Logo de la Universdad de Valencia Logo Máster Universitario en Dirección y Planificación del Turismo Logo del portal

La Comisión de Coordinación Académica del Master (CCA) es el órgano encargado de la organización y supervisión de las prácticas, así como de la aprobación, o en su caso selección, de las empresas o instituciones presentadas por lo/as alumno/as, el análisis del currículum de los estudiantes, la distribución de lo/as alumno/as entre los distintos tutores y la evaluación de la asignatura.

La Fundación Universitat-Empresa (ADEIT) de la Universitat de València es el organismo encargado de la gestión de las PEP y en particular Julia Liébana.

Con carácter general, las prácticas se llevan a cabo en una empresa o institución con la que la Universidad firme el correspondiente convenio. Se permite que el alumno se busque el sitio de prácticas (autopracticum), inclusive en el extranjero, en cuyo caso deberá informar a ADEIT y la Comisión de Coordinación Académica sobre la empresa donde se desea hacer la práctica y las actividades a realizar.

A través del aula virtual se informará a los estudiantes del proceso de oferta, elección y asignación de prácticas.

Las prácticas serán tuteladas por un tutor universitario, que deberá ser profesor/a del Máster, designado por la Comisión de Coordinación Académica (CCAM) a principios de octubre.

La empresa o institución nombrará un tutor/a, encargado del seguimiento del/a alumno/a y que será la persona de contacto con el Máster.

No obstante, no será preciso convenio cuando el/la alumno/a trabaje durante el período de prácticas, por un período igual o superior a la duración de las prácticas, desarrollando tareas que estén relacionadas con aspectos de la titulación y la CCA valide o reconozca ese periodo laboral para que sea equiparado a de la realización de las prácticas. Para ello deberá presentar a la CCA una memoria explicativa de las funciones que se encuentra realizando, así como una certificación de su vida laboral. En caso favorable, el estudiante igualmente deberá presentar la memoria de las PEP que permitirá la evaluación de la asignatura.

CALENDARIO
Actividades Fecha prevista
1. Establecimiento de las condiciones de las prácticas externas. Ejemplos: Programa de actividades, requisitos de estudiantes, calendarios, perfil empresas y tutores, guía docente, etc. 1 de octubre de 2024
2. Sesiones informativas a estudiantes 18 de febrero de 2025
3. Presentación de solicitudes del estudiante No procede (asignatura obligatoria)
4. Presentación de “Autoprácticums” antes del 31 de enero de 2025
5. Presentación de Reconocimiento antes del 31 de enero de 2025
6. Asignación de tutores académicos a partir del 11 de febrero de 2025
7. Propuesta de colaboración a las empresas e instituciones desde el 2 de enero de 2025
8. Valoración de las prácticas ofertadas por la Comisión de Prácticas entre el 3 y 4 de febrero de 2024
9. Publicación ofertas aprobadas por la Comisión 5 de febrero de 2025
10. Resolución de Autoprácticums, convalidaciones y/o reconocimiento de créditos 31 de enero de 2025
11. Elección de la práctica por el estudiante entre el 6 y 10 de febrero de 2025
12. Publicación relación de estudiantes, práctica y tutor académico a partir del 11 de febrero de 2025
13. Entrega de acuerdos de prácticas al estudiante entre el 3 y 14 de marzo de 2025