
La rectora de la Universitat de València, Maria Vicenta Mestre, ha nombrado Alícia Villar Aguilés, profesora del departamento de Sociología y Antropología Social, jefa de Iniciativas de Trayectorias Académicas. Con este nombramiento, la Universitat continúa impulsando el estudio de las trayectorias del estudiantado para detectar necesidades, facilitar la toma de decisiones y mejorar la experiencia académica.
Para continuar con el objetivo de conseguir una universidad más inclusiva y con una mejor experiencia académica para el estudiantado, el rectorado de la Universitat de València apuesta por el desarrollo de una iniciativa de Trayectorias Académicas, a partir de los resultados de los análisis realizados. La profesora Alícia Villar, por nombramiento de la rectora Mª Vicenta Mestre, estará al frente de esta iniciativa para llevar a cabo acciones de estudio y de intervención para la mejora de las trayectorias del estudiantado, especialmente en casos de desubicación académica. La prevención del abandono de los estudios es también uno de los objetivos clave de esta iniciativa.
La necesidad de seguir profundizando en esta línea de trabajo surge de las reflexiones aportadas por el estudio Trajectòries, abandons i canvis de titulació en la Universitat de València, coordinado por Alícia Villar por encargo Vicerectorat d’Estudis i Política Lingüística y con la participación de los profesores Rafael García-Ros, Francesc J. Hernàndez y David Muñoz. En este trabajo se analizaban, especialmente, cuatro fenómenos que se producen en las trayectorias del estudiantado: trayectorias de desubicación en la incorporación universitaria, reubicaciones a otras titulaciones, prolongación de los años de estudio y abandono de los estudios universitarios. Trayectorias influenciadas por condicionantes de carácter sociodemográfico, familiar y económico y que se vinculan a las trayectorias educativas previas. Entre las recomendaciones, establecer un dispositivo de estudio permanente sobre trayectorias y un protocolo de actuación, implicar los servicios y estructuras universitarios que pueden tener responsabilidad en el tratamiento y minimización del abandono y potenciar y mejorar las acciones de orientación, entre otros.
Alícia Villar es profesora en el Departamento de Sociología y Antropología Social de la Universitat de València y está vinculada al Institut de Creativitat i Innovacions Educatives. Su trayectoria investigadora se ha centrado en el análisis sociológico de las relaciones entre sociedad y educación, concretamente en el estudio de los indicadores educativos y las trayectorias, las decisiones y las transiciones educativas, así como también en las transformaciones de las instituciones universitarias. En esta línea, actualmente está vinculada al proyecto europeo Erasmus + KA2 Promoting students’ successful trajectories in Higher Education Institutions sobre trayectorias universitarias, en el que coordina el equipo de la Universitat de València. También investiga sobre género y educación, políticas universitarias de igualdad y conciliación familiar-laboral. Desde 2016, es directora de la Revista de Sociologia de l'Educació-RASE, publicación referente en esta disciplina.
La jefa de Iniciativas de Trayectorias Académicas, dependiente del Vicerectorat d’Estudis i Política Lingüística, trabajará en colaboración con el Servei d’Informació i Dinamització (Sedi), responsable de gestionar programas como Conèixer la Universitat, Entreiguals, La Nau dels Estudiants y Asesorías para estudiantes, entre otros. La profesora Villar participará en la Jornada de Información para profesionales de la Orientación, que este año cumple 25 años, y que se celebrará el 16 de febrero.