Grado en Logopedia
- G01: Conocer y valorar de forma crítica las técnicas y los instrumentos de evaluación y diagnóstico en Logopedia, así como los procedimientos de la intervención logopédica.
- G02: Conocer y valorar de forma crítica la terminología y la metodología propias de la investigación logopédica.
- G03: Comunicar de manera oral y escrita sus observaciones y conclusiones al paciente, a sus familiares y al resto de profesionales que intervienen en su atención adaptándose a las características sociolingüísticas del entorno.
- G04: Presentar una adecuada producción del habla, estructuración del lenguaje y calidad de la voz.
- G05: Manejar las tecnologías de la comunicación y la información.
- G06: Diseñar, implementar y evaluar acciones de prevención de los trastornos de la comunicación y el lenguaje.
- G07: Explorar, evaluar, diagnosticar y emitir pronóstico de evolución de los trastornos de la comunicación y el lenguaje desde una perspectiva multidisciplinar.
- G08: Usar las técnicas e instrumentos de exploración propios de la profesión y registrar, sintetizar e interpretar los datos aportados integrándolos en el conjunto de la información.
- G09: Dominar la terminología que permita interactuar eficazmente con otros profesionales.
- G10: Seleccionar, implementar y facilitar el aprendizaje de sistemas de comunicación aumentativos así como el diseño y uso de prótesis y ayudas técnicas necesarias adaptados a las condiciones físicas, psicológicas y sociales de sus pacientes.
- G11: Asesorar a las familias y al entorno social de los usuarios, favoreciendo su participación y colaboración en el tratamiento logopédico, atendiendo las peculiaridades de cada caso e incluyendo la perspectiva de género.
- G12: Trabajar en los entornos escolar, asistencial y sanitario formando parte del equipo profesional. Asesorar en la elaboración, ejecución de políticas de atención y educación sobre temas relacionados con Logopedia.
- G13: Comprender y valorar las producciones científicas que sustentan el desarrollo profesional del/la logopeda.
- G14: Conocer los límites de sus competencias y saber identificar si es necesario un tratamiento interdisciplinar.
- G15: Explicar y argumentar el tratamiento seleccionado.
- G16: Fomentar las habilidades comunicativas en la población general.
- G17: Ser capaz de desarrollar habilidades como: regular su propio aprendizaje, resolver problemas, razonar críticamente y adaptarse a situaciones nuevas.
- G18: Conocer los trastornos de la comunicación, el lenguaje, el habla, la audición, la voz y las funciones orales no verbales.
- G19: Diseñar y llevar a cabo los tratamientos logopédica, tanto individuales como colectivos, estableciendo objetivos y etapas, con los métodos, técnicas y recursos más eficaces y adecuados, y atendiendo a las diferentes etapas evolutivas del ser humano, incluyendo la perspectiva de género.
- G20: Elaborar y redactar informes de exploración y diagnóstico, seguimiento, finalización y derivación.
- G21: Conocer y ser capaz de integrar los fundamentos biológicos (anatomía y fisiología), psicológicos (procesos y desarrollo evolutivo), lingüísticos y pedagógicos de la intervención logopédica en la comunicación, el lenguaje, el habla, la audición, la voz y las funciones orales no verbales.