1. Desarrollo de una Estructura de Investigación (Observatorio Territorial Turístico)
Consiste en desarrollar una estructura a modo de observatorio, vinculado especialmente a la recopilación y generación de información empírica tanto de carácter cuantitativo y cualitativo para su posterior análisis prospectivo y difusión de los resultados obtenidos. Para ello, la Cátedra contará con un equipo de tres profesores de la UV (uno para cada línea de investigación) responsables de nutrir de información al observatorio y generar Newsletter trimestrales con el avance de resultados y un informe anual para cada una de las líneas de investigación estratégicas definidas. Además, dentro de esta misma estructura, se desarrollará una dinámica de estudiantes en prácticas, con el objetivo de culminar su formación mediante la aplicación de sus conocimientos en una vertiente más aplicada.
2. Ciclos de Jornadas/Conferencias/Congresos
Desarrollo de jornadas, conferencias y congresos vinculada a áreas de conocimiento de interés en el municipio de Cullera, para diferentes colectivos sociales (empresarios, estudiantes, gestores públicos locales, investigadores, público general, etc.).
3. Premio de Iniciación a la Investigación Joaquín Olivert
Desarrollo de un premio de investigación dirigido a obras inéditas (TFG, TFM o Tesis Doctorales) cuyo caso de estudio incorpore a Cullera entre sus estudios empíricos. Se concederá un premio económico a la millor obra.
Acto de entrega de los premios
4. Difusión y Comunicación de la Cátedra
Con la finalidad de fomentar la visibilidad de las actividades de la Cátedra en medios escritos, espacios web, redes sociales y otros. Esto incluye la creación de la imagen de la cátedra y de los instrumentos de difusión correspondientes.
5. Newsletter del Observatorio Territorial de Cullera