- Fijan las metas que debe alcanzar el estudiantado.
- Le muestran con claridad las capacidades que conseguirá desarrollar con el estudio de la unidad didáclica.
- Se clasifican en competencias relativas al conocimiento, habilidades y actitudes.
CONOCIMIENTO
- Comprender el concepto jurídico de partición de la herencia y su naturaleza jurídica.
- Identificar y comprender las distintas operaciones particionales
- Conocer los distintos tipos de partición en función de su agent
- Saber explicar las consecuencias jurídicas de la partición en la distribución del caudal hereditario
- Saber cuándo la partición es ineficaz e identificar el recurso que procede activar para hacerla valer, en particular, la nulidad, la rescisión y el complemento de la partición.
HABILIDADES
- El/la estudiante debe saber explicar qué es la partición y sus efectos.
- El/la estudiante identifica y explica ordenadamente las operaciones esenciales de la partición.
- El/la estudiante distingue los tipos de partición conforme al Código Civil.
- Saber cuándo la partición es ineficaz
ACTITUDES
- Afrontar el análisis de la institución desde un punto de vista interdisciplinar y en conexión con las demandas reales de la sociedad.