Preparación elementos de apoyo visual

Recomendaciones para preparar presentaciones audiovisuales
Las presentaciones en
Powerpoint o mediante la utilización de cualquier otro tipo de software se han
convertido hoy en día en un elemento esencial de cualquier disertación oral, si
bien, no debe perderse de vista que son un medio para apoyar la exposición, no
el fin de la misma.
No se debe asumir que hay que preparar
una presentación utilizando medios audiovisuales con el argumento de que es lo
que “todo el mundo hace”. Es posible que la exposición se entienda mejor
únicamente con la presentación oral y las imágenes y sonidos únicamente sirvan
para distraer o desviar la atención del mensaje.
Si la exposición contiene conceptos
difíciles de explicar con palabras o información estadística o visual relevante,
sí que es recomendable preparar una presentación, que no debe remplazar el
mensaje oral, sino ayudar a reforzar la comprensión y seguimiento del discurso, contribuyendo a captar la atención.
Algunas de la recomendaciones
que se deben tener presentes de cara a la elaboración de elementos de apoyo visual son las siguientes:
- Contraste adecuado entre
el fondo y los elementos textuales o visuales.
- Tamaño y tipo de letra
adecuado.
- Evitar recargar las
diapositivas con un texto excesivo o un número excesivo de elementos
visuales.
- Se recomienda incluir
esquemas, mapas conceptuales o cuadros sinópticos, especialmente cuando se
abordan temas o aspectos complejos.
- Se deben evitar
colores, diseños y elementos visuales de adorno que puedan distraer la
atención.
- Los elementos visuales
recogidos deben tener una buena resolución, ser relevantes y comprensibles
en sí mismos, evitando abreviaturas, escalas numéricas o leyendas
difíciles de interpretar.
- No es recomendable incluir efectos visuales o sonoros en las transiciones entre diapositivas. Se deben evitar asimismo saltos de unas partes a otras de la presentación.

Metodologías de investigación y comunicación académica se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.