Grado en Fisioterapia
- G01: Incorporar los principios éticos y legales de la profesión a la cultura profesional.
- G02: Conocer y comprender los métodos, procedimientos y actuaciones fisioterápicas, encaminados tanto a la terapéutica propiamente dicha, a aplicar en la clínica para la reeducación o recuperación funcional, como a la realización de actividades dirigidas a la promoción y mantenimiento de la salud.
- G03: Conocer y comprender la morfología, la fisiología, la patología y la conducta de las personas, tanto sanas como enfermas, en el medio natural y social.Conocer y comprender la morfología, la fisiología, la patología y la conducta de las personas, tanto sanas como enfermas, en el medio natural y social.
- G04: Conocer y comprender las ciencias, los modelos, las técnicas y los instrumentos sobre los que se fundamenta, articula y desarrolla la Fisioterapia
- G05: Conocer y comprender los métodos, procedimientos y actuaciones fisioterápicas, encaminados tanto a la terapéutica propiamente dicha, a aplicar en la clínica para la reeducación o recuperación funcional, como a la realización de actividades dirigidas a la promoción y mantenimiento de la salud.
- G06: Adquirir la experiencia clínica suficiente que proporcione habilidades intelectuales y destrezas técnicas y manuales, que facilite la incorporación de valores éticos y profesionales, y que desarrolle la capacidad de integración de los conocimientos adquiridos; de forma que, al termino de los estudios, los alumnos sepan aplicarlos tanto a casos clínicos concretos en el medio hospitalario y extrahospitalario, como a actuaciones en la atención primaria y comunitaria.
- G07: Elaborar y cumplimentar de forma sistemática los registros de Fisioterapia.
- G08: Valorar el estado funcional del paciente, considerando los aspectos físicos, psicológicos y sociales.
- G09: Determinar el diagnóstico de Fisioterapia según las normas y con los instrumentos de validación reconocidos internacionalmente.
- G10: Diseñar el plan de intervención de Fisioterapia, atendiendo a criterios de adecuación, validez y eficiencia.
- G11: Ejecutar, dirigir coordinar el plan de intervención de Fisioterapia, utilizando las herramientas terapéuticas propias y atendiendo a la individualidad del usuario.
- G12: Evaluar la evolución de los resultados obtenidos con el tratamiento en relación con los objetivos marcados.
- G13: Elaborar el informe de alta de Fisioterapia una vez cubiertos los objetivos propuestos.
- G14: Proporcionar una atención de Fisioterapia eficaz, otorgando una asistencia integral a los pacientes.
- G15: Intervenir en los ámbitos de promoción, prevención, protección y recuperación de la salud.
- G16: Cooperar de forma efectiva con todo el equipo multidisciplinar.
- G17: Establecer protocolos asistenciales de Fisioterapia basada en la evidencia científica, fomentando actividades profesionales que dinamicen la investigación en Fisioterapia.
- G18: Mantener actualizados los fundamentos de los conocimientos, habilidades, destrezas actitudes de las competencias profesionales.
- G19: Desarrollar actividades de planificación, gestión y control de los servicios de Fisioterapia.
- G20: Aplicar los mecanismos de garantía de calidad en la práctica de la Fisioterapia, según criterios reconocidos y validados.
- G21: Reconocer las situaciones de riesgo vital y saber ejecutar maniobras de soporte básico y avanzado.
- G22: Conocer e identificar los problemas psicológicos y físicos derivados de la violencia de género para capacitar a los estudiantes en la prevención, la detección precoz, la asistencia y la rehabilitación de las víctimas de esta forma de violencia.
- G23: Incorporar los principios éticos y legales de la profesión a la cultura profesional.
- G24: Llevar a cabo las intervenciones fisioterapéuticas basándose en la atención integral de la salud que supone la cooperación multiprofesional, la integración de los procesos y la continuidad asistencial.