Degree in History of Art
- G01: Capacidad de obtención, análisis y síntesis de la información.
- G02: Capacidad de organización, planificación y gestión de la información usando bases de datos bibliográficas adecuadas.
- G03: Tomar contacto directo con las obras artísticas mediante visitas a los monumentos históricos, museos y exposiciones que muestran al público este tipo de obras.
- G04: Capacidad de lectura del entorno a partir del análisis, observación y deducción de la información procedente de las obras artísticas producidas a lo largo de la historia.
- G05: Develop skills for independent learning and for interpersonal relations.
- G06: Capacidad de análisis y síntesis a partir de la información procedente de los diversos contenidos de la Historia del Arte y su aplicación en la actividad profesional.
- G07: Be able to assess artistic production under the perspective of sustainability, forging values and attitudes that contribute to the sustainable development of the environment.
- G08: Tomar contacto directo con las obras artísticas mediante visitas a los monumentos históricos, museos y exposiciones que muestran al público este tipo de obras.
- G09: Capacidad de lectura del entorno a partir del análisis, observación y deducción de la información procedente de las obras artísticas producidas a lo largo de la historia.
- G10: Conocer las características, funciones y líneas básicas del arte en sus diferentes manifestaciones a lo largo de la historia, incardinando siempre la obra de arte con el contexto social, económico, político, ideológico, religioso e individual en el que se gestó.
- G11: Compromiso con los derechos fundamentales referidos a la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
- G12: Reconocimiento de la diversidad y multiculturalidad a través del conocimiento de otras culturas.
- G13: Desarrollar un espíritu analítico y crítico para conocer la obra de arte, interpretar el lenguaje de sus formas, apreciar sus valores estéticos, identificar sus componentes físicos y técnicos, y extraer de ella informaciones sobre la cultura que la ha generado.
- G14: Desarrollar aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores de postgrado o doctorado con un alto grado de autonomía.
- G15: Conocimiento de los diferentes lenguajes artísticos en su componente formal, técnico y cultural, a lo largo del tiempo y en diferentes espacios, para mostrar las condiciones que inciden en el resultado final de la obra y su recepción. Todo ello con un conocimiento preciso del vocabulario específico de la disciplina.
- G16: Ser capaz de diseñar un proyecto integral de gestión del bien artístico, desde su conocimiento hasta su aplicación social en el ejercicio profesional.
- G17: Capacidad para trabajar en equipo e integración en equipos multidisciplinares con profesionales de otras áreas de conocimiento.
- G18: Capacidad para expresarse de forma oral y escrita en la lengua propia y al menos en una lengua extranjera.
- G19: Capacidad para aplicar herramientas informáticas y uso de las redes que permitan el establecimiento de contactos nacionales e internacionales.
- G20: Capacidad para diseñar un proyecto integral de gestión del bien artístico, desde su conocimiento hasta su explotación social.
- G21: Capacidad para realizar trabajos específicos en el ejercicio profesional, dentro de los perfiles de la titulación, a través del conocimiento de la realidad nacional e internacional en materia de industria cultural, mercado del arte e instituciones públicas y privadas.
- G22: Saber aplicar los conocimientos básicos de museología, museografía, documentación, gestión del coleccionismo y mercado del arte, tanto desde el punto de vista informativo como organizativo en el ejercicio profesional.
- G23: Saber aplicar conocimientos instrumentales a la Historia del Arte, así como capacidades básicas para interpretar y manejar gráficos, dibujos, fotografías, imágenes en movimiento, aplicaciones informáticas, y los aspectos materiales de la obra de arte.
- G24: Capacidad de análisis y síntesis a partir de la información procedente de los diversos contenidos de la Historia del Arte y su aplicación en la actividad profesional.
- G25: Formarse en los derechos fundamentales referidos a la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, la accesibilidad universal de las personas con discapacidad y los valores propios de una cultura democrática y pacifista en el marco de las actividades artísticas. Así como la valoración de todas las culturas y religiones y de la influencia de su legado artístico.
- G26: Capacidad para la resolución de los problemas que se presenten en el ejercicio profesional como historiador/a del arte o gestor/a del patrimonio.
- G27: Show motivation for quality through a personal ethical commitment to the professional environment.
- G28: Saber aplicar una metodología científica, propia de la Historia del Arte, para la elaboración de trabajos bibliográficos, estados de la cuestión, y análisis e interpretación de las diferentes fuentes escritas, visuales o audiovisuales en el ejercicio profesional.
- G29: Saber exponer oralmente y presentar por escrito proyectos en todos los campos de actuación de la Historia del Arte, desarrollando una actitud colaboradora en el trabajo en equipo con profesionales de otros campos.
- G30: Desarrollar habilidades a través de la utilización de diferentes medios ajenos a la titulación que permitan emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
- G31: Capacidad de lectura del entorno a partir del análisis, observación y deducción de la información procedente de las obras artísticas producidas a lo largo de la historia.
- G32: Capacidad para presentar y exponer oralmente y por escrito proyectos de gestión y de discusión en todos los campos de actuación de la Historia del Arte.
- G33: Desarrollar un aprendizaje autónomo y las habilidades necesarias que favorezcan las relaciones interpersonales.
- G34: Capacidad para reunir e interpretar datos relevantes y emitir juicios que incluyan una reflexión sobre aspectos de la producción artística en sus diferentes facetas.
- G35: Capacidad para transmitir información, tanto oral como escrita, a un público tanto especializado como no especializado.
- G36: Be able to analyse and synthesise information from the various contents of art history and to apply it to professional practice.
- G37: Be able to apply the basic knowledge acquired by means of applying critical reasoning to the analysis and assessment of alternatives.
- G38: Be able to apply basic knowledge to future professional situations through appropriate organisation and planning of the contents of art history.
- G39: Be able to present management and dissemination projects in all fields of art history, both orally and in writing.
- G40: Be able to gather and interpret relevant data and to reflect and make judgments on different aspects of artistic production.
- G41: Be able to convey information, both orally and in writing, to both specialised and non-specialised audiences.
- G42: Be able to solve the problems that may arise in professional practice as an art historian or heritage manager.
- G43: Desarrollar un compromiso con los valores democráticos y la cultura de la paz en el marco de las actividades artísticas.
- G44: Develop a commitment to democratic values and the culture of peace within the framework of artistic activities.
- G45: Show commitment to fundamental rights as regards equal opportunities for men and women.
- G46: Conceive activities that facilitate the integration of people with disabilities.
- G47: Recognise diversity and multiculturalism from the knowledge of other cultures.
- G48: Be able to work in teams and to integrate into multidisciplinary teams with professionals from other areas of knowledge.
- G49: Be able to communicate orally and in writing in one's own language and in at least one foreign language.
- G50: Be able to apply computer tools and use networks to make national and international contacts.
- G51: Make direct contact with artistic works through visits to historical monuments, museums and exhibitions that show this type of work to the public.
- G52: Be able to read the environment from the analysis, observation and deduction of information from artistic works produced throughout history.
- G53: Be able to design an integral project for the management of artistic property, from its knowledge to its social exploitation.
- G54: Develop the learning skills needed to undertake further postgraduate or doctoral studies with a high degree of autonomy.
- G55: Capacidad para reunir e interpretar datos relevantes y emitir juicios que incluyan una reflexión sobre aspectos de la producción artística en sus diferentes facetas.