Investigadores de la Facultat de Ciències Biològiques entre los destacados en el ranking Research.com Investigadores de la Facultat de Ciències Biològiques entre los destacados en el ranking Research.com 22/10/25 El ranking de Research.com es una lista que clasifica a los investigadores más destacados del mundo en diversas disciplinas, basándose en criterios como su índice D, productividad científica...[Leer más]
Convocatoria de elecciones a la Junta de Centro (Colectivo Estudiantado) y al ADR Convocatoria de elecciones a la Junta de Centro (Colectivo Estudiantado) y al ADR 20/10/25 El decano de la Facultat de Ciències Biològiques, convoca elecciones para cubrir los miembros de la Junta de Centro, por el colectivo del estudiantado y del ADR.[Leer más]
Vídeo: El caracol plano de las dunas: Primera estrategia para su conservación Vídeo: El caracol plano de las dunas: Primera estrategia para su conservación 17/10/25 [Leer más]
Convocatoria “Te lo cuento en Luarca”: Jornada de divulgación en biología molecular para divulgadores noveles Convocatoria “Te lo cuento en Luarca”: Jornada de divulgación en biología molecular para divulgadores noveles 17/10/25 ¿Te apasiona la divulgación y crees que se te daría bien pero nunca la has hecho? Esta es tu oportunidad. Hasta el 28 de octubre puedes enviarnos tu candidatura.[Leer más]
Investigadores de la Facultat de Ciències Biològiques en el Stanford University - World Ranking of Scientists de los más influyentes del mundo Investigadores de la Facultat de Ciències Biològiques en el Stanford University - World Ranking of Scientists de los más influyentes del mundo 13/10/25 La semana pasada se publicó el Stanford University - World Ranking of Scientists. Una clasificación de más de 236.313 científicos que conforman el Top 2% de autores más citados basada en...[Leer más]
Investigadores del I²SysBio desarrollan una IA pionera para predecir la acción de los fagos contra bacterias Investigadores del I²SysBio desarrollan una IA pionera para predecir la acción de los fagos contra bacterias 13/10/25 Un equipo del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I²SysBio) —centro mixto de la Universitat de València y el CSIC—, liderado por Robby Concha-Eloko, investigador y doctorando de...[Leer más]
Los humedales de la Pipa y l’Illa mejoran la calidad del agua en la Albufera al reducir pesticidas y metales pesados Los humedales de la Pipa y l’Illa mejoran la calidad del agua en la Albufera al reducir pesticidas y metales pesados 13/10/25 Un estudio del Instituto Cavanilles y del Departamento de Química Analítica de la Universitat de València, elaborado por María A. Rodrigo, catedrática del Departamento de Microbiologia i Ecologia de...[Leer más]
CANCELADA: Benvinguda a la Universitat en el campus de Burjassot: 14 de octubre CANCELADA: Benvinguda a la Universitat en el campus de Burjassot: 14 de octubre 08/10/25 La Universitat de València celebra la Benvinguda del curso 2025-2026 los días 14, 16, 21 y 23 de octubre, en Burjassot, Els Tarongers, Blasco Ibáñez y Ontinyent, respectivamente. En esta iniciativa,...[Leer más]
Convocatoria del Concurso Científico-Técnico para Jóvenes Investigadores e Investigadoras Junta Municipal de Russafa 2025 Convocatoria del Concurso Científico-Técnico para Jóvenes Investigadores e Investigadoras Junta Municipal de Russafa 2025 08/10/25 La Junta Municipal de Ruzafa, del Ayuntamiento de València, pone en marcha la edición 2025 de su concurso científico técnico. El objetivo del premio es estimular a los investigadores y a las...[Leer más]
El profesor Juli Peretó, de la Facultad de Ciencias Biológicas, participa en un estudio que propone cómo llenar el vacío entre el origen de la vida y el metabolismo del ancestro común universal El profesor Juli Peretó, de la Facultad de Ciencias Biológicas, participa en un estudio que propone cómo llenar el vacío entre el origen de la vida y el metabolismo del ancestro común universal 06/10/25 El catedrático Juli Peretó, del Departamento de Bioquímica i Biologia Molecular de la Facultat de Ciències Biològiques de la Universitat de València junto con Pablo Carbonell, investigador del...[Leer más]
Profesorado de la Facultat de Ciències Biològiques participan en un estudio que describe por primera vez cambios invisibles al ojo humano en la coloración de la lagartija roquera Profesorado de la Facultat de Ciències Biològiques participan en un estudio que describe por primera vez cambios invisibles al ojo humano en la coloración de la lagartija roquera 06/10/25 Un equipo del Institut Cavanilles de Biodiversitat i Biologia Evolutiva de la Universitat de València, en el que participan Alicia Bartolomé, Guillem Pérez i de Lanuza y Enrique Font, estos dos...[Leer más]
La Facultat de Ciències Biològiques amplía su red de colaboración con empresas e instituciones del sector La Facultat de Ciències Biològiques amplía su red de colaboración con empresas e instituciones del sector 06/10/25 El pasado viernes 3 de octubre, el Vicerrectorado de Formación Permanente, Transformación Docente y Ocupación organizó una jornada networking de presentación y codiseño de microcredenciales...[Leer más]