Logo de la Universdad de Valencia Logo Máster Universitario en Intervención Psicológica en Ámbitos Sociales Logo del portal

Profesorado UV

Foto Nombre y apellidos Dirección + info Biografía
ALVAREZ DIAZ, JOSE ANTONIO

ALVAREZ DIAZ, JOSE ANTONIO

ALVAREZ SOLVES, JOSE OCTAVIO

ALVAREZ SOLVES, JOSE OCTAVIO

PDI-Titular d'Universitat

Facultad de Psicología Departamento de Psicología Social Despacho F416 Avda. Blasco Ibañez 21 46010 Valencia Tutorías previa cita por e-mail

(9616) 25526

octavio.alvarez@uv.es

AVIA FAURE, SALVADOR

AVIA FAURE, SALVADOR

BELEÑA MATEO, M.ANGELES

BELEÑA MATEO, M.ANGELES

PDI-Titular d'Universitat
BENEDITO MONLEON, MARIA DESAMPARADOS

BENEDITO MONLEON, MARIA DESAMPARADOS

PDI-Titular d'Universitat
BERNAL SANTACREU, MARIA CONSUELO

BERNAL SANTACREU, MARIA CONSUELO

PDI-Contractat/Da Doctor/A
BOSCH FENOLLOSA, LAURA

BOSCH FENOLLOSA, LAURA

BUELGA VASQUEZ, SOFIA MIRNA

BUELGA VASQUEZ, SOFIA MIRNA

PDI-Titular d'Universitat
Director/a Titulacio Master Oficial

(9638) 64575

sofia.buelga@uv.es

CARBONELL VAYA, ENRIQUE

CARBONELL VAYA, ENRIQUE

PDI-Titular d'Universitat
Secretari/a d' Institut Universitari
CASTILLO FERNANDEZ, ISABEL MARIA

CASTILLO FERNANDEZ, ISABEL MARIA

PDI-Catedratic/a d'Universitat

Tutorias: Previa cita por e-mail

(9638) 64577

isabel.castillo@uv.es

CAVA CABALLERO, M.JESUS

CAVA CABALLERO, M.JESUS

PDI-Titular d'Universitat

(9639) 83492

maria.j.cava@uv.es

CEREZO JIMENEZ, M.ANGELES

CEREZO JIMENEZ, M.ANGELES

PDI-Catedratic/a d'Universitat
CHOLIZ MONTAÑES, MARIANO JESUS

CHOLIZ MONTAÑES, MARIANO JESUS

PDI-Catedratic/a d'Universitat
CORTES TOMAS, MARIA TERESA

CORTES TOMAS, MARIA TERESA

PDI-Titular d'Universitat

Avda, Blasco Ibáñez, 21, despacho 105

(9639) 83224

maria.t.cortes@uv.es

DIAZ MARTINEZ, AMELIA

DIAZ MARTINEZ, AMELIA

PDI-Titular d'Universitat
Coordinador/a de Programa de Doctorat

(9638) 64411

amelia.diaz@uv.es

D'OCON GIMENEZ, ANA MARIA

D'OCON GIMENEZ, ANA MARIA

PDI-Titular d'Universitat
Vicedega/Vicedegana / Vicedirector/a Ets
DOLZ SERRA, LAURA

DOLZ SERRA, LAURA

PDI-Titular d'Universitat
Secretari/a de Departament
Responsables de Gestio Academica
Coordinador/a Titulacio de Grau

(9639) 83499

laura.dolz@uv.es

FUENTES DURA, INMACULADA

FUENTES DURA, INMACULADA

PDI-Titular d'Universitat
FUENTES DURAN, MARIA DEL CASTILLO

FUENTES DURAN, MARIA DEL CASTILLO

PDI-Titular d'Universitat
Coordinador/a Curs
Vicedega/Vicedegana / Vicedirector/a Ets

Despacho F-102 Departamento de Metodología de las Ciencias del Comportamiento Facultad de Psicología Universidad de Valencia Avda. Blasco Ibáñez, 21. Valencia , 46010.

(9638) 64474

m.castillo.fuentes@uv.es

Biografía
 

María C. Fuentes es Profesora Ayudante Doctor en el Departamento de Metodología de las Ciencias del Comportamiento en la Facultad de Psicología de la Universidad de Valencia. Sus áreas de investigación se centran fundamentalmente en el análisis de las propiedades psicométricas de los instrumentos de medida y en la validación transcultural del modelo teórico de dos dimensiones y cuatro tipologías de socialización parental.

GABALDON HERNANDEZ, MARIA JOSE

GABALDON HERNANDEZ, MARIA JOSE

GALILEA BALLARINI, BEATRIZ

GALILEA BALLARINI, BEATRIZ

GALINDO CASANOVA, ROSA ANDREA

GALINDO CASANOVA, ROSA ANDREA

GONZALEZ SALA, FRANCISCO

GONZALEZ SALA, FRANCISCO

PDI-Titular d'Universitat
HERRERA TORRES, MARINA

HERRERA TORRES, MARINA

PDI-Titular d'Universitat
LILA MURILLO, M. SOLEDAD

LILA MURILLO, M. SOLEDAD

PDI-Catedratic/a d'Universitat

(9638) 64036

marisol.lila@uv.es

Biografía
 

Marisol Lila, Catedrática de Psicología Social de la Universitat de Valéncia, es miembro del grupo de investigación Vio-Strategy (Advanced research strategies on family and gender violence). Cuenta con una dilatada experiencia en el ámbito de estudio de la violencia contra la mujer en las relaciones de pareja, así como con numerosas publicaciones en revistas nacionales e internacionales. Ha dirigido diversos proyectos de investigación en este ámbito. Es directora del Programa Contexto (programa de investigación, formación, intervención y prevención de la violencia de género a través del trabajo con el agresor), que se desarrolla en la Universitat de València (Facultad de Psicología) desde el año 2006. Es editora asociada de la revista Psychosocial Intervention.

LLOPIS GOIG, RAMON

LLOPIS GOIG, RAMON

PDI-Catedratic/a d'Universitat
Vicedega/Vicedegana / Vicedirector/a Ets
LOPEZ LATORRE, MARIA JESUS

LOPEZ LATORRE, MARIA JESUS

PDI-Titular d'Universitat
Coordinador/a Curs
MALONDA VIDAL, ELISABETH

MALONDA VIDAL, ELISABETH

PDI-Contractat/Da Doctor/A
MARCO FRANCISCO, MIRIAM

MARCO FRANCISCO, MIRIAM

PDI-Ajudant Doctor/A

(9638) 64583

miriam.marco2@uv.es

MARTI VILAR, MANUEL

MARTI VILAR, MANUEL

PDI-Titular d'Universitat

Departament de Psicologia Bàsica Facultat de Psicologia Universitat de València Avgda. Blasco Ibañez, 21 46010-València

(9638) 64523

manuel.marti-vilar@uv.es

MARTINEZ JARQUE, NEREA

MARTINEZ JARQUE, NEREA

MARTINEZ MIGUEL, ELENA

MARTINEZ MIGUEL, ELENA

MARTINEZ SANCHIS, SONIA

MARTINEZ SANCHIS, SONIA

PDI-Titular d'Universitat
MORATALLA MONFORT, SILVIA

MORATALLA MONFORT, SILVIA

MORELL MENGUAL, VICENTE JAVIER

MORELL MENGUAL, VICENTE JAVIER

PDI-Ajudant Doctor/A

Facultad de Psicología y Logopedia Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación Despacho F208

(9616) 25616

vicente.morell@uv.es

MORENO RUIZ, DAVID

MORENO RUIZ, DAVID

PDI-Titular d'Universitat
Director/a Titulacio Master Oficial
NAVARRO DEVIS, JOSEFINA

NAVARRO DEVIS, JOSEFINA

PARICIO ANDRES, DIANA

PARICIO ANDRES, DIANA

PERONA MARTINEZ, MOISES

PERONA MARTINEZ, MOISES

PLANELLS ROS, EVA MARIA

PLANELLS ROS, EVA MARIA

PONS DIEZ, JAVIER

PONS DIEZ, JAVIER

PDI-Contractat/Da Doctor/A

Despatx núm. N109 Departament de Psicologia Social (Facultat de Psicologia).

(9639) 83361

xavier.pons@uv.es

PRADO GASCO, VICENTE JAVIER

PRADO GASCO, VICENTE JAVIER

PDI-Titular d'Universitat

Despacho n121, Facultad de Psicología, piso 1º.

(9638) 64581

vicente.prado@uv.es

Biografía
 

Licenciado en Psicología por la universidad de Valencia (2006, Premio extraordinario). Master en Dirección de Recursos Humanos y Organización por ESIC Business Marketing School. Valencia (2008). Doctor en Psicología Social y de las Organizaciones por la Universidad de Valencia (Sobresaliente Cum Laude) (Mayo 2012). y Doctor en Psicología por la Universidad Jaume I de Castellón (Sobresaliente Cum Laude. Mención internacional. Premio extraordinario) (24 Enero 2018). Sexenio vivo por la CNEAI 2014-2020. Acreditado a titular. He participado en 27 proyectos I+d+i (siendo IP de 6) y 23 contratos de investigación. Tengo mas de 80 artículos publicados de los cuales 53 son JCR y 14 capítulos de libro. He dirigido 14 tesis doctorales y actualmente dirijo 6 tesis. He sido becario de la Universidad de Valencia, del consejo superior de investigaciones científicas (CSIC), del ministerio de educación y ciencia de España, de la Agencia Española de cooperación internacional al desarrollo (AECID). Profesor titular de la Universidad Europea de Valencia. De la Universidad Católica de Valencia, de la ESIC Business Marketing School, de la Valencian International University (VIU), y de la Universidad CEU-Cardenal Herrera. Actualmente soy profesor Ayudante Doctor del Departamento de Psicología Social de la Universidad de Valencia y tutor en dos programas de doctorado de psicología de la universidad de valencia. He realizado 18 estancias de investigación en universidades nacionales e internacionales y trabajado con investigadores de Holanda, Lituania, Finlandia, Inglaterra, Argentina, Chile, Brasil, Ecuador y Canadá. He sido ponente invitado en diferentes congresos internacional y universidades nacionales e internacionales. Pertenezco al comité editorial de 4 revistas y soy editor de la revista de Calidad de Vida y Salud de la Universidad de Flores.

Áreas de investigación: Psicología Social, Psicología Económica y del Consumidor, Gestión del Deporte, Emociones y Bienestar, Riesgos Psicosociales, Bienestar de cuidadores principales y pacientes.

ROMAN ROJAS, FRANCISCO

ROMAN ROJAS, FRANCISCO

PDI-Associat/Da Universitari/A
TUR PORCAR, ANA MARIA

TUR PORCAR, ANA MARIA

PDI-Titular d'Universitat

(9638) 64562

ana.tur@uv.es

VIGUER SEGUI, MARIA PAZ

VIGUER SEGUI, MARIA PAZ

PDI-Titular d'Universitat

Directora Càtedra de Joventut UV Departament Psicologia Evolutiva i de l'Educació Facultat de Psicologia i Logopedia Av. Blasco Ibañez 21. 46010 València

(9639) 83493

paz.viguer@uv.es

Biografía
 

Paz Viguer Seguí. Doctora en Psicología por la Universitat de València. Profesora Titular en el Dept. de Psicologia Evolutiva y de la Educación de la Universitat de València (UV) desde el año 2000. Su investigación se centra en el ámbito de la Optimización Evolutiva, dedicándose al estudio y promoción del desarrollo óptimo. Desde 2001, ha sido directora del grupo de investigación en Optimización Evolutiva (GIOE) y desde 2019, es directora del grupo de investigación en promoción del desarrollo óptimo (GIDOP) surgido de la unión del grupo GIOE y el grupo Vinculaciones afectivas dirigido por la Dra. Maria José Cantero. Además, desde 2015 es miembro del grupo EnveCoEm Envejecimiento: cognición y emoción, dirigido por el Dr. Juan Carlos Meléndez. En la actualidad, participa en equipos interdisciplinarios junto con psicólogos, gerontólogos, metodólogos, sociologos y educadores sociales, en estudios dirigidos a investigar empíricamente la eficacia de intervenciones en la promoción del desarrollo, mejorando las competencias del sujeto, su bienestar y su calidad de vida, sobre todo en la infància, la adolescència y la juventud.

Durante su trayectoria investigadora ha dirigido y participado en numerosos proyectos de investigación competitivos obteniendo financiación local, nacional y europea. Asimismo, ha firmado cerca de 25 convenios y contratos con instituciones públicas y con asociaciones. Fruto de estos proyectos, contratos y colaboraciones cuenta con cerca de medio centenar de publicaciones científicas, con más de 30 publicaciones en revistas nacionales e internacionales, la mayoría de ellas indexadas en bases de reconocido prestigio (JCR y Scimago) y más de 10 capítulos y libros en importantes editoriales. Esta trayectoria investigadora le ha permitido obtener la evaluación positiva de la CNEAI en tres sexenios de investigación, siendo uno de ellos en la modalidad de transferencia del conocimiento.

También son numerosas sus aportaciones a la sociedad mediante la transferencia al ámbito aplicado de sus trabajos. Ha participado en más de 120 cursos, congresos y reuniones científicas nacionales e internacionales, gran parte de ellos dirigidas a profesionales de la psicología y de la educación, así como a familias. Un área de especial interés desde sus inicios investigadores ha sido la transferencia de conocimientos mediante un trabajo coordinado comunidad-universidad que ha permitido la aplicación continua de acciones con rigor teórico y metodológico en escuelas, ayuntamientos y entidades sociales. Todos los contratos y convenios dirigidos han ido en esta línea y han dado importantes frutos como la creación de un modelo local de prevención de la violencia y promoción de la convivencia que fue adoptado por la Generalitat de Cataluña e implantado en diversos municipios, la elaboración de debates familiares como metodología participativa realizados con más de 4000 familias, o, la creación del modelo de acompañamiento extensivo a adolescentes que, entre otros aspectos, dió como fruto la creación de Rizom asociación educativa. Esta implicación en el ámbito profesional aplicado ha consolidado una línea de investigación dirigida a la promoción del desarrollo óptimo que reporta beneficios en niños, adolescentes, familias y comunidades. Por otra parte, a nivel innovación docente, pertenece al grupo de innovación IQ-docent de la UV. Este grupo se centra en el diseño y validación de recursos y propuestas de intervención dirigidas a facilitar el ajuste académico y social de los estudiantes de nuevo acceso, así como a la incorporación de metodologías de evaluación en la universidad.

Durante toda su trayectoria académica es importante su implicación en la formación de jóvenes investigadores, ofreciendo becas y contratos en los proyectos y contratos de investigación y dirigiendo más de 25 trabajos de final de máster y de tesis doctorales. Por otra parte, cabe destacar su compromiso con la psicología aplicada en los centros de trabajo, siendo coordinadora de las prácticas externas del departamento y habiendo tutorizado más de 300 estudiantes.