Master’s Degree in Organic Chemistry
- E01: Ability to design synthetic sequences for the preparation of some active ingredients, by using methodologies previously described along the course.
- E02: Ser capaz de desarrollar desde una perspectiva multidisciplinar los conocimientos, habilidades y actitudes que capaciten a los participantes para la dirección, la organización y la gestión de centros Sociosanitarios.
- E03: Reconocer los valores de la química sostenible: utilización de fuentes renovables de materias primas, reducción de sustancias contaminantes y diseño de procesos sostenibles.
- E04: Afianzar y profundizar en aquellos temas relacionados con la estereoquímica de las moléculas orgánicas y la descripción del enlace químico.
- E05: Alcanzar un conocimiento profundo de los aspectos teóricos de las reacciones pericíclicas.
- E06: Conocer los fundamentos de las reacciones fotoquímicas, en especial de los compuestos orgánicos, y sus aplicaciones en síntesis.
- E07: Profundizar en el conocimiento de la síntesis orgánica.
- E08: Conocer los métodos disponibles para la generación de los distintos tipos de enlaces así como para la interconversión de grupos funcionales.
- E09: Conocer y saber aplicar la reactividad de los compuestos organometálicos en síntesis orgánica.
- E10: Profundizar en los principios de la síntesis y catálisis asimétrica.
- E11: Capacidad para utilizar los conocimientos adquiridos para el diseño y realización de síntesis eficaces de productos con valor añadido.
- E12: Profundizar en los principios en los que se basan las técnicas físicas e instrumentales.
- E13: Profundizar en las técnicas instrumentales de análisis cualitativo y cuantitativo de compuestos orgánicos: espectroscopía infrarroja, espectroscropia ultravioleta, resonancia magnética nuclear, espectrometría de masas y difracción de rayos X.
- E14: Saber aprovechar los datos extraíbles de los diferentes tipos de espectros de moléculas orgánicas y transformarlos en información de tipo estructural.
- E15: Ampliar los conceptos básicos en los que se apoyan las diferentes técnicas computacionales, especialmente aquellas empleadas en Química Orgánica como herramientas útiles en estudios de propiedades químicas y estudios mecanísticos.
- E16: Conocer las bases químicas para el diseño racional de fármacos mediante la utilización de técnicas computacionales y de modelado molecular.
- E17: Comprensión de la relación entre la estructura de los fármacos y su actividad.
- E18: Conocer las principales herramientas metodológicas que se aplican en el área de la química biológica y de la química médica y saber cuál es su utilidad, aplicaciones y limitaciones.
- E19: Utilización de los datos proporcionados por la espectroscopia de RMN para profundizar en el conocimiento de las estructuras de moléculas, biomoléculas y de las interacciones de las últimas con los fármacos, y su aplicación para el diseño de fármacos.
- E20: Conocer las rutas biosintéticas generales de los metabolitos secundarios y aplicar los conocimientos fundamentales de la reactividad orgánica a la comprensión de los mecanismos de las reacciones biosintéticas.
- E21: Profundizar en el conocimiento de las propiedades fundamentales de las fuerzas intermoleculares y su importancia en química, biología y ciencia de materiales.
- E22: Comprender la utilidad de la química supramolecular para la construcción de dispositivos moleculares y materiales moleculares nanoestructurados.
- E23: Profundizar en el conocimiento de las fuentes principales de productos químicos y su manipulación para su transformación posterior en materiales orgánicos de valor añadido.
- E24: Ahondar en el conocimiento de la industria química orgánica, en particular del sector agroquímico, farmacéutico y medioambiental.
- E25: Comprender los problemas del escalado de las reacciones en la industria.
- E26: Conocer las últimas tendencias en la Investigación en Química Orgánica.
- E27: Manejar información para abordar problemas de I+D+i.
- E28: Conocimiento de los fundamentos, metodología y aplicaciones de las técnicas experimentales más utilizadas en el laboratorio químico.
- E29: Mejorar la capacidad para realizar y presentar informes de resultados.