02: Comprender la organización político-económica y la evolución histórica de las sociedades contemporáneas en el ámbito global y local, y su relación con las dinámicas y los procesos sociales.
  • E03: Conocer los instrumentos necesarios para elaborar, ejecutar y evaluar programas de políticas públicas y proyectos de intervención social.
  • E04: Conocer las instituciones de la sociedad del bienestar que contribuyen a salvaguardar los derechos sociales.
  • E05: Reunir e interpretar, desde una perspectiva antropológica, datos relevantes sobre la realidad social.
  • E06: Comprender la diversidad cultural de las sociedades.
  • E07: Conocer los impactos y costes sociales y ecológicos de los proyectos de desarrollo.
  • E08: Conocer las herramientas para intervenir en situaciones de crisis y conflictos sociales.
  • E09: Participar en la gestión de instituciones y empresas.
  • E10: Identificar y medir factores de vulnerabilidad social.
  • E11: Analizar la sociedad contemporánea, su estructura y su dinámica a partir de los conceptos y teorías sociológicas.
  • E12: Comprender y analizar la evolución de la teoría sociológica y de sus principales corrientes y escuelas.
  • E13: Analizar las relaciones entre población, recursos y medio ambiente y las condiciones sociales de la sostenibilidad.
  • E14: Desarrollar e integrar la perspectiva de género en el estudio de la realidad social .
  • E15: Realizar estudios comparativos de la estructura social española y valenciana.
  • E16: Analizar los datos empíricos sobre la estructura, el cambio y los problemas sociales.
  • E17: Describir y explicar las desigualdades sociales a partir de las teorías y los indicadores sociales y detectar los procesos emergentes.
  • E18: Aplicar las técnicas cuantitativas y cualitativas de recogida de datos sociológicos.
  • E19: Conocer y aplicar las técnicas estadísticas para el análisis de la realidad social.
  • E20: Efectuar análisis sociológicos de carácter cualitativo.
  • E21: Conocer y utilizar las fuentes de datos secundarios útiles para la Sociología.
  • E22: Relacionar e integrar información sobre los fenómenos sociales proveniente de fuentes primarias y/o secundarias.
  • E23: Manejar programas y aplicaciones informáticas útiles para la Sociología.