
El jueves 26 se ha celebrado en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla la primera asamblea de la Asociación Española de Universidades con titulaciones de Información y Comunicación, ATIC, de la que forman parte ya 25 universidades españolas, públicas y privadas. Asimismo celebró su última reunión la Conferencia de Decanos, que venía manteniendo actividades desde hace más de una década y de la que la nueva asociación, primera en su género en España, viene a ser continuadora, aunque con la capacidad jurídica de toda asociación legal.
Esta asociación, que preside el decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga, Juan Antonio García Galindo, se propone, entre otros objetivos, contribuir a la mejora de la formación universitaria en el ámbito de las Ciencias de la Comunicación y es consciente –según se reiteró en la asamblea- de la coyuntura especialmente delicada que atraviesan las distintas profesiones vinculadas a la comunicación. Precisamente en ese mismo sentido la asamblea se sumó a la inquietud ya manifestada en otros ámbitos sobre el futuro de las televisiones públicas, amenazadas en muchos casos de marginación o incluso liquidación.
El acto estuvo presidido por el vicerrector de ordenación académica de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro y el decano de la facultad sevillana de Comunicación, Antonio Checa, y contó con la presencia de más de una treintena de representantes de universidades integrantes de la nueva asociación o que tienen previsto adherirse próximamente a la misma.
La Universitat de València está representada por el catedrático de Periodismo Josep Lluís Gómez Mompart, quien es miembro de la junta provisional de ATIC que se ha creado y que funcionará como tal hasta las primeras elecciones estatutarias que se celebrarán el próximo octubre.
Fecha de actualización: 27 de enero de 2012 13:14.
Listado de noticias