Máster Universitario en Derecho, Empresa y Justicia
- E01: Capacidad para desarrollar un tema de investigación, defender públicamente sus resultados y resaltar adecuadamente los puntos esenciales de su aportación personal, elaborando una memoria clara y concisa.
- E02: Saber detectar necesidades y situaciones que requieran la intervención del profesional
- E03: Saber identificar los recursos útiles que permitan llevar a cabo esa intervención
- E04: Conocimiento de las principales problemáticas, teorías y métodos de investigación arqueológicos aplicados al Mediterráneo Occidental.
- E05: Aplicar las herramientas informáticas actuales al estudio y a la investigación especifica en las distintas materias que integran las líneas actuales de modernización de la Justicia y elaborar con rigor y por escrito un estudio y/o investigación jurídica sobre aspectos concretos relacionados con esta materia.
- E06: Saber diseñar códigos de conducta adecuados en el entorno de las sociedades, destinado a prevenir conflictos.
- E07: Alcanzar los conocimientos propios del contenido del programa desde una orientación jurídico penal y obtener la capacidad suficiente para emprender un trabajo de investigación con buena fundamentación metodológica y análisis crítico sobre las materias más relevantes que afectan al Derecho penal de la globalización.
- E08: Saber debatir y criticar los principios rectores del sistema penal en relación con la evolución de los modelos económicos e ideológicos de la globalización. Evaluar la validez de la exégesis tradicional ante el nuevo modelo y proponer nuevas vías de interpretación acordes al texto constitucional.
- E09: Conocer y verificar la aplicación de los medios electrónicos a la constitución de la sociedad y el ejercicio de los derechos de asistencia, representación y voto.
- E10: Ser capaz de reconocer, analizar y resolver los problemas más frecuentes que se suscitan en los mercados financieros, especialmente en lo que respecta la protección del cliente.
- E11: Saber reconocer y redactar las cláusulas esenciales de los principales contratos bancarios, de seguros y del mercado de valores.
- E12: Conocer el funcionamiento y ser capaces de utilizar las vías extrajurisdiccionales de resolución de los conflictos en el ámbito bancario, de valores y asegurador.
- E13: Reconocer y valorar la repercusión en el comportamiento de las empresas del Derecho de defensa de la competencia y de la competencia desleal, tanto en el ámbito internacional como en el español.
- E14: Analizar las principales conductas colusorias y abusivas que pueden desarrollar las empresas en el mercado y las medidas de represión posibles.
- E15: Elaborar, exponer y defender con rigor, por escrito y oralmente los resultados de un estudio y/o investigación jurídica sobre un aspectos concreto de la regulación de los mercados financieros y la competencia.
- E16: Capacidad de verificar la existencia de un conflicto y de diagnosticar la naturaleza y trascendencia del mismo.
- E17: Capacidad para conocer las potencialidades de la vía jurisdiccional y de los mecanismos ADR como medio de resolución de la controversia surgida.
- E18: Capacidad de decidir de forma eficaz por la jurisdicción estatal más adecuado para resolver el litigio planteado.
- E19: Conocer y aplicar la normativa reguladora del acto de exposición pública del trabajo final del Máster, así como de la Tesis doctoral.
- E20: Adquirir un nivel de usuario avanzado en la utilización del gestor bibliográfico REFWORKS.
- E21: Conocer los índices bibliométricos más importantes para saber el índice de impacto de una revista jurídica, a los efectos de establecer una estrategia en la publicación de los trabajos de investigación.
- E22: Conocer las fuentes estadísticas más importantes con trascendencia en el ámbito jurídico y su aplicación a un trabajo de investigación.
- E23: Adquirir un método de investigación jurídica.
- E24: Ser capaz de seleccionar varios temas de investigación y preparar una información preliminar sobre los mismos para presentárselos al futuro tutor del trabajo y poder elegir el más adecuado.
- E25: Adquirir la técnica imprescindible para una organización del trabajo y un uso eficiente del tiempo disponible.
- E26: Conocer los requisitos administrativos y convencionales de un trabajo de investigación para su depósito y presentación.
- E27: Conocer las editoriales y revistas jurídicas donde se pueden publicar los trabajos de investigación y cuáles son los criterios convencionales y comerciales que garantizan su publicación.
- E28: Alcanzar un conocimiento profundo teórico de los medios de evitación, gestión y resolución de los posibles conflictos y litigios que puedan surgir.
- E29: Adquirir las habilidades metodológicas y técnicoprácticas de los instrumentos de la negociación, de la mediación y del arbitraje.
- E30: Poder valorar la importancia de estos medios en el marco de la tutela efectiva y de la Justicia, a través de la incorporación de los mismos en el modelo de justicia y la imbricación de los tribunales con ellos mismos, sea complementaria o sea alternativamente.
- E31: Organizar e incorporar la información seleccionada en las fases anteriores de la realización del trabajo de: investigación y usarla para el propósito planificado en un texto escrito.
- E32: Redactar un trabajo de investigación de forma colaborativa.
- E33: Exponer el objeto de la investigación estructurando argumentos, seleccionando los materiales de apoyo y utilizado con los métodos y las reglas adecuados.
- E34: Argumentar y justificar las hipótesis de la investigación planteada.
- E35: Conocer y aplicar los instrumentos que garanticen una escritura correcta: correctores ortográficos electrónicos, de estilo, diccionarios, vocabularios, enciclopedias y traductores.
- E36: Conocer y aplicar las reglas convencionales y las normas ISO 690 e ISO 690-2 para la cita de obras científicas jurídicas.
- E37: Aprender a elaborar la bibliografía final de un tema de investigación, así como los anexos correspondientes y a generarlos electrónicamente.
- E38: Ser capaces de explicar los principios informadores del proceso civil actual con las innovaciones que suponen la incorporación de las TICs: expediente judicial virtual, videoconferencias, sistema Lexnet, firma electrónica, etc. Y poder entender y analizar en profundidad, el significado y el alcance de la irrupción de las TICS en la Administración de Justicia.
- E39: Resolver casos prácticos sobre sentencias que traten sobre principios del proceso y su interacción con las TICs.
- E40: Saber cuándo debe presentarse la prueba ordinariamente. Ser capaz de identificar correctamente todos los supuestos de presentación extemporánea de la prueba por soportes informáticos y saber cómo debe presentarse la prueba desde un punto de vista formal.
- E41: Saber elaborar y exponer por escrito y oralmente ante un público especializado los resultados de un estudio jurídico sobre aspectos relacionados con las unidades temáticas del módulo.
- E42: Buscar e interpretar la información de carácter público y privado sobre unificación del Derecho contractual a partir de las bases de datos disponibles en derecho comparado.
- E43: Integrar las bases constitucionales del contrato a partir de un análisis de derecho comparado, de acuerdo con lo visto en el módulo de derecho contractual.
- E44: Conocer las líneas de la negociación de un contrato internacional que ofrezcan garantías y seguridad en el tráfico comercial.
- E45: Saber redactar el resultado de una negociación de un contrato internacional de forma segura.
- E46: Conocer el régimen de fuentes existente en España en relación con los contratos internacionales y su incardinación en Europa.
- E47: Poder decidir de forma eficaz la ley reguladora de la contratación internacional para el cliente que pretende desarrollar una actividad comercial.
- E48: Saber seleccionar ante qué tribunal se litiga a efectos de resolver de la forma más eficaz el litigio suscitado, de acuerdo con la ley aplicable a los contratos.
- E49: Capacidad de asesorar de forma eficaz sobre el medio de resolución de conflictos más adecuado a la relación jurídica contractual, especialmente, para los casos que sea on-line.
- E50: Entender y analizar en profundidad las bases constitucionales e internacionales de la Justicia, así como valorar y verificar el significado práctico de los derechos fundamentales en un mundo empresarial globalizado.
- E51: Analizar el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en su jurisprudencia, como órgano armonizador e impulsor de nuevas tendencias e integrar esta fuente de información en los textos propuestos.
- E52: Diseñar estrategias europeas de e-Justice que permitan promover una mejor tutela de los derechos surgidos en el contexto de las relaciones comerciales nacionales y transnacionales.
- E53: Detectar, comprender y analizar con rigor y sentido crítico los problemas jurídicos, económicos, sociales y políticos más actuales y de reciente aparición en relación con el contenido de la Constitución económica.
- E54: Aplicar las herramientas informáticas actuales al estudio y a la investigación especifica en las distintas materias que integran la llamada Constitución económica.
- E55: Elaborar, exponer y defender con rigor, por escrito y oralmente, tanto ante un público especializado como no especializado, y tanto de forma individual como colectiva, los resultados de un estudio y/o investigación jurídica sobre aspectos concretos relacionados con la Constitución económica
- E56: Analizar, integrar y entender el papel histórico desempeñado por el derecho laboral desde su nacimiento como instrumento de integración del sistema capitalista de producción.
- E57: Comprender el papel de las organizaciones internacionales en la creación de los derechos laborales y sociales de los trabajadores.
- E58: Interpretar y aplicar las normas sociales de carácter internacional.
- E59: Analizar e interpretar el papel de los ordenamientos laborales y de los sistemas de protección social en las sociedades modernas.
- E60: Saber analizar y comprender el funcionamiento de los distintos tipos de sociedades. Identificar el tipo social más adecuado dadas las necesidades de los socios que integrarán la sociedad y la actividad económica a desarrollar.
- E61: Estar capacitado para interpretar y, en su caso, aplicar las diferentes normas que regulan las sociedades mercantiles.
- E62: Estar capacitado para redactar los estatutos sociales adecuados a las necesidades de los socios fundadores y con las previsiones para posibles cambios y problemas posteriores.
- E63: Poder detectar y resolver los problemas de funcionamiento de los órganos sociales y para asesorar a los socios en la defensa de sus derechos societarios y a los acreedores sociales en sus intereses.
- E64: Diseñar estrategias de protección de los derechos societarios y de tutela los acreedores sociales en sus intereses.
- E65: Desarrollar las dotes de expresión, exposición y refutación en un contexto dialéctico o de debate.
- E66: Aplicar las técnicas más apropiadas para la defensa de un trabajo de investigación universitario de la proxémica, la kinésica y la programación neurolingüística.
- E67: Conocer y aplicar las tecnologías de la comunicación a la preparación y realización de un discurso retórico.
- E68: Técnicas de planificación en grupo.
- E69: Técnicas de redacción jurídica fruto de una investigación.
- E70: Determinar las ventajas e inconvenientes de un sistema unificado de Derecho contractual.