Logo de la Universdad de Valencia Logo Máster Universitario en Estudios Hispánicos Avanzados: Aplicaciones e Investigación Logo del portal

Mujeres, cuerpo y textualidad: la autoría desde una perspectiva de género

  • 2 octubre de 2025
Instalación

El seminario Mujeres, cuerpo y textualidad: la autoría desde una perspectiva de género propone un espacio de diálogo en torno al papel de las mujeres en la creación literaria. Pensar la autoría en clave de género nos permite plantear algunas cuestiones fundamentales: ¿Qué significa ser autora?, ¿Cuál ha sido el espacio de las mujeres en el canon literario?, ¿Qué vínculo se entreteje entre el cuerpo del texto y el cuerpo de la autora?

Para profundizar en estas cuestiones, el seminario se articula en dos sesiones diferentes. La primera sesión estará a cargo de Meri Torras, profesora titular de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universitat Autònoma de Barcelona. La profesora Torras es una de las máximas exponente de los Estudios de Género en nuestro país y su investigación se centra en el género y la literatura, los estudios culturales, la crítica literaria y la teoría queer, en especial la comparación entre literatura y artes audiovisuales. La sesión tendrá lugar el 16 de octubre, a las 17h, en la Sala de Juntas de la Facultad de Ciencias Sociales, Campus de Tarongers. 


La segunda sesión será impartida por Beatriz Ferrús, catedrática de Literatura Hispanoamericana de la Universitat Autònoma de Barcelona. Su labor investigadora estudia la relación entre mujer, cuerpo y escritura en torno a la literatura conventual durante el periodo virreinal y a la formación de la figura de la escritora profesional en el siglo XIX. La sesión se celebrará el 20 de octubre, a las 16h, en el Salón de Grados de la Facultad de Filología, Traducción i Comunicación. 
La actividad supone una gran oportunidad para establecer un diálogo entre los Estudios Literarios y los Estudios de Género. Está dirigida a toda la comunidad académica, en particular, a todos aquellos que deseen profundizar en la relación entre cuerpo, texto y autoría desde una mirada crítica y multidisciplinar.