Logo de la Universdad de Valencia Logo Fundación General Logo del portal

Equipo directivo 

Tabla de personas
Foto Nombre y apellidos Dirección + info Biografía
MORILLO TENA, PEDRO

MORILLO TENA, PEDRO

PDI-Catedratic/a d'UniversitatDelegat/Delegada Rector/ACentre d'Idiomes-Cod Reduc Docente Personal

Director Centre D'Idiomes UV Móvil institucional: 90055

(9635) 43673

pedro.morillo@uv.es

Biografía
 

Pedro Morillo se graduó en Ingeniería Superior en Informática en 1998 por la Universitat de València (España), universidad en la que se doctoró años más tarde (2004) con una tesis denominada “Mejora de las prestaciones de los Entornos Virtuales Distribuidos”, que recibió el premio extraordinario de doctorado. Actualmente, el Dr. Morillo es profesor catedrático de universidad del Departamento de Informática y miembro del Instituto de Robótica y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (IRTIC) de la Universitat de València (España), donde desarrolla su carrera investigadora. En este sentido, su investigación se centra en los paradigmas y sistemas de computación asociados RV/RA distribuida, interfaces avanzados hombre-máquina e interacción multimodal (MDI) para aplicaciones tanto industriales, como del campo de la medicina.

Por otra parte, ha realizado estancias post-doctorales de investigación como científico visitante en las universidades Iowa State University (Ames, IA, USA) en 2004, University of Louisiana (Lafayette, LA, USA) en 2006, CAU Chung-Ang University (Seoul, Korea) en 2009 y University of Arkansas (Little Rock, AR, USA) en 2017, centro último con el que colabora activamente.

Desde el año 2015 y hasta la actualidad, desempeña diferentes cargos de gestión universitaria relacionados con la promoción y gestión de estudios, así como con la estrategia online institucional.

ADELL CABRERA, DANIEL LORENZO

ADELL CABRERA, DANIEL LORENZO

Personal Fundacion General-

Dirección de Estudios, Centre d'Idiomes de la Universitat de València, Carrer del Serpis, 25 - 46021 València

daniel.adell@fundacions.uv.es

Biografía
 

Licenciado en Historia por la Universitat de València en 2005 y Máster en Gestión Pública por la Universidad Católica San Vicente Ferrer en 2015. Ha desarrollado su carrera profesional en la empresa privada durante dieciseis años en cargos de gestión de ventas. En 2019 se incorpora al gabinete de la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital de la Generalitat Valenciana. Desde 2021 forma parte del equipo de dirección del Centre d'Idiomes de la Universitat de València como responsable de proyecto.

MARTI CALVO, MARIA

MARTI CALVO, MARIA

Personal Fundacion General-
Biografía
 

Ingeniero Técnico en Informática de Gestión por la Universitat Politécnica de València en 2002.

Ha desarrollado sus veinte años de carrera profesional en el sector de la banca en diferentes departamentos y puestos de trabajo, aunque centrado en el ámbito de las operaciones.

Desde 2024 forma parte del equipo de dirección del Centre d'Idiomes de la Universitat de València como Responsable de Operaciones.

Equipo docente - Coordinadores/as 

Tabla de personas
Foto Nombre y apellidos Dirección + info Biografía
BURRIEL CABELLO, PAULA

BURRIEL CABELLO, PAULA

Personal Fundacion General-
Biografía
 

Licenciada en Filología Anglogermánica por la Universitat de València en 1998 y Bachelor of Arts in Modern Languages (English and German) por la Universidad de Coventry en 1997. Certificado de Aptitud Pedagógica por la Universidad Complutense de Madrid en 1999.

Profesora de inglés en el Centre d'Idiomes de la Universitat de València desde 2001. Ha impartido cursos de inglés de diversos niveles y ha elaborado materiales didácticos de apoyo a los cursos. También ha impartido cursos para fines específicos al personal de administración y servicios de la Universitat de València. 

Coordinadora de lenguas extranjeras desde el 2006. Forma parte del equipo de elaboración y gestión de las pruebas de acreditación PACLE desde 2013 y ha participado en el desarrollo de los descriptores y de los criterios de evaluación de las pruebas PACLE CertAcles de inglés.

CERUTTI, DANIELA

CERUTTI, DANIELA

Personal Fundacion General-

Centre d'idiomes de la UV C/ Serpis, 25

963394630 (D)

daniela.cerutti@fundacions.uv.es

Biografía
 

Licenciada en Lenguas y literaturas extranjeras (inglés y español) en 2004 por la Università degli Studi di Milano (Italia) con especialidad en lingüística y traducción. Máster en Ciencias del lenguaje con especialidad en Lingüística computacional en 2007 por la Università Ca’ Foscari de Venecia (Italia). Certificación en Didáctica del italiano como lengua extranjera DILS-PG (nivel II) por la Università per Stranieri de Perugia (Italia). Postgrado en Language Test Design and Validation por la Universidad de Jaén.

Desde 2007 es profesora de italiano en el Centre d’Idiomes de la Universitat de València, se ha encargado de cursos de lengua y cultura italiana, asesoría a estudiantes antes de su estancia en Italia y creación de materiales didácticos y de apoyo a la docencia y la evaluación. Traductora y correctora de textos para el Centre d’Idiomes.

Desde 2013 pertenece al grupo de elaboración, corrección y evaluación de las pruebas de acreditación del Centre d’Idiomes. Ha formado parte del equipo de elaboración de los descriptores y las rúbricas de corrección de las pruebas de acreditación PACLE CertAcles.

Desde 2021 es coordinadora de traducción y de acreditación en el Centre d’Idiomes. Se encarga de la gestión relacionada con los proyectos de traducción y la elaboración, el pilotaje, el suministro, la corrección y el análisis estadístico de las pruebas de acreditación PACLE CertAcles del Centre d’Idiomes.

CORTES DIAZ, MIGUEL ANGEL

CORTES DIAZ, MIGUEL ANGEL

Personal Fundacion General-

Carrer Serpis, 25 - Coordinació

633964244

miguel.cortes@fundacions.uv.es

Biografía
 

Licenciado en Filologia Inglesa por la Universitat de València en 2004 y año académico cursado en la Universidad de Coventry finalizado con la obtención del Certificate of Higher Education. Certificado de Aptitud Pedagógica cursado en 2005 en la Universitat de València con prácticas en el IES Rei en Jaume de Alzira.

Profesor de inglés en el Centre d'Idiomes de la Universitat de València desde 2006 y ejerciendo las funciones de Coordinador docente desde 2008. Durante estos años he impartido clases de inglés a todos los niveles con especial interés en clases de inglés de negocios, académico y la preparación de exámenes oficiales de Cambridge y IELTS.

Miembro del equipo de creación de pruebas PACLE desde 2013 y del equipo responsable de la elaboración de los criterios de corrección y evaluación y la documentación necesaria para obtener el sello CertAcles de las universidades españolas.

Durante este tiempo he realizado varios cursos de formación en English Language Testing and Assessment con los que he podido profundizar en las tareas de mapeo de textos orales y escritos y la elaboración de items de respuesta. En los últimos años he estado trabajando en el análisis estadística de las pruebas PACLE para comprobar la calidad y de las mismas.

IZQUIERDO BULGARELLI, MARIA VANESSA

IZQUIERDO BULGARELLI, MARIA VANESSA

Personal Fundacion General-

Centre d'Idiomes Universitat de València C/ Serpis, 25 46022 Valencia Coordinación área de ELE/ESL

maria.v.izquierdo@fundacions.uv.es

Biografía
 

Mª Vanessa Izquierdo Bulgarelli se licenció en Filología Hispánica (1996) y en Filología Catalana (1997) en la Universitat de València donde realizó el Curso de Adaptación Pedagógica en 1998. Cursó el Diploma de Traducción en Iniciación a la Interpretación de la Universitat de València en 1998.

Desde 2001 es profesora titular de Español como Lengua Extranjera en el Centre d'Idiomes de la Universitat de València y desde 2021 se encarga de la coordinación docente del área de español. En estos años ha dado clases de español en todos los niveles con especial interés en los cursos de preparación para el Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE) del Instituto Cervantes.

Está acreditada como examinadora del Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE) en todos los niveles y de la prueba SIELE del Instituto Cervantes. Ha realizado el curso Tutor de AVE GLOBAL del Instituto Cervantes y el curso de actualización, así como los cursos Habilidades digitales de gestión de proyectos para responsables en entornos docentes (dirigido por Carlos Magro Mazo) y Tareas digitales y redes de aprendizaje en el aula de lenguas extranjeras (Dirigido por Francisco José Herrero Jiménez).

Asimismo, ha participado en diferentes ediciones del Foro de Profesores de E/LE organizado por la Universitat de València.

RIBERA REQUENA, SALVADOR JOSEP

RIBERA REQUENA, SALVADOR JOSEP

Personal Fundacion General-

Centre d'Idiomes de la Universitat de València. C/ Serpis, 25 46022 - València. Àrea de valencià.

963067781 (D)

salvador.ribera@fundacions.uv.es

Biografía
 

Licenciado en Filología Catalana por la Universitat de València, con el Diploma de Mestre en valencià, el Certificat de capacitació per a l’ensenyament en valencià y el Certificat d’Aptitud Pedagògica (UV).

Desde el año 2003, ha sido profesor de valenciano de todos los niveles (A1-A2, B1-B2, C1-C2) del MCER para los cursos de formación de personal de la administración de la Generalitat Valenciana en las modalidades presenciales y telepresenciales en diferentes centros de la GVA (Presidencia de la GVA, Ciudad Administrativa 9 de Octubre, Ciudad de la Justicia…) y, además, ha sido profesor de ESO.

Ha impartido varios cursos de formación para las pruebas de la JQCV de Lenguaje Administrativo, Lenguaje a los medios de comunicación y Corrección de textos.

También ha sido profesor de cursos presenciales y telepresenciales en el Centre Carles Salvador, en el cual ha desarrollado diferentes tareas de docencia, corrección, asesoramiento, etc. y ha trabajado como profesor de valenciano en línea para el INAP, el Consejo de la Juventud de Valencia o FUNDESTAP.

Es coautor de diferentes manuales publicados (B1-C1-C2) y ha elaborado materiales didácticos y pruebas de valenciano para los distintos niveles del MCER. Además, ha sido traductor y corrector, de materiales en formato físico y en línea, para diferentes entidades.

Ha asistido a varios cursos, presenciales y en línea, de preparación, adaptación y evaluación de las diferentes pruebas oficiales de valenciano de la JQCV, CIEACOVA y EOI, de las cuales es personal evaluador y corrector. Se ha formado en diferentes ámbitos sobre la enseñanza de personas adultas, los recursos telemáticos para el aprendizaje, las estrategias para enseñar lengua, el lenguaje administrativo, etc.

Así mismo, se ha formado como técnico en Biblioteconomía, Archivística y Documentación y ha disfrutado de diferentes becas de formación en centros como el Arxiu del Regne de València o la Direcció General d’Arxius i Innovació Tecnològica de la Generalitat Valenciana (2004-2009).

Actualmente, es profesor de valenciano, de cursos presenciales y telepresenciales, y coordinador del área de valenciano del Centro de Idiomas de la Universitat de València.

Equipo docente - Área de valenciano

Tabla de personas
Foto Nombre y apellidos Dirección + info Biografía
CASTILLEJO ALARCON, SARAY

CASTILLEJO ALARCON, SARAY

Personal Fundacion General-

Centre d'Idiomes de la Universitat de València C/ Serpis, 25 46022 - València

96 306 77 81 (D)

saray.castillejo@fundacions.uv.es

Biografía
 

[Biografía, versión en castellano]

FERRANDO SERRA, MARIA TERESA

FERRANDO SERRA, MARIA TERESA

Personal Fundacion General-

Centre d'Idiomes de la UV C/ Serpis, 25 46022 València Telèfon:(+34) 96 306 77 81

maria.t.ferrando@fundacions.uv.es

Biografía
 

[Biografía, versión en castellano]

GARCIA-YEVENES ZAMORANO, MIREIA

GARCIA-YEVENES ZAMORANO, MIREIA

Personal Fundacion General-

Centre d'Idiomes de la UV Carrer Serpis, 25 46022, València

mireia.garcia-yevenes@fundacions.uv.es

Biografía
 

[Biografía, versión en castellano]

SANZ SANZ, MIQUEL

SANZ SANZ, MIQUEL

Personal Fundacion General-

Centre d'Idiomes de la Universitat de València Cr/ Serpis, 25 46022 - València Telèfon: (+34) 963 067 781

miquel.sanz-sanz@fundacions.uv.es

Biografía
 

[Biografía, versión en castellano]

SERRA CODONYER, MARISA

SERRA CODONYER, MARISA

Personal Fundacion General-

Centre d'Idiomes de la Universitat de València. C/ Serpis, 25 46022 - València. Departament de valencià.

marisa.serra@fundacions.uv.es

Biografía
 

[Biografía, versión en castellano]

Equipo docente - Área de español

Tabla de personas
Foto Nombre y apellidos Dirección + info Biografía
BARBASAN ORTUÑO, INMACULADA

BARBASAN ORTUÑO, INMACULADA

Personal Fundacion General-

Centre d'Idiomes de la Universitat de València C/ Serpis 25, 46022 València (España)

34 963067781 (D)

inmaculada.barbasan@fundacions.uv.es

Biografía
 

Inmaculada Barbasán Ortuño es licenciada en Filología Hispánica y Filología Italiana (Premio Extraordinario de Licenciatura) por la Universitat de València y doctora en Lingüística Aplicada por la Universitat Politècnica de València.

Es profesora de español como lengua extranjera en el Centre d'Idiomes de la Universitat de València. Examinadora DELE de todos los niveles del MCER. Posee el curso de postgrado "Curso de Metodología y Didáctica del Español como Lengua Extranjera y como Segunda Lengua" expedido por la Universitat de València y por el Instituto Cervantes.

Ha sido cofundadora, editora y miembro del consejo directivo desde 2012 de la revista digital de innovación educativa RutaEle, con ISSN 2254-1500, destinada a docentes de E/LE. Pertenece al grupo de investigación Grupo de Investigación Dimensión Intercultural y Aprendizaje Activo de Lenguas (DIAAL) del Departamento de Lingüística Aplicada de la UPV y al Grupo interdisciplinar de Innovación e Investigación en Metodologías Activas  (GIIMA_UPV). 

Sus líneas de investigación y publicaciones están centradas en la lingüística contrastiva de lenguas afines, concretamente entre el italiano y el español; la adquisición del léxico de las segundas lenguas y las nuevas tecnologías aplicadas al aprendizaje de lenguas.

BARBERAN ALBERT, LAURA

BARBERAN ALBERT, LAURA

Personal Fundacion General-

C/Serpis 25, 46022 València (Espanya)

laura.barberan@fundacions.uv.es

Biografía
 

Laura Barberán Albert, graduada en Estudios Hispánicos por la Universitat de València (2014) donde también cursó el Diploma per a la Capacitació d´Ensenyament en Valencià (2015). Realizó el Máster Universitario en Formación del Profesorado de Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, especialidad en Lengua y literatura en la Universidad Católica de San Vicente Mártir (2015). Acreditada como examinadora de los niveles A1 - B2 del Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE), ha participado en diferentes cursos relacionados con la enseñanza del español.

Dedicada a la docencia de E/LE desde el año 2013, su trayectoria en el Centre d´Idiomes comienza en el año 2017 donde actualmente ejerce como profesora titular. Tiene experiencia impartiendo clases de Español como Lengua Extranjera en todos los niveles (A1 - C2), Español para Fines Específicos y cursos preparatorios para los exámenes DELE y SIELE.  

Ha formado parte de diferentes tribunales de examen DELE designados por la Dirección Académica del Instituto Cervantes desempeñando las funciones de Examinadora y Examinadora Jefe de las pruebas conducentes a la obtención de este diploma. 

BRINES GANDIA, JAUME

BRINES GANDIA, JAUME

Personal Fundacion General-
Biografía
 

 Soy Jaume Brines, profesor de Español como Lengua Extranjera (ELE) en el Centre d'Idiomes de la Universitat de València y Guía Oficial de la Comunidad Valenciana. Tras licenciarme en historia en 2002 en la UV, estuve varios años trabajando como arqueólogo desde 2004 hasta 2009, año en el que decidí dar un nuevo rumbo a mi vida. En primer lugar, me fui a Madrid en el verano de 2010, al Instituto Cervantes para asistir al Curso de iniciación para profesores de Español, tras el cual seguí formándome en este campo con el Máster de Estudios Hispánicos de la UV, en el Departamento de Lengua de la Facultad de Filología. 

Durante ese Máster, mis primeras clases tuvieron lugar en las prácticas que en 2011 realicé en Españolé International House, bajo la tutela de María Luisa Mateu. Un año más tarde, ya como profesor pude empezar mi andadura como docente de ELE con un grupo de estudiantes americanos de la Iowa State University, con la ayuda del Departamento de Lengua. Ese mismo verano de 2012, entré a sustituir a varias profesoras del Centre d'Idiomes, iniciando mi experiencia en este centro, donde empecé de ese modo por interrumpidos periodos de tiempo hasta que ya desde noviembre de 2015 vengo trabajando de manera seguida. En 2021, continué formándome en el campo del ELE con los Cursos de Acreditación de Examinadores DELE del Institut Cervantes de Budapest de los niveles A1-A2, B1-B2 y C1-C2. 

Mi actividad como profesor de ELE la compagino como guía turístico autónomo y en ocasiones preparo también actividades a estudiantes extranjeros. Ambas profesiones se complementan a la perfección y mi formación y experiencia, me permiten dar a los alumnos un enfoque no solo lingüístico sino también cultural. 

GARCIA BAVIERA, DAVID

GARCIA BAVIERA, DAVID

Personal Fundacion General-

C/ del Serpis, 25, Algirós, 46022 València

david.garcia-baviera@fundacions.uv.es

Biografía
 

David García Baviera, se graduó en Traducción e Mediación Interlingüística (Alemán e Inglés) por la Universidad de Valencia (2018) y más tarde realizó el Máster Oficial de ELE por el CIESE (Centro Internacional de Estudios Superiores de Español) en la Universidad de Cantabria. Asimismo, posee la formación de “Curso de iniciación para profesores de español ELE online” por el Cervantes Escuela Internacional y está acreditado como examinador del DELE de los niveles B1-B2.

Se dedica a la docencia de lenguas extranjeras desde el año 2019. Empezó su recorrido docente en la Universidad Popular de Köln (VHS Köln), Alemania, (añadir coma) como profesor de español, labor que compagina con su actual trabajo principal como profesor titular en el Centre d’Idiomes de la UV. Aquí imparte tanto cursos de español, como de alemán y ha colaborado con el departamento de traducción.

Por otro lado, ha participado en la recaudación de material de investigación para el grupo Val.Es.Co y su línea de investigación se enfoca en el campo de EFE, más específicamente, en el "Desarrollo de la competencia pragmática en el español de la salud mental".

GOMEZ RODRIGUEZ, ANTONIA

GOMEZ RODRIGUEZ, ANTONIA

Personal Fundacion General-
Biografía
 

Profesora de español en el Centro de Idiomas de la Universidad de Valencia.

JIN WU, ERLEI

JIN WU, ERLEI

Personal Fundacion General-

Centre d'Idiomes de la Universitat de València C/ Serpis 25, 46022 València (España)

sonia.jin@fundacions.uv.es

Biografía
 

Sonia Erlei Jin se graduó con matrícula de honor en Lenguas Modernas y Traducción por la Universidad de Nottingham en 2018. En ese mismo año obtuvo las titulaciones TEFL y CELTA, y más tarde realizó el Máster en Formación para Profesores de Español como Lengua Extranjera (ELE) en la Universitat de Barcelona (2021). 

Ha trabajado como docente de inglés en la Universidad Federal de Kazán y como docente de E/LE en International House. Actualmente es profesora titular en el Centre d’Idiomes de la UV y es examinadora del Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE), así como de las pruebas de acreditación PACLE CertACLES en la Universitat de València.

Como docente de E/LE, tiene experiencia impartiendo clases en todos los niveles del MCER, así como cursos específicos de negocios, gramática, pronunciación y preparación para el diploma DELE. Como docente de inglés, ha impartido cursos generales, cursos de preparación para pruebas de certificación (PACLE CertAcles, Cambridge, TOEFL) y cursos diseñados para profesionales interesados en el ámbito del comercio internacional, en colaboración con el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE).

JUAN ALBARRACIN, MANUEL

JUAN ALBARRACIN, MANUEL

Personal Fundacion General-

Centro de Idiomas de la Universidad de Valencia, Calle del Serpis, 25, 46022, Valencia

963067781 (D)

manuel.juan@fundacions.uv.es

Biografía
 

Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca y Máster en Pensamiento FIlosófico Contemporáneo por la Universidad de Valencia, se dedica a la enseñanza del Español como Lengua Extranjera desde el año 2010. Estudió diferentes asignaturas relacionadas con la enseñanza del español durante su licenciatura, además de haber cursado el "Diploma de especialización en metodología y didáctica del español como L2-LE" (25 créditos) impartido por la Universidad de Valencia y el Instituto Cervantes. Dispone de la acreditación como examinador del DELE correspondiente a los niveles A1, A2, B1, B2, C1 y C2. Asiste regularmente a foros, congresos, etc., y sigue realizando cursos de formación y actualización para la enseñanza de ELE. Ha trabajado en diferentes escuelas de español para extranjeros, tanto en Salamanca como en Valencia, con estudiantes de múltiples nacionalidades, edades y características. Si bien ha compaginado la enseñanza de ELE con otros trabajos como, por ejemplo, bibliotecario, o colaborador con el Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad de Münster, Alemania, desde el año 2016 trabaja en el Centro de Idiomas de la Universidad de Valencia de forma ininterrumpida. 

LOPEZ CALVO, REBECA

LOPEZ CALVO, REBECA

Personal Fundacion General-
Biografía
 

[Biografía, versión en castellano]

LORENTE BURGOS, IVAN

LORENTE BURGOS, IVAN

Personal Fundacion General-

Centre d'Idiomes de la Universitat de València C/ Serpis 25, 46022 València (España)

0034 963067781

ivan.lorente@fundacions.uv.es

Biografía
 

Graduado en Maestro en Educación Primaria con mención en Educación Física por la Universidad de Alicante, posgraduado en Especialización en Fundamentos de la Enseñanza-Aprendizaje de Lenguas por la Universidad Europea Miguel de Cervantes, Máster en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera por la Universidad Europea del Atlántico y actualmente doctorando del Programa de Doctorado en Educación (línea de investigación: Tecnología educativa e Innovación educativa aplicadas al aprendizaje de lenguas) de la Universidad Internacional Iberoamericana de México.

Ha asistido regularmente a foros, congresos y webinarios relacionados con el mundo de la enseñanza en países como Alemania, Austria y España.

Está acreditado como examinador del DELE para todos los niveles (A1 – C2).

 

Ha trabajado como profesor de español en diversidad instituciones como el Instituto Cervantes de Bremen, la Agrupación de Lengua y Cultura Españolas de Stuttgart de la Consejería de Educación en Alemania, la Universidad Friedrich Alexander de Erlangen-Núremberg, la Technische Hochschule Nürnberg Georg Simon Ohm y el Bildungszentrum Nürnberg, donde también ha impartido la formación para profesores en Nuevas Tecnologías aplicadas a la enseñanza de ELE.

Desde 2023 trabaja como profesor de español en el Centro de Idiomas de la Universidad de Valencia.

MOLES MORENO, MARIA

MOLES MORENO, MARIA

Personal Fundacion General-
Biografía
 

María Molés Moreno es graduada en Traducción e Interpretación por la Universitat Jaume I (2016), especializada en traducción literaria y corrección y edición de textos. Realizó el Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera (ELE) en el CIESE-Comillas (2018), con el que inició su carrera profesional como docente del español.

Ha trabajado como profesora en CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado), encargada de los cursos de alfabetización a adultos inmigrantes y clases de ELE (todos los niveles del MCER). Ha sido miembro del comité organizador y científico del Foro de Profesores de ELE (UV) y forma parte del comité científico y evaluador de la revista ForoELE. Es coautora del MOOC “Spanish A2” para FORTHEM Digital Academy.

Actualmente trabaja en el Centre d’Idiomes de la UV como profesora de ELE. También forma parte del equipo docente del Máster de Formación Permanente en Formación y Actualización de Profesores de Español como Lengua Extranjera (UV). Está acreditada como examinadora DELE (niveles A1 y A2).

MUÑOZ GAMEZ, MARIA ANGELES

MUÑOZ GAMEZ, MARIA ANGELES

Personal Fundacion General-
Biografía
 

M.ª Ángeles Muñoz Gámez comenzó sus estudios en Filología Hispánica en la Universidad de Valencia donde obtuvo el Diploma Universitario en Lenguajes Audiovisuales (título propio de la Universidad de Valencia) y un año después, se licenció en Comunicación Audiovisual. Asimismo, posee el Certificado de Aptitud Pedagógica y la Capacitació per a l’ensenyament en valencià.

Como formación específica en E/LE (Español como lengua Extranjera), recibió el Diploma de Postgrado “Metodología y Didáctica del Español como lengua Extranjera”, expedido por la Universidad de Valencia y el Instituto Cervantes.

Es profesora de E/LE con una amplia formación y una larga trayectoria profesional en el extranjero y en España.

En la actualidad compagina su actividad docente como profesora titular en el Centre d’ Idiomes de la Universidad de Valencia y como Profesora Asociada en el Departamento de Lingüística Aplicada de la Universidad Politécnica de Valencia.

PARDO PEÑA, MIGUEL

PARDO PEÑA, MIGUEL

Personal Fundacion General-
Biografía
 

Miguel Pardo Peña se graduó en Magisterio en Educación Primaria con la especialidad de lengua extranjera (inglés) por la Universitat de València en 2018. Ese mismo año obtuvo el Diploma de Especialización en Metodología y Didáctica del Español como Lengua Extranjera. En 2019 terminó el Máster en Investigación en Didácticas Específicas por la UV en el que escribió su trabajo final sobre la enseñanza del español como lengua extranjera en institutos noruegos.

Durante sus estudios de grado y posgrado, consiguió becas de colaboración e investigación además de participar en la organización de diversos congresos académicos relacionados con la didáctica de la lengua y la literatura.

Desde 2019 ha impartido clases de inglés como lengua extranjera en academias privadas de idiomas a niños, adolescentes y adultos. En el año académico 2020-2021 recibió la beca de auxiliar de conversación del Ministerio de Educación para enseñar español en un instituto de la ciudad de Dublín (Irlanda).

Después de volver a València, comenzó como profesor en el Centre d’Idiomes de la Universitat de València en el programa de ayuda de la UV a los refugiados ucranianos en abril de 2022. Ahora imparte clases de español como lengua extranjera a tiempo completo en este mismo centro.

REPILA RUIZ, ADRIANA

REPILA RUIZ, ADRIANA

Personal Fundacion General-
Biografía
 

Adriana Repila se licenció en Filología Hispánica por la Universidad de Deusto en 2004. Ese mismo año se formó como profesora de E/LE (Español Legua Extranjera) en la escuela International House de Barcelona.

Ha trabajado en Francia como profesora de Comunicación y Expresión Oral en Español, tanto en el ámbito universitario como en liceos de educación secundaria, y actualmente ejerce su profesión en el Centre d'Idiomes de la Universitat de València desde el año 2009.

De 2011 a 2015 fue miembro del consejo editorial de la revista digital RutaEle, dedicada a la creación y difusión de material para la enseñanza de español.

Está acreditada como examinadora del DELE (Diploma de Español Lengua Extranjera) para todos los niveles del MCER (Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas).

Ha asistido varios años a foros de formación como el Encuentro Práctico de Barcelona, organizado por la Universidad de Barcelona y la escuela International House, y el Foroele de la Universitat de València, en el que ha participado como asistente y como comunicadora de experiencias prácticas.

SOLOMANDO FIERREZ, MARIA JOSE

SOLOMANDO FIERREZ, MARIA JOSE

Personal Fundacion General-

Centre d'Idiomas de la Universitat de València Carrer del Serpis, 25, 46022 València maria.jose.solomando@cdi.uv.es

maria.jose.solomando@fundacions.uv.es

Biografía
 

María José Solomando Fiérrez es licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Valencia, docente de Español como Lengua Extranjera y creadora de materiales didácticos para la enseñanza de español. Certificado de Aptitud Pedagógica por la Universidad Complutense de Madrid en 2005.

Desde 2005 es profesora titular de E/LE en el Centro de Idiomas de la Universidad de Valencia y está acreditada como examinadora de todos los niveles para la obtención del Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE). Ha impartido diferentes niveles  y ha creado materiales didácticos para diferentes cursos y programas.

Es cofundadora, editora y miembro del consejo directivo desde 2012 de la revista digital de innovación educativa RutaEle, con ISSN 2254-1500, destinada a docentes de E/LE.  Asimismo, ha participado como ponente en diversas ediciones del Foro de Profesores de E/LE de la Universidad de Valencia y en la I Jornada de Formación “Laberintos” de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Equipo docente - Área extranjeras

Tabla de personas
Foto Nombre y apellidos Dirección + info Biografía
BORDAS DEL PRADO, ANA ISABEL

BORDAS DEL PRADO, ANA ISABEL

Personal Fundacion General-
Biografía
 

Soy licenciada en Filología Inglesa por la Universitat de València y Guía Turístico Oficial de la Comunitat Valenciana. Desde 2009 soy profesora titular de inglés en el Centro de Idiomas de la UV.

He realizado estudios en Nottingham Trent University y he trabajado como profesora de conversación en New College Swindon (UK).

CLARKE, MAUREEN WENDY

CLARKE, MAUREEN WENDY

Personal Fundacion General-
Biografía
 

[Biografía, versión en castellano]

COLEZ, GWENAELLE

COLEZ, GWENAELLE

Personal Fundacion General-

C/ del Serpís, 25, 46022 València

gwenaelle.colez@fundacions.uv.es

Biografía
 

Gwénaëlle Colez tiene un Máster en filología hispánica y mediación cultural (Universidad de Franco Condado, Francia).

También es doctora en Historia Contemporánea (Universitat Jaume I, Castellón).

Ejerce como profesora de francés y de ELE (Español para extranjeros) desde 2018, ha trabajado en varios centros antes de entrar a formar parte del personal del Centre d'Idiomes de la Universitat de València en septiembre de 2023.

DUNCAN, ANDREW

DUNCAN, ANDREW

Personal Fundacion General-
Biografía
 

Graduado en Humanidades: literatura inglesa/musicología por la Hope Univerisity Liverpool en 1988, trabajé unos años en la administración pública en Bristol. Hice la titulación TEFLA (enseñanza de inglés como lengua extranjera) y fui a Madrid en 1992, donde estuve enseñando inglés en una academia privada y más tarde en The British Institute.

En 1998 fui a Alemania, donde estuve trabajando principalmente como autónomo en la industria petrolera en el este del país, y volví a España en 2002, a Valencia, donde fui jefe de estudios en una academia privada durante dos años. Después trabajé para CCOO en Formación Profesional con el SERVEF (ahora LABORA), y en 2012 empecé a trabajar, hasta la actualidad, en el Centre d’Idiomes de la Universitat de València.

rsión en castellano]

GARCIA BAVIERA, DAVID

GARCIA BAVIERA, DAVID

Personal Fundacion General-

C/ del Serpis, 25, Algirós, 46022 València

david.garcia-baviera@fundacions.uv.es

Biografía
 

David García Baviera, se graduó en Traducción e Mediación Interlingüística (Alemán e Inglés) por la Universidad de Valencia (2018) y más tarde realizó el Máster Oficial de ELE por el CIESE (Centro Internacional de Estudios Superiores de Español) en la Universidad de Cantabria. Asimismo, posee la formación de “Curso de iniciación para profesores de español ELE online” por el Cervantes Escuela Internacional y está acreditado como examinador del DELE de los niveles B1-B2.

Se dedica a la docencia de lenguas extranjeras desde el año 2019. Empezó su recorrido docente en la Universidad Popular de Köln (VHS Köln), Alemania, (añadir coma) como profesor de español, labor que compagina con su actual trabajo principal como profesor titular en el Centre d’Idiomes de la UV. Aquí imparte tanto cursos de español, como de alemán y ha colaborado con el departamento de traducción.

Por otro lado, ha participado en la recaudación de material de investigación para el grupo Val.Es.Co y su línea de investigación se enfoca en el campo de EFE, más específicamente, en el "Desarrollo de la competencia pragmática en el español de la salud mental".

GUTTERIDGE ALBEROLA, ANDRES

GUTTERIDGE ALBEROLA, ANDRES

Personal Fundacion General-
Biografía
 

Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad de Simon Fraser, Burnaby en la Columbia Británica, Canada en 1991. Homologado por el Consejo de Universidades de España en 1996. Certificado de Aptitud Pedagógica cursado en la Universidad de Valencia en 1998.

Profesor de inglés en el Centro de idiomas de la Universidad de Valencia desde 2006. Durante estos años he impartido clases de inglés en todos los niveles, incluyendo inglés jurídico y comercial y cursos para preparación de los exámenes oficiales de TOEFL y Cambridge.

FORTES GUERRERO, RAUL

FORTES GUERRERO, RAUL

PDI-Associat/Da Universitari/A

Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Despacho 25 (planta 5) Avda. Blasco Ibáñez 32, 46010, Valencia

(9639) 83029

raul.fortes@uv.es

Biografía
 

Raúl Fortes Guerrero es Licenciado en Historia del Arte (2001), Licenciado en Comunicación Audiovisual (2002) y Doctor con Sobresaliente cum laude y Mención Internacional en Historia del Arte (2017) por la Universitat de València, institución en la que se ha formado y ha desarrollado la mayor parte de su carrera como docente e investigador.

 

Ha sido galardonado con el Premio Extraordinario de Licenciatura (2001) y con tres becas —la de la AIEJ (Association of International Education, Japan), la del Programa Nacional de Formación de Profesorado Universitario (FPU) y una Erasmus Plus para movilidad del PDI— y una bolsa de viaje —la de la Japan Foundation para el 2nd EAJS Publication Workshop, organizado por la EAJS (European Association for Japanese Studies)—, gracias a las cuales ha podido realizar estancias académicas en la Universidad de Waseda (Tokio) —una como estudiante de intercambio, en la que obtuvo la distinción 'Top 10%' por sus calificaciones, y tres más como investigador en la School of Letters, Arts and Sciences de dicha institución—, en el Birkbeck College de la Universidad de Londres y en la Universidad de Liubliana.

 

Entre 2003 y 2004, ejerció la docencia de idioma japonés en la Facultad de Filología de la Universitat de València, y, entre 2008 y 2015, impartió de manera regular conferencias y cursos de lengua y cultura niponas en el Instituto Confucio de la misma. El año que comenzó allí su andadura, ingresó también en la célebre asociación poética japonesa Chikuhaku-kai, de la que actualmente es miembro, y en cuya prestigiosa revista literaria Kokoro no Hana —la más antigua del país asiático que aún hoy se sigue editando— publica mensualmente tankas.

 

Ha sido colaborador y coorganizador de las distintas jornadas sobre cultura nipona que la Universitat de València ha llevado a cabo desde 2005, y también intérprete de profesores y maestros invitados por esta. Ha realizado, asimismo, labores de traducción del japonés al español para las publicaciones L'Atalante. Revista de Estudios Cinematográficos y Hojas en la acera. Gaceta trimestral de haiku, y ha ejercido como intérprete oficial de japonés-español y español-japonés para la Fundación Japón de Madrid.

 

Además de contar con publicaciones literarias —mayormente, obra poética premiada en concursos internacionales y aparecida en libros colectivos y antologías líricas nacionales y extranjeras—, ha escrito numerosos artículos, capítulos de libro y libros de contenido científico, entre estos últimos, una monografía sobre el cineasta tokiota Hayao Miyazaki para la editorial Akal y una guía fílmica de su emblemática película El viaje de Chihiro para las editoriales Octaedro y Nau Llibres. De hecho, el cine de Hayao Miyazaki constituye una de sus cuatro principales líneas de estudio junto con la influencia de las artes escénicas japonesas en el cine japonés, la poesía clásica nipona y el arte y la estética del país del sol naciente.

 

Ha participado en el proyecto de investigación Documentalista japonesa Haneda Sumiko: perspectivas de género y autoría y en los proyectos de innovación docente Elaboración de materiales y actividades en línea para fomentar la capacidad investigadora en asignaturas troncales de grado no presenciales o semipresenciales. (Con ensayo de aplicación a otros niveles y ámbitos educativos) El arte como instrumento privilegiado en la educación.

 

En materia de transferencia de conocimiento, ha creado y dinamizado el Club de Lectura de Literatura Gallega y Portuguesa de la Universitat de València y ha sido personal técnico investigador contratado dentro del Programa Unisocietat de la Universitat de València de Bétera y Alzira.

 

Actualmente, compagina su trabajo fuera del ámbito universitario con sus labores académicas como investigador y docente de lengua japonesa en el Área de Estudios del Asia Oriental del Departamento de Teoría de los Lenguajes y Ciencias de la Comunicación de la Universitat de València, como profesor y coordinador de los cursos de japonés del Centre d'Idiomes de la Universitat de València y como coordinador del comité de Asia y Oceanía-Pacífico en el Observatorio Internacional de Cultura Inmaterial y Aldea Global de la Universitat de València, a todo lo cual cabría sumar su tarea como miembro de comités científicos en congresos —XIV Congreso Nacional y V Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Japoneses en España; The 4th Barcelona Conference on Arts, Media & Culture (BAMC2023) organizado por The International Academic Forum (IAFOR); The 4th Barcelona Conference on Education (BCE2023), organizado por The International Academic Forum (IAFOR)—, revisor y evaluador en revistas científicas —MIRAI. Estudios JaponesesFOTOCINEMA. Revista Científica de Cine y FotografíaIlu. Revista de ciencias de las religiones, La Colmena. Revista de la Universidad Autónoma del Estado de México—, comisario de exposiciones para el Museu Valencià de la Il·lustració i de la Modernitat, MuVIM —Hiroshige y su época. Visiones de la naturaleza en el arte japonés y chino del siglo XIX— y, durante el curso académico 2019-2020, también profesor de lengua japonesa en la Escuela Oficial de Idiomas Valencia-Zaidía.

HALL, TED

HALL, TED

Personal Fundacion General-
Biografía
 

Mi nombre es Ted Hall y obtuve mi título como profesor de inglés en 1988. desde entonces he trabajado en varios países entre ellos Portugal, Grecia, Qatar y Kazajstán y Tailandia.Empecé a trabajar en el centro en 2004, y también he trabajado para le Politécnica de Valéncia y CEFIRE.Me especializo en las clases de exámenes de Cambridge, particularménte en los niveles más altos de CAE y Proficiency. En el verano trabajo para universidades británicas como Sheffield, leicester and Manchester y enseño inglés como fines académicos a estudiantes chinos.

HANDCOCK, CAMILLA

HANDCOCK, CAMILLA

Personal Fundacion General-
JIN WU, ERLEI

JIN WU, ERLEI

Personal Fundacion General-

Centre d'Idiomes de la Universitat de València C/ Serpis 25, 46022 València (España)

sonia.jin@fundacions.uv.es

Biografía
 

Sonia Erlei Jin se graduó con matrícula de honor en Lenguas Modernas y Traducción por la Universidad de Nottingham en 2018. En ese mismo año obtuvo las titulaciones TEFL y CELTA, y más tarde realizó el Máster en Formación para Profesores de Español como Lengua Extranjera (ELE) en la Universitat de Barcelona (2021). 

Ha trabajado como docente de inglés en la Universidad Federal de Kazán y como docente de E/LE en International House. Actualmente es profesora titular en el Centre d’Idiomes de la UV y es examinadora del Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE), así como de las pruebas de acreditación PACLE CertACLES en la Universitat de València.

Como docente de E/LE, tiene experiencia impartiendo clases en todos los niveles del MCER, así como cursos específicos de negocios, gramática, pronunciación y preparación para el diploma DELE. Como docente de inglés, ha impartido cursos generales, cursos de preparación para pruebas de certificación (PACLE CertAcles, Cambridge, TOEFL) y cursos diseñados para profesionales interesados en el ámbito del comercio internacional, en colaboración con el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE).

LILLY, CLAIRE RHIAN

LILLY, CLAIRE RHIAN

Personal Fundacion General-
Biografía
 

Licenciada en Filología Hispánica y Francesa por la Universidad de Bristol en 2009 y máster en Traducción (español y francés) en 2012. Completé un curso CELTA de Cambridge (Certificate in Teaching English to Speakers of Other Languages) en Valencia en 2009. 

Soy profesora en el Centro de Idiomas de la Universidad de Valencia desde 2009 y he impartido clases de inglés general a todos los niveles, así como cursos específicos de preparación de exámenes. 

También soy miembro del equipo de preparación de exámenes PACLE y preparo material y tareas para los exámenes. 

Desde 2021 trabajo como traductora y correctora.  

NAVARRO CORNIC, GWENN

NAVARRO CORNIC, GWENN

Personal Fundacion General-
Biografía
 

[Profesora de inglés y de francés. / Traductora

He trabajado en el Centre de idiomas de la Universidad desde 2011

Licenciatura en filología inglesa y francesa en la universidad de Valencia en 2001

Certificado CELTA para la enseñaza del inglés como lengua extranjera en el 2009.

Diploma TESOL para la enseñanza del inglés como lengua extranjera en el 2012

CAP, Certificado de Aptitudes Pedagógicas en la universidad de valencia, en 2002-2003

Diploma del PGCE

Examinadora y correctora de pruebas DELF y DALF desde julion 2023 por France Education International, Sèvres. 

 

QUINTERO -, LUIS FELIPE

QUINTERO -, LUIS FELIPE

Personal Fundacion General-
Biografía
 

Luis Felipe Quintero Tedesco (1981) es Graduado cum laude en Lenguas y Culturas Europeas (Università degli Studi di Modena e Reggio Emilia, 2013), Graduado en Lenguas Modernas y sus Literaturas (Universitat de València, 2018), premio extraordinario de grado, máster universitario en Profesorado de Educación Secundaria (UDIMA, Universidad a Distancia de Madrid, 2022), y certificado de habilitación como examinador CELI (Università per Stranieri di Perugia, 2022).

Ha sido profesor de idiomas en empresas y, desde el 2021 y hasta la actualidad, profesor de italiano en el Centre d’Idiomes de la Universitat de València.

Ha participado como ponente invitado al seminario “Lecturing in English” en la Universidad CEU Cardenal Herrera (Valencia, 2014).

Su interés en ámbito académico tiene como temas principales la adquisición de la L2, la interferencia entre L1 y L2, y la competencia fraseológica en los discentes hispanófonos de italiano como L2.

REIG MOLLA, MARIOLA

REIG MOLLA, MARIOLA

Personal Fundacion General-
Biografía
 

Licenciada en Filogía Inglesa por la Universidad de Valencia. Cuenta con el Curso de Aptitud Pedagógica. Realizó el puesto de ayudante de profesor de lengua española en Harrogate Grammar School (Reino Unido) durante dos cursos. Cuenta con el curso Teacher Development por la Universidad de Edimburgo. Es profesora titular de lengua inglesa en el Centre d'Idiomes de la UV desde el año 2011.

TRAWICK LONG, CANDICE L.

TRAWICK LONG, CANDICE L.

Personal Fundacion General-
VAZQUEZ, RAFAEL

VAZQUEZ, RAFAEL

Personal Fundacion General-
Biografía
 

Profesor de inglés desde hace más de 25 años, con titulación cursada en la universidad de Sheffeild Hallam University en inglaterra,carrera en estudios ingleses y magisterio durante 3 años y curso de postgraduado para ejercer de profesor en el Reino Unido en castellano y francés durante 2 años. Ejerciendo de profesor de inglés en el Centro de Idiomas desde el año 2008, habiendo dado clases desde principiantes hasta el nivel C1 de Cambridge,CAE asi como de intérprete castellano-inglés en partidos del Valencia F.C de Champions League.También he dado cursos de ingles aeroportuario y aviación en general a personal del aeropuerto y azafatas de vuelo de Air 

 

VICENTE MARTIN, MARIA ANGEL

VICENTE MARTIN, MARIA ANGEL

Personal Fundacion General-
Biografía
 

Licenciatura en Filologia Inglesa

Cambridge Certificate of Profiency in English

 

WEBER -, ECKHARD

WEBER -, ECKHARD

Personal Fundacion General-
Biografía
 

Es licenciado en filología alemana, historia y enseñanza del alemán como lengua extranjera. Trabaja como profesor de alemán en el Departamento de Filología Inglesa y Alemana y en el Centro de Idiomas de la Universidad de Valencia, con experiencia docente en todos los niveles lingüísticos.

Equipo administración

Tabla de personas
Foto Nombre y apellidos Dirección + info Biografía
ALFONSO CATALAN, NATALIA

ALFONSO CATALAN, NATALIA

Personal Fundacion General-
BENE SINCA, CRISTINA GENOVEVA

BENE SINCA, CRISTINA GENOVEVA

Personal Fundacion General-

Personal Centro de idiomas

963067781 (D)

cristina.bene@fundacions.uv.es

Biografía
 

[Biografía, versión en castellano]

GOMEZ DEVIS, ALBA

GOMEZ DEVIS, ALBA

Personal Fundacion General-
GRANELL LOPEZ, ANTONIA

GRANELL LOPEZ, ANTONIA

Personal Fundacion General-
IBAÑEZ BURGALS, RAQUEL

IBAÑEZ BURGALS, RAQUEL

Personal Fundacion General-
LANDETE SOLANO, VICENT

LANDETE SOLANO, VICENT

Personal Fundacion General-

Departament de comunicació

963 067 781

vicent.landete@fundacions.uv.es

Biografía
 

Graduado en periodismo (2011-2015) por la Universidad CEU Cardenal Herrera. Con anterioridad a mis estudios de Periodismo, estudié un ciclo superior de imagen y sonido dónde me adentré en el mundo del photoshop y empecé a conocer las cámaras de vídeo. Posteriormente en la Universidad pude complementar todas estas enseñanzas y aprendí nuevas herramientas de edición como, Premiere, Illustrator, InDesign o Flash todas ellas aprobadas con notable alto.

Destaco mi trabajo de responsable de comunicación del Circo Gran Fele en el cual me encargaba del diseño gráfico de la cartelería, la grabación de los espectáculos, las RRSS e incluso la página web. La finalización de mi contrato con el Circo Gran Fele se debió al fallecimiento del personaje principal/jefe de la empresa Rafael Pla.

Por último, me gustaría destacar mi trabajo en el Centre d’Idiomes de la Universitat de València en el cual mi puesto es de técnico de Comunicación. Me encargo de actualizar la página web, la plataforma de pago, las creatividades de cartelería, RRSS, etc.

MARTINEZ GADEA, ADRIAN

MARTINEZ GADEA, ADRIAN

Personal Fundacion General-
PEREZ CERVERA, MARIA ISABEL

PEREZ CERVERA, MARIA ISABEL

Personal Fundacion General-

Administración y Finanzas C/ Serpis, 25 46022 - Valencia

maria.isabel.perez@fundacions.uv.es