Attitudes-Audi
Estudio de tipo documental sobre emociones y conducción con el fin de incrementar los conocimientos que se tienen sobre la incidencia e influencia que tienen las emociones en el ámbito del tráfico y la seguridad vial.
El estudio documental abarca los siguientes aspectos:
- Análisis teórico de los distintos modelos de emociones,
- Identificación, categorización y descripción de las emociones en el ámbito del tráfico,
- Determinación de áreas de intervención para la mejora de la vivencia de las emociones en el tráfico,
- Estudiar específicamente el papel de las emociones en la comunicación.
En última instancia la investigación trata de responder a preguntas tan antiguas como importantes. Partimos del hecho de que las emociones son importantes desde el punto de vista de la conducta, sobre todo en relación con los procesos de toma de decisiones. De este modo, nuestro comportamiento y decisiones, ¿son producto en mayor medida de las emociones o de la razón? ¿Decidimos con la cabeza o con el corazón? Por tanto, puesto que queremos comprender el comportamiento humano en la investigación tratamos de responder a otras preguntas ¿Es bueno emocionarnos, es adaptativo? ¿Lo es siempre? ¿Podemos decir que existen emociones positivas y negativas? ¿En función de qué criterios?
Las tareas realizadas por los miembros del equipo de investigación han sido las propias de este tipo de estudios de investigación documental: búsqueda bibliográficas, análisis bibliométrico, selección de documentos, análisis de contenido, integración de conocimientos, inclusión de aportaciones y redacción de informe final.
Los principales resultados de la investigación figuran en una publicación que esta disponible de forma gratuita:
Recerca
Audi
Grupo de Investigación METRAS