Acto de apertura curso 2023-2024.

Máster Universitario en Investigación en Didácticas Específicas

  • Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
  • Que los/las estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
  • Que los/las estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
  • Que los/las estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
  • Que los/las estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo
  • Analizar y sintetizar las principales agendas actuales de investigación de la propia Didáctica Específica.
  • Aplicar las habilidades cognitivas, metacognitivas y sociales necesarias para el desempeño como miembro de la comunidad investigadora de la propia Didáctica Específica.
  • Desarrollar una investigación de calidad en el campo científico de la propia Didáctica Específica utilizando las metodologías, técnicas y procedimientos propios de esta disciplina.
  • Involucrarse en tareas de investigación en el seno de grupos científicos, mostrando capacidad de aprendizaje, colaboración, iniciativa y comunicación.
  • Comunicar, intercambiar y transferir los resultados de la investigación propia con otros agentes del sistema educativo, en beneficio de la sociedad.
  • Integrar en la propia investigación los valores éticos y de responsabilidad asociados con las tareas de investigación.
  • Crear espacios de investigación y aprendizaje con especial atención a la equidad, la educación emocional y en valores, la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, la formación ciudadana y el respeto de los derechos humanos que faciliten la vida en sociedad, la toma de decisiones y la construcción de un futuro sostenible.
  • Evaluar los problemas actuales de investigación sobre la enseñanza o el aprendizaje en los campos del saber característicos de la propia Didáctica Específica.
  • Valorar la importancia social de la investigación en la propia Didáctica Específica y la necesidad de aplicar los resultados de la investigación para mejorar la calidad de la educación y hacerla llegar a todos los ciudadanos.
  • Sintetizar problemas de investigación relevantes sobre aprendizaje o enseñanza en las disciplinas pertenecientes a la propia Didáctica Específica.
  • Sintetizar aspectos históricos, epistemológicos y ontológicos asociados con el surgimiento y la evolución de la investigación en la propia Didáctica Específica.
  • Buscar y sintetizar información sobre resultados de investigación en repertorios bibliográficos, materiales, virtuales, etc. útiles para fundamentar un nuevo proyecto de investigación.
  • Evaluar la relevancia de una investigación, su calidad y proyección futura, con criterios científicos adecuados a estándares internacionales propios de la especialidad cursada.
  • Analizar críticamente, desde la óptica de la investigación en la propia Didáctica Específica, el desempeño de la docencia, de las buenas prácticas y de la orientación utilizando indicadores de calidad.
  • Analizar los instrumentos y métodos actuales empleados en la investigación didáctica para elaborar unidades didácticas de innovación e investigación en el aula.
  • Comprender y aplicar procedimientos especializados de investigación en la propia Didáctica Específica.
  • Sabe seleccionar y aplicar la técnica más adecuada según el tipo de material a caracterizar y el objetivo a conseguir.
  • Diseñar una investigación definiendo el problema y su campo científico, las preguntas de investigación, el marco teórico apropiado, las herramientas metodológicas necesarias, y explicitando sus limitaciones.
  • Diseñar y validar instrumentos fiables para la toma de datos en una investigación cualitativa o cuantitativa en la propia didáctica específica.
  • Elegir un marco metodológico adecuado para generar respuestas a las preguntas de investigación y dominar el uso de las técnicas metodológicas necesarias.
  • Diseñar y desarrollar una investigación, de alcance ajustado a las limitaciones temporales del máster, con el fin de poner en juego de forma cohesionada y coherente las competencias investigadoras adquiridas en otros módulos.
  • Utilizar algún programa informático para el tratamiento adecuado de los datos obtenidos en una investigación.
  • Elegir un marco teórico apropiado para dar respuesta de forma adecuada a las preguntas de investigación planteadas.
  • Presentar las propias investigaciones de manera rigurosa y adecuada al contexto o medio de comunicación de la presentación (publicación científica o divulgativa, congreso, curso dirigido a investigadores o a profesores, etc.) respetando los criterios de calidad y validez.
  • Utilizar las referencias bibliográficas adecuadas que sean antecedentes científicos pertinentes de la investigación planteada.
  • Sintetizar los conocimientos aportados por las líneas de investigación más importantes de la propia Didáctica Específica.
  • Analizar y evaluar investigaciones sobre algún tema de interés actual en la propia Didáctica Específica para replicarlas total o parcialmente.
  • Identificar, analizar y evaluar publicaciones de investigación nacionales o internacionales de la propia Didáctica Específica.
  • Ser capaz de diseñar y desarrollar proyectos de investigación en contextos educativos de aula relacionados con la propia Didáctica Específica.
  • Decidir, con criterios objetivos, que paradigma metodológico -cuantitativo, cualitativo o mixto- se ajusta mejor a los objetivos de una investigación propia.
  • Aplicar los recursos metodológicos necesarios para desarrollar una investigación acorde con los criterios de calidad, validez y fiabilidad actuales de la propia Didáctica Específica.
  • Desarrollar y aplicar propuestas docentes innovadoras en el ámbito de la especialización en cada didáctica específica.
  • Formular hipótesis contrastables a partir de las preguntas de investigación inicialmente planteadas, en coherencia con los contextos teórico y metodológico escogidos.
  • Analizar y evaluar de forma adecuada los resultados parciales y finales de la propia investigación y contrastar, refutar o modificar las hipótesis planteadas inicialmente.
  • Generar un informe científico en el que se expongan públicamente los resultados del trabajo de investigación desarrollado ante miembros de la comunidad investigadora de la propia Didáctica Específica.
  • Plantear preguntas de investigación pertinentes sobre un tema de investigación actual.
  • Interpretar de forma adecuada los resultados parciales y finales de la investigación, y contrastar, refutar ó modificar las hipótesis planteadas inicialmente.
  • Diseñar y desarrollar una investigación, de alcance ajustado a las limitaciones temporales de la formación, con el fin de poner en juego de forma cohesionada y coherente, todas las competencias investigadoras desarrolladas en otros módulos.
  • Plantear preguntas de investigación pertinentes sobre un tema de investigación actual en una didáctica específica, con criterios científicos.
  • Elegir el marco metodológico más adecuado para intentar contestar las preguntas de investigación y dominar las técnicas metodológicas necesarias.
  • Elaborar un informe científico para la exposición pública del trabajo de investigación desarrollado.
  • Formular hipótesis científicas contrastables a partir de las preguntas de investigación iniciales, en coherencia con los contextos teórico y metodológico escogidos.