Universitat de ValènciaEstructura de Investigación Interdisciplinar de Lectura Logo del portal

Charla ERI - Monika Szczygieł: "How Much Mathematics Is There in Math Anxiety? A Model of the Predictors of Math Anxiety in Childhood, Adolescence, and Adulthood"

  • 22 septiembre de 2025
Image de la noticia

25 de septiembre de 2025. 13:00h. Sesión presencial y online (Sala M204, Facultad de Psicología y Logopedia). Idioma: inglés.

How Much Mathematics Is There in Math Anxiety? A Model of the Predictors of Math Anxiety in Childhood, Adolescence, and Adulthood

Monika Szczygieł

Jagiellonian University

 

La ansiedad matemática se define como una sensación de tensión y preocupación que dificulta la realización de operaciones numéricas y la resolución de problemas matemáticos, tanto en contextos académicos como en la vida cotidiana. Aunque la ansiedad matemática se examina a menudo en el contexto de explicar diferencias en el rendimiento matemático, se sabe relativamente poco sobre los determinantes de este fenómeno. El propósito de esta charla es presentar y discutir los resultados de estudios realizados con niños, adolescentes y adultos polacos acerca de un amplio abanico de predictores de la ansiedad matemática: factores sociodemográficos (p. ej., género, edad), variables específicas del ámbito matemático (p. ej., rendimiento en matemáticas, indefensión intelectual en matemáticas), factores afectivos generales (p. ej., ansiedad rasgo y ansiedad ante los exámenes), variables cognitivas generales (p. ej., inteligencia fluida, memoria de trabajo), factores familiares (p. ej., actividades numéricas en casa, nivel educativo de los padres) y factores escolares (p. ej., características del centro, métodos de enseñanza). Los resultados sugieren que, al inicio de la educación, la ansiedad matemática rasgo está impulsada principalmente por las emociones, pero a medida que avanza la escolaridad, depende cada vez más de las creencias sobre las matemáticas.

 

Bio

La Dra. Monika Szczygieł es profesora ayudante en el Departamento de Psicología del Desarrollo y de la Educación “Stefan Szuman”, Instituto de Psicología de la Universidad Jaguelónica, experta clave en herramientas diagnósticas en el Instituto de Investigación Educativa – Instituto Nacional de Investigación, y secretaria del Comité de Psicología de la Academia Polaca de Ciencias. Tiene másteres en Psicología y en Educación, así como un doctorado en Psicología. Sus intereses de investigación incluyen la psicología educativa y cognitiva (especialmente las habilidades matemáticas, las emociones y las creencias relacionadas con el aprendizaje de las matemáticas), así como la metodología y la estadística.