Ejercicios

Indica cuál es la obra de los autores de la Escuela de Chicago William I. Thomas y Florian W. Znaniecki que popularizó el uso de la metodología biográfica basada en el análisis de la correspondencia:
El campesino polaco en Europa y América.
El queso y los gusanos: el cosmos de un molinero del s. XVI.
Epistolario prohibido.

Indica cuáles son los principales usos de la metodología biográfica:
Obtener testimonios de grupos sociales en extinción.
Entender los procesos de cambio social, los desajustes y mecanismos de adaptación (por ejemplo migraciones).
Analizar cuales serán las conductas de las personas estudiadas en el futuro.
Estudiar profesiones o procesos de marginalización o desviación.
Identificar conductas socialmente reprobables de las personas analizadas.
Entender como alguien ha llegado a ser lo que es: entender el presente a la luz del pasado.

¿Cuáles son las principales ventajas de la metodología biográfica?
Se trata de una metodología de carácter longitudinal o retrospectivo.
Es fácil de implementar ya que se puede estudiar cualquier persona o grupo social.
Permite ver cómo el contexto histórico y social han influido en la vida de una persona.

¿Cuáles son los principales inconvenientes de la metodología biográfica?
Es muy costosa de implementar.
La dificultad de generalizar las observaciones realizadas.
No permite conocer lo que realmente piensan las personas estudiadas.
Es necesaria una fuerte empatía entre la entrevistadora o el entrevistador y la persona entrevistada.

Metodologías de investigación y comunicación académica se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.