| Foto | Apellidos y nombre | Dirección | + info | Biografía |
|---|---|---|---|---|
|
ARNANDIS I AGRAMUNT, RUBEN |
Biografía | |||
|
Turismólogo, especializado en Gestión Pública del Turismo. Diplomado y Graduado en Turismo, Máster en Dirección y Planificación del Turismo, Máster en Técnicas para la Gestión del Medio Ambiente y del Territorio, Doctor en Economía Internacional y Turismo. |
||||
|
BUZOVA, DANIELA |
Biografía | |||
|
Daniela Buzova es profesora titular en el Departamento de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Valencia. Es doctora en Marketing (mención internacional) y Premio Extraordinario de Doctorado por la Universidad de Valencia. Ha realizado estancias de investigación en Royal Holloway University of London (Inglaterra) y Bosphorus University (Estambul, Turquia). Sus principales líneas de investigación incluyen marketing de destinos, comportamiento turístico, sostenibilidad turística y turismo de cruceros. Sus trabajos han sido publicados en revistas internacionales como Tourism Management, Journal of Travel Research, Psychology & Marketing, Current Issues in Tourism, Technological Forecasting & Social Change, entre otros. Asimismo, ha participado en numerosos congresos nacionales e internacionales, obteniendo varios premios por sus ponencias. GIKA 2016, INNODOCT 2020, XXIV Congreso Internacional de Turismo Universidad-Empresa (2021). |
||||
|
CERVERA TAULET, AMPARO |
Facultad de Economia . Universidad de Valencia. Despacho 1E06 Avda. de los Naranjos s/n 46022-Valencia 25929 |
Biografía | ||
|
Amparo Cervera es Catedrática de la Univ. de Valencia desde 2008 con dedicación a tiempo completo. Posee 6 quinquenios de docencia y 4 sexenios de investigación reconocidos por el Ministerio de Ciencia y Educación. A lo largo de los años de dedicación a la Universidad ha desempeñado responsabilidades de investigación, docencia, gestión y transferencia del conocimiento. En todas las actividades ha primado el esfuerzo individual combinado con el trabajo en equipo, el rigor, y el servicio público. Su actividad de transferencia se ha desarrollado desde la más absoluta convicción de que forma parte de la responsabilidad social de las Universidades y de su personal docente investigador. Ha sido directora del Instituto Interuniversitario de Economía Internacional (2016-2023). Ha participado en más de 25 proyectos de investigación, 11 de ellos financiados en convocatorias públicas y 14 son contratos con empresas o instituciones. Ha sido directora de la Cátedra Ciudad de València (2013-2015) y Cátedra Modelo Económico Sostenible de València y su entorno (2017-2019). Liderado diversos proyectos competitivos con el grupo de investigación SIV -servicio, innovación, valor- que dirige. Resaltar Proyecto europeo ENPI denominado Newcimed: new cities in the Mediterranean Sea Basin sobre el desarrollo sostenible de los destinos turísticos. Liderado (2017-2019) un proyecto competitivo dentro del Programa para la promoción de la investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación en la Comunitat Valenciana sobre la sostenibilidad del Turismo de Cruceros. Autora o coautora de más de 75 artículos -60 de ellos indexados en Web of Science-, editora de 3 libros y autora o co-autora de 35 libros o capítulos de libros, algunos de ellos de difusión internacional. Ha presentado más de 150 ponencias en congresos e impartido conferencias a públicos de carácter diverso. Ha dirigido 13 tesis doctorales, 10 de ellas financiadas por empresas o instituciones en una clara vinculación con la transferencia de la ciencia a la realidad económica y social. Tres de ellas premiadas con premios extraordinarios de doctorado por sus respectivas universidades -Castellón y Valencia- y otra por la Cátedra de Emprendedores de la Universidad de Salamanca como mejor tesis española en Emprendimiento. Asimismo ha dirigido numerosos trabajos fin de master y de doctorado. Ha sido invitada a participar como miembro de comisiones que han de juzgar los concursos de acceso a plazas de los cuerpos docentes universitarios a nivel nacional e internacional, así como miembro de tribunales de Tesis doctorales. Ha evaluado proyectos de Investigación para la ANEP (Agencia Nacional del Ministerio de Ciencia e Innovación) así como para la Dirección de Evaluación y Acreditación de la Agencia Andaluza del Conocimiento (DEVA-AAC) y la Comisión Europea. Respecto a las estancias de investigación, señalar Victoria University (Nueva Zelanda), Universidad de Birmingham (UK), Harvard Business School (USA), Universidad de Beira Interior (Portugal), París XIII (Francia), Universidad Austral (Chile). En España, en la Universidad Autónoma de Madrid, Almería, Castilla-La Mancha y Barcelona. Premios: 2008 Best Paper en Industrial Marketing Management (SSCi Journal); 2010 Awards for Excellence como Outstanding paper en Industrial Management & Data Systems (SSCi Journal). Premio a las ponencias: 'Collaborating to innovate: effects on customer knowledge management and performance' de la Global Innovation and Knowledge Academy (GIKA 2014); 'Cross-cultural perceptions of onshore guided tours:a qualitative approach base don eWOM' (GIKA 2016); 'Una aproximación a cómo actúa el riesgo percibido en la toma de decisiones del turista' (XXII Congreso Internacional Turismo y Empresa 2019); 'Social Innovation Capacity in cities: proposal of a theoretical model from a strategic collaborative perspective' (Intl Association on Public and Nonprofit Marketing 2020). 'User interface influence on information processing: effects of presence on cognitive load and understanding 2 (AIRSI 2023 (Artificial Intelligence; Immersive Technologies, Robots, Social Media, Internet of Things) Actualmente es miembro electa de la Junta de Facultat d'Economia y Miembro de la Comisión ODS y de Género de la Universitat de València. |
||||
|
FERRANDIS MARTINEZ, ADRIAN |
Departament de Geografia Universitat de València Avda. Blasco Ibáñez 28 46010 València Telf: 963 864 237 (9638) 64886 678439442 |
|||
|
FIDEL CRIADO, PILAR |
Despacho 4-P-14 Facultad de Economía-UV |
Biografía | ||
|
Profesora de Universidad en el Departamento de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Valencia (España). Es Doctora en Marketing con mención internacional y Premio Extraordinario de Doctorado por la Universidad de Valencia. Ha realizado estancias de investigación en la UNIVERSITA DEGLI STUDI FEDERICO II (Nápoles). Sus principales líneas de investigación incluyen comportamiento del consumidor, marketing de servicios con aplicaciones sectoriales en turismo, innovación, co-creación de valor y marketing estratégico.Sus trabajos han sido publicados en revistas internacionales de prestigio como Journal of Business Research, Knowledge Management Research & Practice, International Journal of Innovation Management, International Journal of Innovation Science, entre otras. Asimismo, ha participado en numerosos congresos internacionales, obteniendo varios reconocimientos como el premio al mejor paper en GIKA (Global Innovation and Knowledge Management) 2014 y el premio a la mejor presentación en XXIV IAPNM (International Congress on Public and Nonprofit Marketing) 2025. |
||||
|
GALOFRE VILA, GREGORI |
||||
|
GIMENEZ MORENO, ROSA |
Facultad de Filología, Traducción y Comunicación Avda. Blasco Ibáñez, 32. Valencia 46010 España (9638) 64057 |
Biografía | ||
|
Profesora de las Unidades de Lengua y Lingüística Inglesas e Inglés para Fines Específicos en el Área de Filología Inglesa de la Universitat de València desde el año 1992. Miembro fundador del Instituto Universitario de Lenguas Modernas Aplicadas en la UV (IULMA-UV), y dentro del mismo, fundadora del SILVA Group (Grupo de Apoyo a la Investigación en Variación Lingüística). Ha impartido cursos de inglés profesional y académico en titulaciones de grado de Filología Inglesa, Turismo, Ciencias Empresariales y Gestión Económica. También ha impartido cursos de inglés de especialidad en el programa de Doctorado en Lenguajes Especializados y en varias titulaciones de postgrado como el Master en Internacionalización Económica, Master en Dirección y Planificación del Turismo, el Master en Relaciones Internacionales y de la Unión Europea, Master en Investigación en Lenguas y Literaturas, y Master en Estudios Ingleses Avanzados. Ha trabajado en la Oficina de Relaciones Internacionales de la Facultad de Economía y también de la Facultad de Filología (FFTC) y ha colaborado como docente y como investigadora con varias universidades tanto españolas (e.g. Universidad de Alicante, Universitat Jaume I de Castellón) como europeas (e.g. Roehampton University, South Bank University, Nottingham University, Liverpool University). Su área principal de investigación es la variación lingüística en inglés contemporáneo y la comunicación profesional y académica, estudiadas especialmente desde la lingüística cognitiva, sociolingüística, semántica pragmática y lingüística de corpus. Ha participado en numerosos congresos nacionales e internacionales y tiene diversas publicaciones tanto en editoriales como en revistas de prestigio (e.g. Cambridge Scholars Publishing, Arbor, Journal of Pragmatics, Ibérica, International Journal of English Studies, Cuadernos de Filología: Estudios Lingüísticos, etc.) |
||||
|
GONZALEZ AGUDO, DAVID |
||||
|
MARTINEZ LOPEZ, MIGUEL |
(9639) 83007 |
Biografía | ||
|
Catedrático de Filología Inglesa de la Universitat de València desde el año 2000; es Director del Departamento de Filología Inglesa y Alemana, y del Título propio Experto en Inglés Jurídico Internacional. Es Coordinador de inglés Nau Gran y ha dirigido el Master in Advanced English Studies. Tiene cuatro sexenios de investigación y transferencia y seis quinquenios docentes. (Docentia: 200/200). |
||||
|
MAS TUR, ALICIA |
Biografía | |||
|
Alicia Mas Tur es licenciada por la Universitat de València (2007), tiene un máster de Estrategia de Empresa y es Doctora por la misma Universidad (2013). Ha sido profesora de la Universitat de València desde 2014, donde es actualmente Catedrática. Es codirectora del Máster en Estrategia de Empresa. Coordina segundo curso del Grado de ADE. Su docencia se centra en asignaturas relacionadas con la Dirección Estratégica en los grados de ADE y GIB y en los Másteres en Estrategia de Empresa y en Dirección y Planificación del Turismo de la Facultat d’Economia. Su investigación se centra en el emprendimiento, en concreto en los ámbito de la mujer emprendedora y el emprendimeinto social. Es la directora del Grupo de Investigación MEYES - Mujer Emprendedora y Emprendimiento Social. Ha publicado numerosos artículos en revistas científicas indexadas y de reconocido prestigio como International Journal of Technology Management, Canadian Journal of Administrative Sciences, Entrepreneurship & Regional Development, Technological Forecasting and Social Change o Quality & Quantity, etc. Es editora asociada de la revista Service Business. Es la presidenta del congreso ICEM - International Conference on Entrepreneurial Motivation, que se celebra anualmente. |
||||
|
ORERO BLAT, MARIA |
Facultat d'Economia. Despatx 1P01 |
Biografía | ||
|
Maria Orero-Blat, Ph.D., es Profesora Ayudante Doctora en el Departamento de Dirección de Empresas de la Universidad de Valencia. Posee una doble titulación internacional en Negocios Internacionales (Universitat de València y Hochschule Bremen), un Máster en Gestión de la Innovación y Emprendimiento (Universitat de València) y un Master en Negocios Digitales (Universitat Politècnica de València). Su investigación se centra en los campos de la transformación digital, HR analytics, competencias digitales y cultura organizacional. Ha publicado su investigación en revistas de alto impacto como Journal of Innovation & Kowledge, Review of Managerial Science o Journal of Business Research y ha participado en conferencias internacionales como ponente y miembro del comité académico y organizador. Ha realizado estancias internacionales en universidades de prestigio como University of Turin (Italia), Edinburgh Napier University (Reino Unido) y Tecnológico de Costa Rica.Trabaja en actividades y proyectos de formación en emprendimiento en el ámbito internacional y en proyectos de innovación docente como la creación de MOOCs. También es consultora de empresas en colaboración con la spin-off Cultural Fit Solutions. |
||||
|
PARDO DEL VAL, MANUELA |
||||
|
PONS VERDU, FERNANDO JOSE |
Departamento de Psicología Social. Universidad de Valencia Avda. Blasco Ibáñez, 21. 46010. Valencia 83026 |
Biografía | ||
|
Es doctor en Psicología de las organizaciones y Master en dirección de RR.HH. y organización. Durante mas de 25 años ha desempeñado diferentes puestos en el ámbito de la gestión y dirección de RR.HH. en empresas financieras, industriales y comerciales. También ha dirigido y participado en numerosos proyectos de consultoría de RR.HH. y estrategia en empresas de múltiples sectores y tamaños. En el ámbito docente colabora con Escuelas de Negocios, Asociaciones Empresariales y Universidades privadas, especialmente, en temas de RR.HH. y Competencias directivas. Desde 2003 es profesor en el dpto. de Psicología social de la Universidad de Valencia. |
||||
|
REY MARTI, ANDREA |
28656 |
|||
|
ROIG BERENGUER, ROSA MARI |
||||
|
SANZ BLAS, SILVIA |
(9616) 25175 |
|||
|
SCHLESINGER, MARIA WALESSKA |
(9616) 25465 |
Biografía | ||
|
Profesora Titular (Associate professor) de Universidad del Dpto. de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Valencia (España). Doctora en Marketing por la Universidad de Valencia. Áreas de docencia: marketing aplicado a servicios, gastronómico, turístico, comunicación, branding. Miembro del Grupo de Investigación en “Soluciones Innovadoras y Sostenibles en Servicios” (SIV) de la Universidad de Valencia. Más de 24 años como docente-investigadora a nivel de grado, máster y doctorado. Mis principales áreas de investigación: marketing de servicios con aplicaciones sectoriales en turismo, educación, gastronomía y deportes, innovación, cocreación de valor y marketing estratégico, branding y comportamiento del consumidor. Grupo SIV https://www.uv.es/siv |
||||
|
SIMO TOMAS, PAULA MARIA |
Facultat d'Economia Departament d'Economia Aplicada Despatx. 2P06 Avgda. dels Tarongers, s/n 46022 Tlf. 96 382 86 39 28639 |
Biografía | ||
|
Profesora Ayudante Doctora en el Departamento de Economía Aplicada de la Universitat de València. Su trabajo conecta la economía política, la economía de la cultura y el turismo, con un interés particular en cómo la música y la cultura contribuyen al desarrollo territorial. Es doctora en Economía Internacional y Turismo por la Universitat de València, con mención cum laude. Imparte docencia en asignaturas de grado y posgrado sobre política económica, gestión de eventos y desarrollo sostenible. Su investigación aporta nuevas perspectiva sobre el turismo musical y el concepto de music cities, con una clara orientación hacia el impacto real en el territorio. Ha liderado y colaborado en numerosos proyectos de investigación centrados en la contribución de la música en la identidad y posicionamiento turísticos de la Comunitat Valenciana, entre ellos una iniciativa clave para posicionar València como ciudad musical de referencia internacional. Es co-chair de la red transnacional Music Cities Network, dirige la unidad de investigación Música para el Desarrollo y mantiene colaboraciones activas con el ecosistema musical y cultural tanto nacional como internacional. |
||||
|
YAGUE PERALES, ROSA MARIA |
Directora del G.I. Gestió Pública del Turisme GIUV2018-428 http://www.uv.es/aperturisme email: aperturisme@uv.es Departament d'Economia Aplicada UNIVERSITAT DE VALÈNCIA (9638) 28629 |
|||






