Logo de la Universdad de Valencia Logo Plan Estratégico de la Universitat de València Logo del portal

Explotar las oportunidades

Para acometer los aspectos que se han planteado en el bloque de oportunidades del DAFO, se proponen los siguientes objetivos:

  • Actualizar nuestra oferta de titulaciones oficiales contemplando las necesidades cambiantes de formación y los nuevos perfiles profesionales requeridos por nuestra sociedad. (ES-O1)
  • Mejorar la estabilidad, la promoción profesional y las condiciones de trabajo del PDI y PTGAS. (EL-O3)
  • Desarrollar y hacer visible una oferta formativa que atienda la necesidad del aprendizaje permanente de la Sociedad (EP-O1)
  • Mejorar de la ocupación del estudiantado egresado de la UV (EP-O1)
  • Potenciar la dimensión internacional de nuestras titulaciones. (ES-O2)
  • Fomentar la sostenibilidad de la Universitat de València y la sensibilización de su comunidad universitaria (ES-O4; EM-O1)
  • Fomentar los valores de Cooperación. (ES-O4)
  • Potenciar un modelo de gestión universitaria basado en los valores de igualdad, sostenibilidad, solidaridad y transparencia que alcance todas nuestras actividades. (ES-O4)
  • Transversalizar la perspectiva de género y de igualdad de género en la diversidad en la docencia y en la investigación. (ES-O4)
  • Desarrollar el multilingüismo en el seno de la comunidad UV, potenciando la lengua propia. (ES-O2)
  • Búsqueda activa de la mejor financiación posible para que la UV desarrolle su Misión, Visión y Objetivos estratégicos. (EL-O1; EM-O1)
  • Agilizar la gestión de forma que los procesos y las estructuras digitales de la institución se adaptan a las necesidades de las personas usuarias. (ES-O3)
  • Consolidar y mejorar la Administración Electrónica en cuanto a registro, archivo y notificación. (ET-O3)
  • Potenciar la investigación de calidad y su proyección a la Sociedad. (EE-O1; ET-O2; EL-O2; ESP-O1)
  • Mejorar las condiciones en las que se desarrolla la investigación en la UV. (ET-O2; EL-O2; ESP-O1)
  • Impulsar la investigación con potencial de transferencia a la sociedad. Identificar el conocimiento transferible de nuestra actividad investigadora. (EE-O1; ET-O1; EL-O2)
  • Fortalecer la política de alianzas de la UV con organizaciones públicas y privadas para promover y facilitar la transferencia de R+D+I en su área de influencia. (EL-O2)
  • Fortalecer la cultura del emprendimiento, tanto individual como colectiva, a partir de fórmulas societarias convencionales o de economía social, y dinamizar la cadena de valor de la investigación con capacidad de transferencia. (EE-O1; EL-O2)