
El día 2 de octubre de 2019 la Cátedra de Derechos Lingüísticos organizó el simposio “El impacto de la Revolución Digital en las lenguas minoritarias” en la Facultad de Derecho de la Universitat de València.
Esta jornada formativa se inició con la presentación de la vicedecana de Economía, Planificación y relaciones de la Facultad de Derecho, Lourdes Ferrando y la directora de la Cátedra, Vicenta Tasa.
Participaron tres ponentes distintos, en primer lugar, Maite Melero, doctora en Lingüística Computacional, quien realizó la conferencia “El futuro de las lenguas no hegemónicas en la era digital”. En segundo lugar, Claudia Soria, investigadora del Institute for Computational Linguistics A.Zampoli, impartió la conferencia "Lingue minoritarie e mondo digitale: sciagura o benedizione?". Por último, Lluis de Yzaguirre, profesor de la Universidad Pompeu Fabra, realizó la conferencia "¿De lengua minoritaria a lengua lucrativa? El caso del catalán".
El acto se celebró en la sala 1P01 del Departamento de Constitucional y fue una actividad muy formativa en la que pudimos sacar conclusiones sobre la importancia de las lenguas minoritarias en el mundo digital.
Imágenes: