Logo de la Universdad de Valencia Logo Facultad de Ciencias Biológicas Logo del portal

OLIMPIADA INTERNACIONAL DE BIOLOGÍA (IBO)

  • 4 septiembre de 2025
OLIMPIADA INTERNACIONAL DE BIOLOGÍA (IBO)

La XXXVI International Biology Olympiad se celebró en Quezon City, Filipinas, del 20 al 27 de julio de 2025 en el Ateneo de Manila University.

Han participado 81 países de todo el mundo con la concurrencia de alrededor de 300 estudiantes.

Las pruebas, de gran dificultad, han consistido en 2 exámenes teóricos, de 3 horas cada uno, abarcando temas de Biología Celular (20%), Anatomía y Fisiología Vegetal (15%), Anatomía y Fisiología Animal (25%), Etología (5%), Genética y Evolución (20%), Ecología (10%) y Biosistemática (5%). Las pruebas prácticas, de 1 hora y media cada una, consistieron en tareas donde se evaluó el desarrollo de competencias y metodologías de uso común en laboratorios biológicos en las áreas de Ciencias Biomédicas, Biología Celular y Molecular, Ecología y Sistemática y Microbiología.

El equipo español estuvo formado por los 4 estudiantes que quedaron clasificados en los primeros puestos (medallas de oro) en la Olimpiada Española de Biología que se celebró del 3 al 6 de abril en la Universidad de La Laguna, Tenerife:

  • Paula Rodrigo Peiró, del Colegio Inmaculada Jesuitas (Alicante).
  • Borja Poves López, de La Salle Gran Vía (Zaragoza). Obtuvo Mención Especial
  • Diego Ortiz Torés, del Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Madrid).
  • Marcos Camacho López, del IES José Saramago (Arganda del Rey, Madrid). Obtuvo Mención Especial

Los estudiantes olímpicos fueron acompañados por dos miembros de la Olimpiada Española de Biología, que actuaron como miembros del Jurado de la IBO.

  • Raquel Ortells Bañeres (Facultat de Ciències Biològiques), presidenta de la OEB y Profesora Titular de Ecología en la Universitat de València.
  • Javier Fernández-Portal Díaz del Río, vocal de la Junta Directiva de la OEB y Profesor de Biología en el Colegio El Prado de Madrid y Profesor Asociado URJC.

Tanto el equipo que representó a España en la IBO como el que lo hará en la Olimpiada Iberoamericana de Biología (OIAB) la segunda semana de septiembre en Armenia (Colombia), se prepararon durante una semana en competencias prácticas en la Universidad de Santiago de Compostela, gracias a la colaboración del Colegio Oficial de Biólogos de Galicia, la Facultad de Biología de la USC, y voluntarios y miembros delegados de la junta directiva de la OEB.

https://www.ibo-info.org/en/

Imágenes: