Alcantud Díaz, María maria.alcantud@uv.es https://orcid.org/0000-0002-4188-3765
- Inserción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la enseñanza de las diferentes asignaturas como contenido interdisciplinario, particularmente en las asignaturas de lenguas.
- Relato digital educativo, gamificación, aprendizaje basado en retos y aprendizaje basado en indagación (Inquiry-based learning) en el marco de la enseñanza de lenguas extranjeras.
Ballester-Roca, Josep Josep.ballester@uv.es https://orcid.org/0000-0002-1995-3253
- Competencia lectora, mediática y literaria en contextos plurilingües (Autobiografías lectoras, formación literaria y mediática en el futuro profesorado...).
- Diversidad(es), ecocrítica, patrimonio e identidad en la educación literaria.
- Cómic, álbum ilustrado y discurso multimodal en la formación lectora y literaria.
Bataller Català, Alexandre alexandre.bataller@uv.es https://orcid.org/0000-0003-1731-7592
- Plurilingüismo y enseñanza del valenciano. Propuestas didácticas y creencias docentes.
- Talleres literarios y didáctica de la escritura creativa.
- Recepción y creación poéticas en contextos escolares. Creencias de los enseñantes sobre la poesía y su didáctica.
- Usos escolares de la literatura popular oral (rondalles, leyendas y otros géneros etnopoéticos).
- Espacio y territorio en educación literaria. Rutas literarias, itinerarios didácticos y experiencias de transposición didáctica con la mediación del espacio y el paisaje.
Casañ, Juan Carlos juan.casan@uv.es https://orcid.org/0000-0001-6918-9604
- Tecnología educativa en la enseñanza del español y del inglés como lenguas extranjeras.
- Introducción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la enseñanza del español y del inglés como lenguas extranjeras.
Chireac, Silvia-María silvia.chireac@uv.es https://orcid.org/0000-0002-6639-698X
- Educación y el lenguaje en contextos multilingües y multiculturales.
- Adquisición de segundas y terceras lenguas.
- Lenguas en contacto, contacto interlingüístico e intercultural.
- Transferencias, interferencias e interacciones lingüísticas entre el español y otras lenguas en contacto.
- Alfabetización de alumnos y adultos en contextos educativos desfavorecidos.
- Conciencia metalingüística en comprensión lectora y escritura.
- Políticas lingüísticas y prácticas educativas.
- Revitalización y rescate de las lenguas minoritarias, especialmente las lenguas provenientes de la inmigración y las lenguas indígenas de América Latina.
- Didáctica de las lenguas para la formación de maestros.
- TIC en las aulas multilingües y multiculturales.
García Folgado, María José maria.jose.garcia-folgado@uv.es orcid.org/0000-0002-5124-7471
- Lengua, gramática y enseñanza.
- Enseñanza de la gramática y la escritura.
- Historia de la gramática escolar.
- Historia de la Didáctica de la Lengua: historia de la enseñanza de lenguas, la evolución metodológica de la enseñanza lingüística.
- La formación lingüística de maestros a lo largo de la historia.
- Fuentes documentales para la configuración de los saberes disciplinarios.
García Pastor, María Dolores maria.d.garcia@uv.es https://orcid.org/0000-0002-5320-992X
- Enseñanza y aprendizaje de la gramática y la escritura en L2 inglés.
- Relato digital y TIC en el aprendizaje y la enseñanza del inglés como lengua extranjera.
- Identidad en el aprendizaje y la enseñanza del inglés como lengua extranjera.
- Ansiedad y otras emociones en el aprendizaje y la enseñanza del inglés como lengua extranjera
Gómez Devís, Begoña mabegode@uv.es https://orcid.org/0000-0001-8829-9833
- Enseñanza y aprendizaje del español como lengua segunda y extranjera.
- Didáctica del vocabulario.
- Conocimiento disciplinar, el pensamiento docente y las estrategias didácticas del profesor de lenguas en diversos contextos educativos.
- Evaluación formativa y compartida (EOA) en entornos virtuales de aprendizaje (EVA).
Gómez López, Ángela angela.gomez@uv.es https://orcid.org/0000-0001-7527-5007
- Enseñanza y aprendizaje del inglés como lengua extranjera.
- Comprensión y producción de textos en lengua extranjera y lenguas primeras.
- Análisis didáctico del contenido y de materiales para el enseñanza y aprendizaje de lenguas primeras y extranjeras.
- Gamificación en el aprendizaje y enseñanza de lenguas extranjeras y primeras.
Ibarra Rius, Noèlia Noelia.Ibarra@uv.es https://orcid.org/0000-0001-5822-374X
- Formación de lectores en contextos multiculturales y plurilingües.
- Lectura literaria y tecnologías de la información y la comunicación.
- Identidad y diversidad (cultural, género, afectivo-sexual...) en la educación lectoliteraria.
- Multimodalidad, intermedialidad y transmedia en el desarrollo de la competencia literaria: cómic, álbum ilustrado, booktrailers, booktubers...
- Literatura y cultura en la enseñanza de L1 y L2.
Martí Climent, Alicia alicia.marti@uv.es https://orcid.org/0000-0003-1005-5630
- Tecnología educativa en la didáctica de la lengua y la literatura (TIC, video educativo, gamificación, redes sociales, etc.) y competencia digital docente.
- Educación lingüística en entornos plurilingües (TIL, autobiografía lingüística y sistema educativo valenciano).
- Trabajo por proyectos y por ámbitos.
Martín Ezpeleta, Antonio anmarez@uv.es https://orcid.org/0000-0003-0210-3399
- Análisis de libros de texto y otros materiales didácticos de lengua y literatura (L1 y ELE).
- Actitudes medioambientales y sostenibles en el aula de literatura.
- Metacognición y comprensión lectora.
- Pensamiento crítico.
- Creatividad y pensamiento creativo.
Martínez León, Patricia patricia.martinez-leon@uv.es https://orcid.org/0000-0002-7269-5505
- Educación literaria, poética y teatral y su convergencia con la perspectiva de género.
- Escritura creativa.
- Educación intercultural.
Méndez Cabrera, Jeroni jeronimo.mendez@uv.es https://orcid.org/0000-0003-2248-6577
- Literatura infantil y juvenil: estudio y aplicaciones didácticas.
- Cómics, videojuegos y narrativas transmedia en la educación lectora y literaria.
- Clásicos literarios en contextos educativos.
- Metodologías activas para la enseñanza de la literatura.
Monferrer Palmer, Aina aina.monferrer@uv.es https://orcid.org/0000-0001-9771-8200
- Geografías literarias.
- TIC y enseñanza de lenguas.
- La canción desde el interaccionismo sociodiscursivo.
- Vicent Andrés Estellés.
Morón Olivares, Eva eva.moron@uv.es https://orcid.org/0000-0003-2180-2857
- Análisis didáctico del contenido y de materiales para la enseñanza y aprendizaje de lenguas maternas y extranjeras.
Oltra Albiach, Miquel A. miquel.oltra@uv.es http://orcid.org/0000-0001-6879-0086
- El tratamiento de la diversidad en la literatura infantil.
- Iniciación a la lectura y a la escritura.
- Dramatización, títeres y formación literaria.
Reyes Torres, Agustín agustin.reyes@uv.es http://orcid.org/0000-0003-1058-3513
- Didáctica del inglés como lengua extranjera.
- Formación de profesorado de lengua extranjera.
- La multimodalidad y la pedagogía de las multiliteracidades.
- La literatura y el desarrollo de la competencia literaria.
- Enseñanza y aprendizaje del español como lengua extranjera.
- La dimensión afectiva y las relaciones de influencia en el aprendizaje de la lengua extranjera.
Rodrigo Segura, Francesc francesc.rodrigo@uv.es http://orcid.org/0000-0003-3937-9946
- Educación lectora y literaria y Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).
- Promoción de la creatividad literaria en la educación: secuencias didácticas, proyectos y talleres.
- Enseñar lengua y literatura en el marco de la LOMLOE: Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y Situaciones de Aprendizaje.
- Lengua y literatura en el currículo: aprendizaje integrado de lengua y contenido, integración de lenguas y transdisciplinariedad.
Saneleuterio Temporal, Elia elia.saneleuterio@uv.es http://orcid.org/0000-0003-4060-9518
- Didáctica de la escritura y de la revisión textual (ortografía / escritura académica).
- Diseño e investigación en aprendizaje colaborativo.
- Evaluación orientada al aprendizaje, especialmente mediante TIC (EOA / e-EOA).
- Currículo y análisis de contenido axiológico.
- Didáctica del símbolo en la educación literaria: identidad, estudios de género.
- Persona y diversidad en el cine de animación.
- Poesía en el aula (Infantil / Primaria / Secundaria / ELE).
Sontolària Òrrios, Alicia alicia.santolaria@uv.es https://orcid.org/0000-0002-5258-7742
- Alfabetización inicial (enseñanza-aprendizaje de la lengua escrita de los 3 a los 8 años).
- Enseñanza de la lectura y la escritura mediante géneros textuales y secuencias didácticas en los primeros cursos escolares.
- Las dificultades de aprendizaje de la lectura y la escritura en Educación Primaria desde una perspectiva inclusiva.
- Didáctica del Multilingüismo.
Sanz Moreno, Raquel raquel.sanz-moreno@uv.es https://orcid.org/0000-0002-0861-6665
- Traducción audiovisual (doblaje, subtitulación, voice-over, audiodescripción) y enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras (francés e inglés).
- Accesibilidad y adaptación de materiales docentes audiovisuales para personas con diversidad funcional sensorial (Audiodescripción y Subtitulación para Sordos).
- Tratamiento Integrado de Lenguas y Contenidos.
- Secuencias didácticas en entornos multilingües, siguiendo el modelo del proyecto EGRAMINT.
Tordera, Juan Carlos juan.tordera@uv.es https://orcid.org/0000-0002-6297-4180
- Adquisición de la lectura y la escritura.
- Adquisición y trastornos del lenguaje y del habla: del TSH al TDL/TEL.
- El lenguaje en el trastorno del espectro autista.
Villacañas de Castro, Luis Luis.villacanas@uv.es https://orcid.org/0000-0002-4121-254X
- Educación democrática y trabajo por proyectos.
- Pedagogía crítica en la enseñanza de la lengua inglesa.
- Pedagogías culturalmente sostenibles en la enseñanza de lenguas: cultura, lengua e identidad.
- Investigación-acción educativa y desarrollo profesional del profesorado.