- Fijan las metas que debe alcanzar el estudiante
- Le muestran con claridad las capacidades que conseguirá desarrollar con el estudio de la unidad didáctica
- Se clasifican en competencias relativas al conocimiento, habilidades y actitudes
CONOCIMIENTO
- El alumno interiorizará la importancia que tiene la determinación de la filiación y la protección que le dispensa el ordenamiento.
- Será capaz de diferenciar los tipos de filiación existentes y las vías para el reconocimiento de la filiación.
- Se familiarizará con los procedimientos de determinación de la filiación y los documentos exigidos para ello.
HABILIDADES
- Distinguir los documentos que son de utilidad en la determinación de la filiación.
- Aprender a realizar búsquedas sencillas en bases de datos
- Autoevaluar los conocimientos y destrezas adquiridos
- Aprender a redactar una demanda de filiación, tras familiarizarse con la estructura de la misma y desarrollar su capacidad de argumentación jurídica.
ACTITUDES
- Desarrollar un sentido crítico dirigido a identificar el tipo de filiación y detectar el problema ante el que se encuentra.
- Desarrollar la capacidad crítica que le permita valorar las soluciones legales y jurisprudenciales ante los problemas de determinación de la filiación que se plantean en la vida real.