Grau en Biotecnologia
- H01: Conocer los fundamentos de transporte y saber plantear y utilizar balances de materia y energía en los procesos bioindustriales
- H02: Ser capaz de determinar las concentraciones de metabolitos, los parámetros cinéticos, termodinámicos y coeficientes de control de las reacciones del metabolismo intermediario
- H03: Analizar de forma correcta el coste energético de los procesos celulares
- H04: Saber realizar un estudio de las diferentes fases del ciclo celular y su cuantificación de forma correcta
- H05: Ser capaz de identificar las motivaciones que conducen al estudio del genoma completo de los organismos y metagenomas de comunidades microbianas complejas, así como la potencialidad que dicho estudio tiene desde el punto de vista teórico y aplicado
- H06: Diseñar protocolos de separación, purificación y caracterización de moléculas biológicas
- H07: Manejar adecuadamente los equipos y el material propio de un laboratorio de bioquímica y biología molecular
- H08: Ser capaz de realizar un análisis integrado de expresión génica a nivel de transcriptoma, proteoma y metaboloma
- H09: Ser capaz de diseñar protocolos y utilizar las técnicas del DNA recombinante
- H10: Saber utilizar las técnicas inmunológicas en ensayos cualitativos y cuantitativos
- H11: Saber cultivar y mantener células in vitro
- H12: Que el estudiantado demuestre su capacidad para utilizar las diferentes fuentes bibliográficas y bases de datos biológicos y usar las herramientas bioinformáticas
- H13: Ser capaz de entender las estrategias experimentales que han permitido el conocimiento de los procesos de perpetuación y transmisión de la información genética
- H14: Ser capaz de analizar y asimilar de manera crítica la información científica y de entender la dimensión histórica del conocimiento científico
- H15: Que el estudiantado sea capaz de identificar el tipo de responsabilidad legal derivada de la actividad investigadora y la explotación de sus resultados
- H16: Poder realizar un estudio empírico y/o experimental para determinar las variables claves que determinan el conocimiento de los agentes en el mercado
- H17: Ser capaz de gestionar relaciones con el cliente de una empresa
- H18: Tener la capacidad de detectar situaciones en la empresa que requieran la intervención de un profesional y de utilizar y aplicar los recursos para dicha actuación
- H19: Ser capaz de llevar a cabo el dimensionado y análisis de los biorreactores más comunes, de la esterilización térmica del medio de reacción a escala industrial y del aire, así como de los procesos de agitación y aireación en un biorreactor a nivel industrial
- H20: Ser capaz de plantear alternativas plausibles en el proceso de recuperación de producto a escala industrial
- H21: Ser capaz de analizar datos, eligiendo el método más adecuado y de llevar a cabo una evaluación e interpretación crítica de los resultados experimentales en sus diversas formas de expresión (tablas, gráficas, escalas)
- H22: Que el estudiantado demuestre su capacidad para utilizar herramientas matemáticas y estadísticas para la resolución de problemas biológicos
- H23: Que el estudiantado demuestre su capacidad para calcular correctamente los parámetros relevantes de un proceso o un experimento mediante la representación de los datos experimentales
- H24: Ser capaz de situar los distintos seres vivos en el árbol filogenético
- H25: Adquirir, desarrollar y aplicar las principales técnicas de preparación, tinción y observación de muestras biológicas
- H26: Ser capaz de observar e interpretar los resultados obtenidos a través de microscopios ópticos
- H27: Ser capaz de determinar el tipo de herencia de un determinado carácter
- H28: Ser capaz de resolver problemas prácticos de genética (incluyendo genética de poblaciones)