Saltar la navegación

Motivos para plagiar

¿Por qué se plagia?

Husain, Al-Shaibani y Mahfoodh (2017) a partir de una exhaustiva revisión de la literatura sobre el plagio académico, presentan una taxonomía con 5 factores generales críticos que interactúan entre sí contribuyendo al plagio:

- Factores institucionales. Refieren aspectos relacionados con las políticas institucionales de las universidades en relación el plagio y en qué medida se integra el plagio en la enseñanza y el currículum académico:

  • Marco educativo (metodología y estrategias de enseñanza).
  • Utilización de métodos de enseñanza convencionales.
  • Ausencia de políticas claras en relación con las sanciones y las conductas académicas inapropiadas.

- Factores académicos. Están relacionados con las habilidades de los estudiantes para la realización de las tareas académicas, ya que pueden incidir en el plagio:

  • Naturaleza, tipo y dificultad de las tareas de realizar.
  • Temática de las materias o cursos impartidos.
  • Falta de comprensión de las tareas a realizar.
  • Desconocimiento o no dominio de habilidades lingüísticas.
  • Desarrollo de trabajos teóricos.
  • Excesivo número de tareas o trabajos a realizar.

- Factores externos. Hacen referencia a la incidencia del entorno del estudiantado, ya que se incluyen los siguientes motivos:

  • Comportamiento de los compañeros.
  • Factores étnicos y culturales.
  • Presión grupal.
  • Presión de los compañeros.
  • Presión de los padres.

- Factores personales. Integran el conjunto de percepciones y creencias de los estudiantes, incluyendo aspectos como:

  • Gestión ineficaz del tiempo.
  • Desconocimiento del concepto de plagio.
  • Percepción acerca de lo que es el plagio.
  • Actitudes acerca del plagio.
  • Deseo de obtener mejores calificaciones.
  • Percepción de que el profesorado tiene una apatía o desinterés en relación con el plagio de los estudiantes.
  • Pereza o apatía del estudiante.
  • Percepción de que los profesores no conocen bien lo que es el plagio.
  • Consideración de que las tareas a realizar son aburridas.

- Factores tecnológicos. Hacen referencia a la disponibilidad de contenidos mediante el uso de la tecnología, pudiendo contribuir al plagio:

  • Fácil acceso a contenidos y materiales a través de Internet.
  • Facilidad de copiar propiciada por las tecnologías de la comunicación e Internet.
  • Acceso de los estudiantes a los programas utilizados para la detección del plagio.