Acto de apertura curso 2023-2024.

Maratón de arqueólogas en wikipedia, cortos premiados, creación literaria, espanglish y ‘Curial’...en infoUniversitat

infoUniversitat 141

Una sesión para introducir arqueólogas en la Wikipedia; alumnado de Magisterio galardonado por sus cortos en la Muestra Internacional de Cortos Educativos (MICE); cursos de narrativa, poesía y guion, con especialistas en las materias; la invasión del espanglish; y curiosidades sobre el libro de caballerías ‘Curial e Güelfa’ del que ya se conoce la autoría... son los temas de este número de InfoUniversitat que se puede consultar clicando aquí.

El Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Univeristat ha organizado un maratón, conocido como ‘editatona’, para introducir en la wikipedia referentes de esta materia. La cita es el 8 de marzo en la Biblioteca de Humanidades ‘Joan Reglà’ de 10 a 17 horas.
 
Estudiantado de Magisterio de la Universitat participa con sus cortos en la MICE, la Muestra Internacional de Cortos Educativos. El empeño de una de las profesoras de la Universitat junto con el del director del certamen y la implicación del alumnado ha hecho que la convocatoria sea un éxito, tanto por la calidad como por la cantidad de los trabajos presentados. Los relatos digitales se han convertido en una nueva estrategia educativa.

La Universitat ofrece talleres de escritura creativa para aquellas personas que quieran formarse y mejorar sus habilidades en narrativa, poesía y guion. Profesorado experto en la materia, como por ejemplo la escritora Anna Moner, es el encargado de impartirlos.

El profesor Enric Serra ha estudiado la influencia entre el inglés y el español. En su libro recoge ejemplos de como el espanglish hace tiempo que ha dejado de ser un habla de la calle y ha llegado a la música, a los medios de comunicación e incluso a la creación literaria. Y cada vez más es también objeto de estudio lingüístico.

El libro de caballerías ‘Curia e Güelfa’ ya tiene autor. El historiador Abel Soler ha descubierto que Enyego d’Àvalos, camarlengo de Alfonso el Magnánimo, escribió esta obra referente de la literatura catalana y de la Europa medieval. InfoUniversitat hace un repaso por algunas de las curiosidades de la obra.


 

Fecha de actualización: 2 de marzo de 2017 09:20.

Listado de noticias