Acto de apertura curso 2023-2024.

Máster Universitario Internacional en Migraciones

  • E01: Que adquieran un lenguaje que les permita expresar los conceptos con justeza.
  • E02: Que muestren habilidad para encontrar los puntos débiles en las investigaciones realizadas.
  • E03: Que sepan interpretar tablas de datos y darles sentido con respecto a los modelos que las producen.
  • E04: Que adopten una postura coherente con respecto a las disensiones entre los teóricos.
  • E05: Que adquieran la perspectiva histórica, junto con la delimitación conceptual de los términos referentes a las migraciones.
  • E06: Que posean fundamentos de demografía, economía, derecho y comunicación, aplicados al campo de las migraciones.
  • E07: Que adquieran una visión global del proceso migratorio, con especial hincapié en los efectos del contexto sobre el individuo y el grupo que emigra.
  • E08: Que conozcan las creencias sobre la salud en distintas realidades culturales. relaciones entre estrés aculturativo percibio y salud mental.
  • E09: Que posean maestría en intervención comunitaria y mediación intercultural con grupos de migrantes.
  • E10: Que sean capaces de desarrollar políticas migratorias eficaces.
  • E11: Que puedan fomentar políticas de cooperación internacional.
  • E12: Que sepan sensibilizar y prevenir conductas y actitudes xenófobas, racistas y dogmáticas tanto en la población de acogida como en los diferentes grupos de migrantes.
  • E13: Que sean capaces de desarrollar un espíritu crítico que permita al alumno una visión amplia y global de las migraciones.
  • E14: Que puedan diseñar, gestionar y valorar programas de atención a poblaciones con movilidad poblacional.
  • E15: Que manejen "la resolución de problemas", tanto a nivel individual como de pequeño grupo, de poblaciones migrantes.
  • E16: Que sepan planear y desarrollar investigación científica sobre el evento de la migración e impartir docencia sobre el tema.
  • E17: Que conozcan los modelos y se acostumbren al manejo de los hechos que intentan corroborar las hipótesis.
  • E18: Que sepan generar hipótesis alternativas.
  • E19: Que manipulen los hechos sin llegar a conclusiones rápidas y prematuras.
  • E20: Que sean capaces de leer bibliografía especializada.